Notas psicólogicas y algo más

Notas psicólogicas y algo más Página dedicada a la difusión de contenidos relacionados con temas de salud mental, autocuidado y

08/09/2024

💭 ¡Seguimos explorando las distorsiones cognitivas! (PT3)

Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento que nos hacen interpretar la realidad de manera distorsionada y, muchas veces, negativa.

👉 Cuéntanos, ¿con cuál de estas distorsiones te identificas más? ¿Cómo crees que impacta en tu vida diaria? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios y aprendamos juntos! 💬👇

27/03/2024

La fobia social es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo irracional al ser juzgado, criticado o evitado por otros. 😨👥​

Se trata de una fobia que puede afectar a diferentes situaciones sociales, como la comunicación, el trabajo o el colegio. 🗣️💼🏫​

El tratamiento más común es la Terapia Cognitivo Conductual, que ayuda a entender el origen y a reemplazar los pensamientos irracionales.🔄💆‍♂️​

Si alguna vez has sentido que tus palmas sudan, el corazón late más rápido y la mente se nubla cuando estás en una reunión o tienes que hablar en público, podrías estar experimentando síntomas de fobia social. 😰🗣️​

La buena noticia es que la fobia social es tratable. La terapia puede ayudarte a enfrentar tus miedos, aprender habilidades sociales y cambiar patrones de pensamiento negativos, algunos medicamentos también pueden llegar a ayudar. 🤝🧠​

No estás solo, y hay ayuda disponible para superar este desafío. 🌟💚​

Referencias: American Psychiatric Association. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-
5-TR). 5ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2023.

Del muro de la Facultad de Psicología de la UNAM Cuando somos niños y comenzamos a ir a la escuela, nos enseñan que los ...
25/03/2024

Del muro de la Facultad de Psicología de la UNAM

Cuando somos niños y comenzamos a ir a la escuela, nos enseñan que los humanos tenemos cinco sentidos: la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto. Pero de acuerdo con lo que han dicho las neurociencias desde hace unos cinco años, disponemos de otros dos: la interocepción y la propiocepción.

Y resulta que el número uno, el más importante, es la interocepción, según comentó a la BBC de Londres la neurocientífica española Nazareth Castellanos, investigadora del Laboratorio Nirakara-Lab, cátedra extraordinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

La interocepción nos permite percibir todo lo que sucede dentro de nuestro cuerpo, en nuestras vísceras (corazón, pulmones, intestino, vejiga…), aunque, a decir de Luis Delgado Reyes, académico del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina, últimamente se considera que también capta información no visceral, como la respiración, el hambre, la sed, la saciedad, los estremecimientos, las sensaciones genitales, las jaquecas, el dolor ocasionado por la fractura de un hueso, etcétera.

“El incremento en la frecuencia cardiaca que experimentamos cuando nos da un ataque de ansiedad o las ‘maripositas’ que sentimos en el estómago cuando vemos a alguien que nos gusta son señales interoceptivas”, añade Mónica Andrea López Hidalgo, profesora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Juriquilla, y especialista en neurociencias de sistemas.



Vista, olfato, oído, gusto y tacto: cinco sentidos que nos permiten percibir el mundo... pero no son los únicos. La interocepción y la propiocepción también...

06/03/2024
27/12/2023
27/12/2023

🤍

13/05/2023
13/05/2023

Por esto es importante tener una buena rutina de sueño 🧠💤 información del muro del en tiktok.

30/03/2023

Video para promover la concientización sobre el autismo 💕


02/03/2023

Quieres escuchar más sobre esta conversación busca en Youtube y Spotify

26/02/2023

LISTEN (ESCUCHA)
Cortometraje hecho por y con Autistas no hablantes, simplemente maravilloso 👏👏👏👏..

18/02/2023

De la cuenta de tiktok de

Dejemos de hacer suposiciónes en cuanto a este trastorno y acude con un profesional.

22/01/2023

::Apego desorganizado::

La teoría del apego desarrollada por Bowlby durante los años 1969 a 1980, describe el efecto que producen las experiencias tempranas y la relación de la primera figura vincular en el desarrollo del niño.

En el apego desorganizado el niño presenta comportamientos contradictorios e inadecuados. Hay quienes lo traducen en una carencia total de apego.Lo constante en los cuidadores han sido conductas negligentes o inseguras.

Más información:
Instagram .kayrdz
https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/tipos-de-apego-y-sus-implicaciones-psicologicas

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062014000300001 #:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20apego%20desarrollada,la%20etolog%C3%ADa%20y%20al%20psicoan%C3%A1lisis.

22/01/2023

Nuestras acciones pueden afectar a otros, el hecho de invadir las banquetas puede afectar a los más vulnerables.

+Empatía
+Conciencia ✋💜


21/01/2023

𝑨𝒍𝒈𝒖𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒊𝒔𝒄𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔, 𝒔𝒆 𝒂𝒎𝒂𝒃𝒍𝒆 💜


14/01/2023

13 DE ENERO
Dia mundial de la lucha contra la depresión.

La depresión es un transtorno mental que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de este día es sensibilizar, orientar y prevenir a las personas sobre esta enfermedad para que procuren su salud mental.

En México, 15 de cada 100 habitantes padece depresión, y la cifra podría ser mayor porque algunas personas jamás han sido diagnosticadas y viven hasta 15 años sin saber que tienen esta afección, que se manifiesta por un estado anímico de nostalgia profunda, señaló Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de Información de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



Dirección

Centro
La Paz
23000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas psicólogicas y algo más publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram