07/06/2023
El proceso de duelo 🤍🍃
Muchas personas ignoran que a toda pérdida sobreviene naturalmente un duelo, el cual requerirá ser elaborado de manera completa para que la persona se sienta mejor y recupere su bienestar emocional. ❤️🩹
Algunas personas en proceso de duelo presentan síntomas que son característicos de la depresión, sentimientos de tristeza, insomnio, falta de apetito o pérdida de peso, sin embargo, no se puede diagnosticar un trastorno depresivo mayor🔎 amenos que estos síntomas se mantengan por más de dos meses después de la pérdida y presente síntomas que no son propios del duelo normal como deseos de morir, deterioro funcional, etc por ello es importante identificar la diferencia la reacción natural del duelo a la depresión mayor.
Los dolientes👩🏻👱🏼♀️👨🏻🦱requieren empatía y compasión 💞 para que puedan elaborar su duelo de manera completa.
Desafortunadamente, el No elaborar duelos completos ❤️🩹 puede conducir con mayor facilidad a sufrir depresión, que se prolonga con el tiempo o bien, a elaborar el duelo después de varios años…
Hoy en día , la tanatologia 💬 es un buen elemento para la atención y difusión a fin de ayudar a personas que atraviesan un duelo. El bienestar emocional y la salud mental Justo requieren que elaboremos nuestros duelos de manera completa, por lo que la tanatologia, es una buena medida de prevención de enfermedades mentales , como lo son la depresión y la ansiedad.
El duelo es ”un proceso activo” y no un estado 🔎 de adaptación ante la pérdida de un ser amado, u objeto o un evento significativo que involucra las relaciones de tipo físico, emocional, conductual , social y espiritual que se presentan como respuesta a el.
La muerte de un ser querido es un evento muy estresante para quien lo vive y conlleva a sentir una mezcla de diversas emociones en el doliente difíciles de aislar o asimilar. La mayoría de los casos es experimentado como un abandono💬quien puede sentirse culpable o avergonzado por sentirme abandonad@.
Es por ello que merecen ser recordadas las etapas del proceso de duelo:
1) Negación
2) Enojo
3) Negociación
4)Tristeza y depresión
5)Aceptación pacífica
La tristeza surge cuando la persona deja de negar t protestar por la pérdida y finalmente acepta o se resigna. Sin embargo, establecen una sutil diferencia entre la aceptación y la resignación. Resignarse es reconocer la pérdida pero con renuencia 🍃mientras que acerarla sería llegar a un acuerdo con ella que le permitirá dejar de sentirse enormemente aconconjad@. 🌷
Cuando se enfrente una pérdida irreparable usualmente no la acepta, luchará para recuperar lo perdido y experimentará una mezcla de enojo, ansiedad, culpabilidad y aveces vergüenza , envidia , celos y esperanza que son las emociones principales de la protesta.
La elaboración de duelo es una forma de superar el intenso dolor, el llanto, o culpa cada vez que se habla o se recuerda al ser querido, es muy importante la persona pueda expresar 💞 sus sentimientos en un clima de respeto y aceptación ya que la supresión de emociones puede provocar problemas de salud , depresión a mediano plazo. 💬