Nefronutrición

Nefronutrición Somos un equipo de nutrición enfocados en el paciente con enfermedad renal y diabetes.

24/04/2023
19/04/2023
SI PADECES DIABETES INTENTA ACTIVARTERecuerda que el ejercicio tiene mucha importancia en tu tratamiento, pues ayuda a r...
26/04/2021

SI PADECES DIABETES INTENTA ACTIVARTE

Recuerda que el ejercicio tiene mucha importancia en tu tratamiento, pues ayuda a regular los niveles de glucosa.

Sin embargo, cuando vas a iniciar una rutina de ejercicio es necesario checar tu glucosa, puesto que podrías tener una baja de glucosa en plena actividad.

Inicia con caminata de 20 minutos 3 veces por semana y aumenta poco a poco esa actividad hasta lograr 150 minutos en la semana 😊

04/02/2021

SI SUFRES DE ACNÉ TE INTERESA ESTO 👀

Nuevos conocimientos de la dieta occidental se han asociado con la hiperactividad del complejo mTORC1, esto proporciona una base racional para el consejo dietético complementario en el tratamiento del acné, reduciendo el consumo de carbohidratos hiperglucémicos, 🥞🧁🍦🍭🍫 insulinotrópicos y proteínas lácteas.

El abuso en la ingesta de alcohol 🍻 puede exacerbar el acné e inducir activadores del ciclo celular, con lo que contribuye a la hiperproliferación epidérmica.

Deben limitarse los alimentos enriquecidos con vitamina B ❌ que empeoran o favorecen reacciones acneiformes.

También es importante considerar el papel de los probióticos, alimentos con omega-3🐟, el zinc, las vitaminas A y D, fitoquímicos, polifenoles como el té verde🥤 y el resveratrol en el arsenal terapéutico contra el acné.

Así que en pocas palabras:
❌ Evita el azúcar🍩🍫🍬
⬇️ Disminuye lácteos🐮
❌ No tomes alcohol 🥂🍺

✅ Además de acudir a consulta de nutrición 👩‍⚕️ para evaluar tu consumo de nutrimentos y en dado caso de requerirlo especificar que suplemento consumir.

Nutrióloga Miriam Espino 👩‍⚕️🍍
📲6121402853

CONSULTAS EN LINEA

RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN 😔 Y DIETA🍜🥪🥞Recientemente el entendimiento de los trastornos afectivos, en especial el de la de...
21/08/2020

RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN 😔 Y DIETA🍜🥪🥞

Recientemente el entendimiento de los trastornos afectivos, en especial el de la depresión, brindan la oportunidad de explorar factores de riesgo que durante mucho tiempo habían pasado inadvertidos en la patogénesis de este padecimiento pero que ahora investigaciones en el campo de la Psiquiatría Nutricional 👩‍⚕️ muestran un panorama prometedor en su manejo y prevención.

Se realizó una revisión bibliográfica, encontrando artículos desde 1977 hasta el año 2015, dónde se corrobora a lo largo de todos estos años de investigación que:

✅ Existen diferentes grupos de alimentos y nutrientes relacionados con la mejoría de síntomas depresivos (ejemplo omega 3)

✅Así como otros que influyen en la aparición y evolución de los síntomas depresivos (azúcares refinados y grasas saturadas).

Concluyendo que el estilo de vida de las personas puede tener influencia sobre la evolución y pronóstico de esta enfermedad.

La depresión es una enfermedad que requiere de un equipo multidisciplinario, dónde el psicólogo y el nutriólogo tienen un rol fundamental.

¡Acude con los expertos en Nutrición y Salud Ocupacional en la Ciudad de la Paz, B.C.S!

CONSULTAS PRESENCIALES Y EN LÍNEA.

Nutrilóloga Miriam Espino 👩🏻‍⚕️🍍
📲6121402853

Nutrióloga Liz Lizárraga 👩🏻‍⚕️🍓
📲6121474092

Ojo, cuando compren cubrebocas. Unos sirven mucho, otros poco y otros nada. Eviten usar los de tela pues no protegen ni ...
02/04/2020

Ojo, cuando compren cubrebocas. Unos sirven mucho, otros poco y otros nada.

Eviten usar los de tela pues no protegen ni de virus ni de bacterias.

Lo mejor es mantener distancia.

Sabías  que...La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descrito concretamente que la actividad física y una alimenta...
16/01/2020

Sabías que...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descrito concretamente que la actividad física y una alimentación adecuada y saludable impacta sobre el 20% de la productividad de los colaboradores en una empresa.

De esta manera, cada empresa debe preocuparse por su mejor capital, que es su recurso humano.

¡Acude con los expertos en Nutrición y Salud Ocupacional en la Ciudad de la Paz, B.C.S!

M. Miriam Janett Espino Lizárraga
Licenciada en Nutrición
Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores
Diplomado en Nutrición Infantil
Amplia experiencia en paciente Neurológico

☎ 6121402853

⚠¿Cómo afecta la alimentación al rendimiento laboral?⚠La alimentación laboral ha alcanzado cada vez mayor importancia de...
16/01/2020

⚠¿Cómo afecta la alimentación al rendimiento laboral?⚠

La alimentación laboral ha alcanzado cada vez mayor importancia debido a sus efectos en la calidad de vida de los trabajadores y su productividad, porque alimentación 🍉🍍y nutrición💪 están fuertemente ligadas al funcionamiento biológico del organismo🤗

Saltarse una comida, especialmente el desayuno☉🍳 o el almuerzo, genera hipoglicemia😪. Esto es una disminución de la concentración de azúcar en la sangre, lo que reduce el período de atención y ralentiza la velocidad con la que se procesa información😯

¡Acude con los expertos en Nutrición y Salud Ocupacional en la Ciudad de la Paz, B.C.S!

M. Miriam Janett Espino Lizárraga
Licenciada en Nutrición
Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores
Diplomado en Nutrición Infantil
Amplia experiencia en paciente Neurológico

☎ 6121402853

HÁBITOS NOCIVOS + MALA NUTRICIÓN + ESTRÉS LABORAL = TRIADA LETAL PARA PROBLEMAS CORONARIOSDesde una consideración labora...
12/01/2020

HÁBITOS NOCIVOS + MALA NUTRICIÓN + ESTRÉS LABORAL = TRIADA LETAL PARA PROBLEMAS CORONARIOS

Desde una consideración laboral de la vigilancia de la salud hay un tema desencadenado, directa o indirectamente, por el estrés que, como otros de carácter grave, debe ser recogido entre las prioridades de la medicina del trabajo: se trata de la presencia de hábitos de sobre nutrición generadores de situaciones de sobrepeso y obesidad que constituirían factores de riesgo de patologías múltiples y actuarían como agravantes de cualquier enfermedad.

El sobrepeso-obesidad constituye un serio problema de salud pública (y laboral) por su alta prevalencia , por su tendencia al progresivo incremento y por su entidad como factor de riesgo que acorta la vida media y se asocia (o provoca) a otros factores de riesgo coronario y tensional. En este terreno forma una triada letal con el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.

El estrés, que algunos añaden como significativo factor de riesgo cardiovascular sería, antes que otra cosa, el potenciador y mantenedor de los tres hábitos insanos enumerados antes.

Estraido del artículo científico: Estrés alimentario y salud laboral vs. estrés laboral y alimentación equilibrada.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2007000400012

¿Qué esperas para mejorar la salud de tus empleados?

¡Acude con los expertos en Nutrición y Salud Ocupacional!

M. Miriam Janett Espino Lizárraga
Licenciada en Nutrición
Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores
Diplomado en Nutrición Infantil
Amplia experiencia en paciente Neurológico

☎ 6121402853

Dirección

La Paz

Teléfono

+526121402853

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nefronutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría