Proinclusion UABCS

Proinclusion UABCS Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Proinclusion UABCS, Servicios para personas con discapacidades, Sur 5, El Mezquitito,. S, La Paz.

28/08/2025
22/05/2025

🎨 INAUGURACIÓN DEL MURAL
"Manos que unen historias"
🗓 28 de mayo | 🕕 18:00 h
📍 Centro de Tránsito Universitario

La Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, el Programa Institucional de Inclusión (Proinclusion UABCS) y el Taller de Pintura y Muralismo (a cargo del Lic. José Alfredo Marrón Flores) te invitan a conocer esta obra que promueve la inclusión, la diversidad y el poder del arte como transformación social.

¡Acompáñanos y sé parte del cambio!



UABCS Difusión Cultural

22/05/2025

🎉 Feria de sensibilización INCLU-ACCIÓN
🗓 29 de mayo | 🕘 09:00 h
📍 Área de cafeterías

La Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria y el Programa Institucional de Inclusión (Proinclusion UABCS) te invitan a un espacio para reflexionar y actuar por una universidad más equitativa y accesible.

¿Qué encontrarás?
✔ Stands informativos
✔ Dinámicas y juegos
✔ Espacio para compartir experiencias
¡Y mucho más!

¡Te esperamos!

25/11/2024
23/09/2024
Medalla de plata en paraolimpico💫👩‍🦽
29/08/2024

Medalla de plata en paraolimpico💫👩‍🦽

20/08/2024

✨Jueves de inclusión ✨
La sala de cine UABCS en conjunto con Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria y Proinclusion UABCS traemos para analizar: Jueves de inclusión: Análisis Cinematográfico virtual 🫶🏼🫱🏻‍🫲🏾
Película: Yo antes de ti
Día: Jueves 22 de agosto del 2024
Horario: 12:00 pm y 5:00pm

9 de agosto día internacional de los pueblos indígenas. En México existen 64 mil 173 localidades con población indígena....
09/08/2024

9 de agosto día internacional de los pueblos indígenas.
En México existen 64 mil 173 localidades con población indígena.
25.7 millones de personas se autodescriben como indígenas, lo que representa el 21.3% de la población nacional.
12 millones de personas viven en hogares indígenas que representan el 10.6% de la población nacional.
En México nuestro territorio hay 68 lenguas indígenas y la hablan 7.4 millones de personas.❤️💫

Día internacional del TDAHEl 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención con Hip...
13/07/2024

Día internacional del TDAH
El 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), una condición mental presente en el 8.8% de la población mundial, de acuerdo con el World mental health report: Transforming mental health for all, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en junio de 2022.

¿Conocías los bastones de colores para personas con ceguera?Aquí te va un poco de historia...Las personas con discapacid...
28/06/2024

¿Conocías los bastones de colores para personas con ceguera?

Aquí te va un poco de historia...
Las personas con discapacidad visual han usado bastones durante mucho tiempo para moverse entre obstáculos, pero con el desarrollo urbano, los riesgos aumentaron, especialmente con la presencia de automóviles.
La idea de pintar los bastones de color blanco surgió en 1921 para alertar a los conductores, disputando su origen entre el Reino Unido y Argentina.
Aunque el bastón blanco es el más reconocido, se están comenzando a utilizar otros colores para identificar a diferentes grupos con discapacidad visual.
Bastón blanco.
La Federación Mundial de Sordociegos estableció el bastón rojo y negro como el símbolo que identifica a las personas con sordo-ceguera. No se han establecido normas estrictas sobre cómo deben ser estos bastones, aunque en España normalmente el tramo final, el más cercano al suelo, es blanco y luego se van alternando los colores rojo y blanco.
Bastón verde.
Su aparición es la más reciente. El origen del bastón verde está en Argentina, donde se usa por ley desde 2002, y se reserva como elemento de orientación y movilidad para personas con baja visión.
Bastón amarillo.
El uso del bastón amarillo es más específico, ya que en algunos países se emplea como sustituto del bastón blanco. En América Latina, hay algunos países que utilizan el bastón amarillo en lugar del bastón verde que identifica a las personas con baja visión.
Bastón electrónico.
Los bastones electrónicos para ciegos se tratan de una versión moderna del clásico bastón ya mencionado. Los mismos son capases de detectar objetos para evitar accidentes y avisarle a su usuario a través de la vibración y el sonido. Versiones más modernas también brinda la posibilidad de relatar lo que hay alrededor del usuario.

Fuente: https://www.orcam.com/es-mx/blog/conoce-los-colores-de-los-bastones-guia-para-ciegos

👩‍🦼👩‍🦽🤟🧑‍🦯🧠💫
22/06/2024

👩‍🦼👩‍🦽🤟🧑‍🦯🧠💫

¡No te lo pierdas! 🎉 Asiste este próximo 27 de junio a las 18:30 h al Palacio de Gobierno para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera a través de la campaña Grafiti Tejido. 🧶💜 Estaremos colocando las mantas realizadas con los cuadritos tejidos de nuestra colecta. ¡No faltes! ✨



Proinclusion UABCS
Grafiti Tejido Educación Especial BCS

Dirección

Sur 5, El Mezquitito,. S
La Paz
23080

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proinclusion UABCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proinclusion UABCS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram