
12/08/2025
El cáncer cervicouterino (CaCu) se origina en el cuello del útero. Antes de desarrollarse, las células del cuello uterino atraviesan un proceso de transformación conocido como displasia, en el cual se vuelven anormales. Si estas células no son eliminadas a tiempo, pueden evolucionar a cáncer, multiplicarse y diseminarse a otras partes del cuerpo.
Su principal causa es la infección por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual. El VPH es un grupo diverso de virus de ADN pertenecientes a la familia Papillomaviridae, con más de 100 variedades. Sin embargo, los genotipos 16 y 18 son los principales responsables del cáncer cervicouterino.
A medida que avanza, el cáncer del cuello del útero puede causar signos y síntomas, como los siguientes:
-Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos menstruales o después de la menopausia.
-Sangrado menstrual más abundante y de mayor duración de lo habitual.
-Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido.
-Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales.
Hazte tus pruebas de Papanicolaou de rutina y mantén relaciones sexuales segura ( uso de pr*********os).