
19/08/2025
NO A LOS GOLPES. 🥊
Aquí tienes algunos consejos prácticos para una crianza sin golpes, basada en respeto y firmeza amorosa:
💛 1. Conectar antes que corregir
• El niño necesita sentirse visto y comprendido antes de poder escuchar.
• Frases como: “Entiendo que estás enojado, pero no es seguro…” ayudan a validar emociones.
🧘 2. Autorregulación del adulto
• No se puede enseñar calma desde la ira. Respira, cuenta hasta 10, aléjate unos segundos si lo necesitas.
• Recuerda: tu reacción enseña más que tus palabras.
📚 3. Límites claros y consistentes
• Sin golpes no significa sin límites.
• Explica lo que se espera de manera sencilla: “No se pega. Si estás enojado, puedes decirlo con palabras”.
• Mantén la regla siempre igual para que el niño aprenda coherencia.
🛠️ 4. Ofrecer alternativas
• No basta con decir “no”. Enseña qué sí puede hacer.
• Ejemplo: en vez de prohibir correr dentro de casa, sugiere “vamos a correr afuera”.
🧩 5. Enseñar con el ejemplo
• Los niños imitan más de lo que escuchan.
• Si quieres respeto, muéstrales cómo se habla con respeto.
🤝 6. Disciplina positiva
• Usa consecuencias lógicas (si tira agua, ayuda a limpiarla).
• Refuerza lo positivo: “Me encantó cómo esperaste tu turno”.
🌿 7. Cultivar vínculo
• Dedica tiempo exclusivo sin pantallas, aunque sean 10 minutos al día.
• Un niño con conexión siente menos necesidad de “llamar la atención” con berrinches.
Dr. Carlos M. Montaño