Dra. Anna Gisse López Uribe / Dolor y Cuidados Paliativos

Dra. Anna Gisse López Uribe / Dolor y Cuidados Paliativos 🔹Especialista en Manejo Intervencionista del Dolor y Cuidados Paliativos

- Anestesióloga y Algóloga intervencionista
Ced. Prof: 8873831
Ced.

Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

30/08/2025

El dolor en la parte baja de la espalda es una de las causas más comunes de consulta médica. Puede estar relacionado con:

✅ Sobrecarga muscular (posturas inadecuadas, levantar objetos pesados)
✅ Problemas de columna (hernia de disco, desgaste de las articulaciones)
✅ Condiciones crónicas (como la artritis o la ciática)

Aunque muchas veces mejora con reposo y medidas simples, si el dolor es persistente, intenso o se acompaña de síntomas como adormecimiento, debilidad o dolor en las piernas, es importante acudir con un especialista en manejo del dolor.

✨ El tratamiento adecuado no solo alivia el malestar, sino que previene complicaciones y mejora tu calidad de vida.

👉 Recuerda: vivir con dolor NO es normal

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista

Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

29/08/2025

👩El dolor pélvico crónico (DPC) es un dolor que se localiza en la parte baja del abdomen o pelvis y que dura más de 6 meses. Puede ser constante o intermitente, y suele afectar la vida física, emocional y sexual de quien lo padece.

📌 ¿A quiénes afecta?
Principalmente a mujeres, aunque también puede presentarse en hombres
Es más común entre los 20 y 50 años.
A men**o está subdiagnosticado o maltratado, ya que no siempre tiene una causa clara.

🔍 Síntomas frecuentes:
-Dolor en la pelvis, bajo vientre o parte baja de la espalda
-Molestia durante las relaciones sexuales
-Dolor al orinar o al defecar
-Reglas dolorosas o alteraciones en el ciclo menstrual
-Sensación de presión o pesadez en la pelvis
-Fatiga, ansiedad, trastornos del sueño

🧠 ¿Cuáles pueden ser las causas?
El DPC puede tener origen ginecológico, urológico, gastrointestinal, muscular o neurológico, e incluso ser multifactorial. Algunas causas comunes incluyen:

-Endometriosis
-Síndrome de vejiga dolorosa
-Adherencias postquirúrgicas
-Síndrome miofascial
-Lesiones nerviosas o dolor neuropático
-Traumas físicos o emocionales previos

🟢Cuando el dolor no se ve, pero sí se siente

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

👩La migraña crónica es una condición neurológica seria y debilitante. Quienes la padecen conviven con dolor de cabeza in...
28/08/2025

👩La migraña crónica es una condición neurológica seria y debilitante. Quienes la padecen conviven con dolor de cabeza intenso y otros síntomas incapacitantes durante más de la mitad del mes.

¿Qué es la migraña crónica?
Se diagnostica cuando una persona tiene:
✅ Dolor de cabeza 15 o más días al mes
✅ Al menos 8 de esos días con síntomas típicos de migraña
✅ Durante más de 3 meses seguidos

🩺Síntomas comunes:
Dolor pulsátil (generalmente en un lado de la cabeza)
Náuseas o vómitos
Sensibilidad a la luz, ruidos u olores
Aura (alteraciones visuales, del habla o del equilibrio antes del dolor)
Fatiga, irritabilidad o dificultad para concentrarse

⚠️ No es solo dolor físico:
La migraña crónica puede afectar el trabajo, las relaciones, el sueño y la salud mental. Muchas personas viven con ansiedad, depresión o aislamiento social.

🟢Cuando el dolor no se ve, pero sí se siente

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

̃as

27/08/2025

Soy la Dra. Anna Gisse López, médica algóloga en Los Mochis.

Sé lo difícil que puede ser vivir con dolor, por eso quiero usar este espacio para acompañarte, resolver dudas y demostrarte que no estás solo

📍Encuéntrame en Hospital Mac




🔥 Herpes Zóster: Mucho más que un sarpullido🩺También conocido como culebrilla, el herpes zóster es una enfermedad causad...
27/08/2025

🔥 Herpes Zóster: Mucho más que un sarpullido

🩺También conocido como culebrilla, el herpes zóster es una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela (virus varicela-zóster), que permanece "dormido" en los nervios después de haber tenido varicela, incluso décadas antes.

👩 ¿Quiénes pueden tener herpes zóster?
-Personas mayores de 50 años
-Quienes tienen el sistema inmune debilitado (por estrés, enfermedades, tratamientos como quimioterapia, etc.)
-Aunque también puede aparecer en adultos jóvenes sanos

🩺Síntomas más comunes:
-Dolor, ardor u hormigueo en una zona específica del cuerpo (generalmente solo en un lado)
-Erupción con ampollas en forma de franja o “cinturón”
-Picazón y sensibilidad extrema en la piel
-En algunos casos: fiebre, cansancio y malestar general

⚠️ El dolor puede ser muy intenso, incluso antes de que aparezca la erupción.
Y en algunas personas, el dolor persiste incluso después de que desaparece la erupción.

🟢Cuando el dolor no se ve, pero sí se siente

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

🎗️ Dolor Oncológico: El dolor que no se ve, pero sí se puede tratar🩺El dolor oncológico es aquel que experimentan las pe...
26/08/2025

🎗️ Dolor Oncológico: El dolor que no se ve, pero sí se puede tratar

🩺El dolor oncológico es aquel que experimentan las personas con cáncer, ya sea por el crecimiento del tumor, los tratamientos (quimioterapia, radioterapia, cirugía) o incluso por causas no directamente relacionadas con la enfermedad.

👉 ¿Cómo es este dolor?
Puede variar en intensidad, duración y localización. Algunas personas lo describen como:

-Dolor constante y profundo
-Ardor, pinchazos o presión
-Dolor que interfiere con el sueño, la movilidad o el estado emocional

👉Importante:

-No todas las personas con cáncer sienten dolor.
-Pero quienes lo padecen, tienen derecho a un alivio adecuado.

👉Tipos de dolor oncológico:

-Agudo: relacionado con procedimientos o lesiones recientes.
-Crónico: persiste a largo plazo, incluso después del tratamiento.
-Neuropático: causado por daño a los nervios, común tras quimioterapia o tumores que comprimen nervios.

🟢Cuando el dolor no se ve, pero sí se siente

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

́gico

🦵 ¿Te duele la rodilla? Esto es lo que debes saber👩El dolor de rodilla es una de las causas más frecuentes de consulta m...
25/08/2025

🦵 ¿Te duele la rodilla? Esto es lo que debes saber

👩El dolor de rodilla es una de las causas más frecuentes de consulta médica, y puede afectar a personas de todas las edades. No siempre se trata de una lesión grave, pero identificar la causa es clave para un buen tratamiento.

🩺Causas comunes del dolor de rodilla:
-Lesiones deportivas (esguinces, desgarros de ligamentos o meniscos)
-Artrosis (desgaste del cartílago con la edad)
-Tendinitis o bursitis (inflamación de tendones o bolsas sinoviales)
-Síndrome patelofemoral (dolor en la parte anterior de la rodilla, común en corredores)
-Sobrepeso (más presión sobre las articulaciones)
-Mala alineación o uso de calzado inadecuado

🟢Síntomas a observar:
-Dolor al caminar, subir o bajar escaleras
-Inflamación o rigidez
-Sensación de inestabilidad o "falla"
-Ruidos al mover la rodilla (chasquidos o crujidos)
-Dificultad para extender o doblar completamente la pierna

🟢Cuando el dolor no se ve, pero sí se siente

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

🩺¿Dolor que no se va? Podría ser DOLOR CRÓNICO👩No es solo "algo en la cabeza", ni tampoco es “normal”.El dolor crónico e...
21/08/2025

🩺¿Dolor que no se va? Podría ser DOLOR CRÓNICO

👩No es solo "algo en la cabeza", ni tampoco es “normal”.
El dolor crónico es una condición real que afecta cuerpo, mente y calidad de vida.

✔Es el dolor que dura más de 3 meses, persiste más allá de la causa original (o incluso sin causa clara), y puede volverse una enfermedad en sí misma.

¿Cómo afecta?
✔Cansa, desgasta y altera el ánimo
✔Afecta el sueño, el trabajo y las relaciones
✔Puede generar ansiedad, depresión o aislamiento

🟢Cuando el dolor no se ve, pero sí se siente

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

20/08/2025

👩‍⚕️ El algólogo es el médico especialista en manejo del dolor.Con formación en anestesiología y dolor, tratamos padecimientos crónicos y agudos que no mejoran con terapias convencionales.👩‍🔬 Atendemos: dolor de espalda, migraña, neuralgias, dolor por cáncer, ciática, neuropatía diabética, cuidados paliativos… entre otros.🔵 Dra. Anna Gisse López UribeAlgóloga Intervencionista📲 Citas: 612 228 10 66 | Urgencias: 33 19 44 67 52

👩La vertebroplastia es un procedimiento médico mínimamente invasivo que se utiliza para tratar fracturas vertebrales cau...
20/08/2025

👩La vertebroplastia es un procedimiento médico mínimamente invasivo que se utiliza para tratar fracturas vertebrales causadas por osteoporosis, tumores o lesiones. Su objetivo principal es aliviar el dolor y estabilizar la vértebra afectada.

✅La vertebroplastia implica la inyección de un material cementoso (generalmente, un tipo de cemento óseo llamado polimetilmetacrilato) en la vértebra afectada. Este procedimiento ayuda a estabilizar la vértebra fracturada y a reducir el dolor asociado con la fractura, es una opción eficaz para algunos pacientes con fracturas vertebrales dolorosas.

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

👩Dolor y Sueño: Una Relación Tóxica🟢¿Te duele más cuando no duermes bien?👉 No es casualidad. El dolor crónico y el mal d...
15/08/2025

👩Dolor y Sueño: Una Relación Tóxica
🟢¿Te duele más cuando no duermes bien?

👉 No es casualidad. El dolor crónico y el mal descanso están estrechamente conectados.

🩺Un círculo vicioso:
✔El dolor interrumpe el sueño
✔Dormir mal aumenta la sensibilidad al dolor
✔Más dolor = peor descanso
✔Y el ciclo continúa...

🩺¿Qué pasa en tu cuerpo?

✔La falta de sueño afecta:
✔La modulación del dolor en el sistema nervioso
✔El estado de ánimo y la tolerancia al estrés
✔La capacidad de recuperación física y emocional

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

👩 Síndrome Miofascial: El dolor que se esconde en tus músculos¿Sientes un dolor profundo, punzante o como un n**o que nu...
14/08/2025

👩 Síndrome Miofascial: El dolor que se esconde en tus músculos
¿Sientes un dolor profundo, punzante o como un n**o que nunca se va?

Podrías estar lidiando con el Síndrome de Dolor Miofascial.

👉¿Qué es?

Es un tipo de dolor muscular crónico causado por puntos gatillo (trigger points):
🟢Zonas tensas y sensibles dentro del músculo
🟢Generan dolor local o irradiado
🟢A men**o se sienten como “bolitas” o “n**os” al tacto

👉¿Cómo se siente?

🟢 Dolor constante o intermitente
🟢Rigidez muscular
🟢Limitación del movimiento
🟢Dolor referido (sientes el dolor en otro lugar del cuerpo)

Ejemplo: un punto gatillo en el cuello puede causar dolor de cabeza.

🔵Dra. Anna Gisse López Uribe
Algóloga Intervencionista
Ced. Prof: 8873831 | Ced. Especialidad: 12155723
COFEPRIS 2503032002A00016

Agenda de citas:
📲612 228 10 66 o dando clic en: https://bit.ly/CitasAlgologa
Urgencias ❗️ 33 19 44 67 52

📍 La paz, BCS

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

9am - 8pm

Teléfono

+526122281066

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Anna Gisse López Uribe / Dolor y Cuidados Paliativos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Anna Gisse López Uribe / Dolor y Cuidados Paliativos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría