Psic. Luis Ureña

Psic. Luis Ureña ATENCIÓN PSICOLÓGICA:
Adolescentes, jóvenes y Adultos. Ced. Prof. 12880035

¿La ansiedad está tomando el control? Prueba esto:La ansiedad puede ser abrumadora, pero hay estrategias que pueden ayud...
11/02/2025

¿La ansiedad está tomando el control? Prueba esto:

La ansiedad puede ser abrumadora, pero hay estrategias que pueden ayudarte a recuperarte en momentos de estrés. Aquí te comparto algunas técnicas que puedes probar en casa:

✅ Respiración diafragmática
Inhala profundamente por la nariz en 4 segundos, mantén el aire por 4 segundos y exhala lentamente por la boca en 6 segundos. Repite hasta sentirte más relajado.

✅ Técnica 5-4-3-2-1
Si sientes ansiedad, reconéctate con el presente:
🔹 5 cosas que puedas ver
🔹 4 cosas que puedas tocar
🔹 3 cosas que puedas escuchar
🔹 2 cosas que puedas oler
🔹 1 cosa que puedas saborear

✅ Relajación muscular progresiva
Tensa y relaja los músculos de tu cuerpo, comenzando desde los pies hasta la cabeza. Esto ayuda a reducir la tensión acumulada.

✅ Escribe tus pensamientos
Anotar lo que sientes puede ayudarte a entender y procesar tu ansiedad. A veces, al verlo en papel, pierde fuerza.

✅ Ejercicio físico
Mover tu cuerpo libera endorfinas y reduce el estrés. Caminar, estirarte o bailar pueden hacer una gran diferencia.

✅ Cambia el enfoque
Cuando la ansiedad te abrume, cambia de actividad: escucha música, lee algo positivo o haz una actividad creativa.

Si la ansiedad persiste y afecta tu vida diaria, buscar ayuda profesional es un paso importante. Estoy aquí para acompañarte.

📩 Agenda tu consulta
📞 612 102 2437

🔹 DESMITIFICANDO LA TERAPIA: LO QUE REALMENTE SUCEDE EN UNA SESIÓN 🔹Muchas personas tienen dudas o temores sobre ir a te...
04/02/2025

🔹 DESMITIFICANDO LA TERAPIA: LO QUE REALMENTE SUCEDE EN UNA SESIÓN 🔹

Muchas personas tienen dudas o temores sobre ir a terapia porque han escuchado ideas erróneas. Hoy quiero ayudarte a aclararlas:

🔴 MITO: "El psicólogo solo escucha y no hace nada."
✅ REALIDAD: La terapia es un proceso activo. No se trata solo de hablar, sino de recibir herramientas, técnicas y estrategias que te ayudarán a comprender tus emociones, cambiar patrones negativos y mejorar tu calidad de vida.

🔴 MITO: "Solo las personas con problemas graves necesitan terapia."
✅ REALIDAD: La terapia es para todos. No es necesario estar en crisis para beneficiarse de ella. Puede ayudarte a manejar el estrés, mejorar tus relaciones, tomar decisiones importantes y potenciar tu desarrollo personal.

🔴 MITO: "Hablar con un amigo es lo mismo que ir a terapia."
✅ REALIDAD: Los amigos pueden brindarte apoyo emocional, pero un psicólogo tiene la formación profesional para ofrecerte herramientas basadas en la ciencia, desde una perspectiva objetiva y libre de juicios.

🔴 MITO: "Ir a terapia significa que estoy loco o soy débil."
✅ REALIDAD: Buscar ayuda psicológica no es señal de debilidad, sino de valentía. Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física. La terapia es un acto de autoconocimiento y crecimiento.

🔴 MITO: "La terapia es solo hablar del pasado y revivir traumas."
✅ REALIDAD: Aunque en algunos casos se explora el pasado, la terapia se enfoca en el presente y el futuro. El objetivo es comprender cómo ciertos patrones pueden estar afectando tu vida actual y encontrar formas de mejorarlos.

✨ La terapia es un espacio seguro, de confianza y sin juicios, donde puedes ser tú mismo y trabajar en tu bienestar emocional.

Si quieres conocer más o agendar una sesión, envíame un mensaje. ¡Tu salud mental importa!

Tel: 612 102 2437

📩 Psicólogo Luis Eduardo Ureña Castro
📍 CAP Centro de Atención Psicológica


30/01/2025

La depresión afecta la comunicación entre diferentes regiones del cerebro, especialmente aquellas involucradas en la regulación del ánimo, la cognición y las emociones. La depresión no es simplemente un estado de ánimo pasajero, sino una condición médica seria que requiere atención y tratamiento profesional URGENTE.
👉 Si crees que alguien de tu alrededor o tu mismo/a podrías padecerla, por favor contacta con un profesional acreditado. Puedes encontrarlos en psicologiaymente.com

¿Qué es un trauma psicológico? 🧠💔Un trauma psicológico es una herida emocional que surge cuando vivimos una experiencia ...
30/01/2025

¿Qué es un trauma psicológico? 🧠💔

Un trauma psicológico es una herida emocional que surge cuando vivimos una experiencia intensa, dolorosa o aterradora que nos supera y nos deja una marca profunda. No se trata solo de recordar algo malo, sino de cómo esa vivencia afecta nuestra manera de pensar, sentir y reaccionar en la vida diaria.

Puede ser causado por situaciones como accidentes, pérdidas, abuso, violencia o cualquier evento que nos haga sentir inseguros y sin control. A veces, los efectos aparecen de inmediato, pero en otros casos pueden manifestarse tiempo después, generando ansiedad, miedo, insomnio o dificultades para relacionarnos con los demás.

Es importante saber que el trauma no es señal de debilidad, sino una respuesta natural del cerebro ante el dolor. Con el apoyo adecuado y estrategias de sanación, es posible superar sus efectos y recuperar el bienestar. 💙✨

Si sientes que un evento del pasado sigue afectando tu presente, no dudes en buscar ayuda profesional. ¡Tu bienestar emocional es una prioridad! 💪🏼💡

CITAS: 612 102 2437

Hoy en el día del psicólogo, quiero decirles a todos nuestros pacientes:Gracias por permitirnos acompañarte en tu proces...
20/05/2024

Hoy en el día del psicólogo, quiero decirles a todos nuestros pacientes:

Gracias por permitirnos acompañarte en tu proceso. Gracias por tu confianza. Gracias por dejarnos ser parte de tu transformación. Gracias porque cada sesión ha sido una oportunidad para aprender y crecer juntos, pero sobre todo... Gracias por ser tan valiente y atreverte a sanar !!


PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE.Seguimos aprendiendo y capacitándonos. 👌🏼
19/12/2022

PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE.

Seguimos aprendiendo y capacitándonos. 👌🏼

Un paso más... Especialidad en psicología jurídica 🧑‍🎓 obteniendo el mejor promedio de la generación. 😎
01/06/2022

Un paso más... Especialidad en psicología jurídica 🧑‍🎓 obteniendo el mejor promedio de la generación. 😎

Que la tranquilidad, la paz y la armonía reine por siempre en sus mentes y en sus corazones. Felices Fiestas.. !!
25/12/2021

Que la tranquilidad, la paz y la armonía reine por siempre en sus mentes y en sus corazones. Felices Fiestas.. !!

Trabajando y Aprendiendo.Curso: "Adversidades del Estudio Moderno: Salud Mental Académica".Impartido a docentes y admini...
01/10/2021

Trabajando y Aprendiendo.
Curso: "Adversidades del Estudio Moderno: Salud Mental Académica".
Impartido a docentes y administrativos del Instituto Tecnológico de La Paz.

DATO CURIOSO... 🤔EL VI****OR: un tratamiento para la histeria.Convertido en la segunda mitad del siglo XX en un instrume...
31/07/2021

DATO CURIOSO... 🤔

EL VI****OR: un tratamiento para la histeria.

Convertido en la segunda mitad del siglo XX en un instrumento de mero placer, el vi****or se inventó un siglo antes por una razón fundamental: mecanizar la antigua práctica del masaje pélvico, hasta entonces hecho manualmente y que trataba de aliviar los sufrimientos de mujeres afectadas por la histeria, llevándolas al orgasmo.

Desde la Antigüedad se creía que esta patología (del latín tardío histerecus, «útero») dependía de un mal funcionamiento de la sexualidad femenina: un útero sofocado por una acumulación de semen no usado debía ser descongestionado con un orgasmo terapéutico.

El masaje pélvico manual, que exigía más o menos una hora de tiempo al paciente, era considerado por los médicos una actividad fatigosa, y ya desde finales del siglo XVIII, en Inglaterra, se intentó facilitarlo por medio de la hidroterapia. Muchas instalaciones termales, como las de Bath, disponían de chorros de agua estimulantes en departamentos femeninos especiales.

Fue el médico estadounidense George Taylor quien, entre 1869 y 1872, patentó una serie de aparatos que podían, según decía, curar la llamada «hiperemia pélvica», es decir, una acumulación de sangre en la región pélvica, pero quien conquistó el mercado fue el médico británico Joseph Mortimer Granville, que inventó y patentó un instrumento conectado a una batería y dotado de puntas de goma intercambiables de distintas formas, que se conoció como percusser («percusionista») y fue comercializado en Europa y Estados Unidos por la Weiss Company.

Granville había comprendido que convertir en patológica una sintomatología coherente con el funcionamiento de la sexualidad femenina era una distorsión y un gran negocio para los médicos. La confirmación llegó en 1952, cuando la Asociación Americana de Psiquiatría excluyó la histeria de las enfermedades mentales. Desde ese momento, el vi****or se afirmaría como instrumento de puro placer.

Fuente:
Número 194 de la revista Historia National Geographic.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/vi****or-tratamiento-medico-a-juguete-sexual_15144

La 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙀𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 es uno de los factores de personalidad más importantes. Explica la tendencia de algunas persona...
26/07/2021

La 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙀𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 es uno de los factores de personalidad más importantes. Explica la tendencia de algunas personas a ser más vulnerables a problemas de depresión y ansiedad cuando se encuentran con situaciones estresantes y se ha relacionado con una mayor o menor satisfacción en las diversas áreas de la vida así como con la capacidad de manejar la propia vida en general. Las personas con una mayor 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙀𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 son más felices y se sienten más satisfechas con su vida.

𝗖𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀:
WhatsApp: https://wa.link/j3urpz
Telegram: https://t.me/PsicLuisUrena


Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 10am - 5pm
Sábado 10am - 5pm

Teléfono

+526121022437

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Luis Ureña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Luis Ureña:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría