Centro de Terapia de Pareja y Familia

Centro de Terapia de Pareja y Familia Clínica Emocional en PSICOTERAPIA BREVE SISTÉMICA en solución que tiene como objetivo aumentar la

Objetivos de la terapia

En lo individual: ser efectivo en pocas sesiones. Despertar cuanto antes sus propias competencias y recursos, para afrontar la vida con calidad. En la relación de pareja: ayudar en pocas sesiones a las parejas a rencontrar el camino que se perdió por el desborde de las emociones. En los padres y familias: orientarlos a realizar su labor amorosamente-firme, de tal manera que formen hijos triunfadores. En particular: cortar el sufrimiento y no prolongar innecesariamente la ansiedad y la angustia, o (lo que sea), que se asocie a cualquier problema clínico o psicosocial. Acompañar en el camino de la solución a los pacientes para que resuelvan los problemas de un forma sana, con un funcionamiento satisfactorio en el ámbito personal, familiar, relacional o laboral.

25/08/2025

En la historia las parejas ingresan en tres instancias, hay parejas que vienen de terapias individuales y que tienen un ejercicio de la psicoterapia, y entonces cuando empieza a haber algunas disfunciones, frente a la posibilidad de que esta disfunciones se agranden, el terapeuta de ella o el terapeuta de él lo que hacen es citar al otro y entonces bueno hacen dos o tres encuentros de pareja.
Hay una instancia intermedia, que son cuando los problemas ya son las dificultades se han transformado en problemas y han intentado un intento de solución que fracasan, entonces empiezan a notar que hay algún síntoma en alguno de los integrantes o han elevado el tono de voz en las discusiones y en fin, entonces alguien de los dos decide.
Y la tercera, es cuando piden pista, cuando ya están con el agua hasta el cuello y dicen vamos, entonces, van para ver si el terapeuta puede resolver el problema que ellos no resuelven y fundamentalmente lo que hacen es colocar al terapeuta como un juez, que evalúa si el vínculo puede seguir adelante o no, entonces, muchas veces es tarde cuando aparece en ese tipo de emergentes y de necesidades de tratar de superar estas cuestiones sintomáticas.
La mayoría de las parejas vienen muchas veces entre el segundo y el tercer modelo. Más se acercan en el tercer modelo, con muchos años de reverberancias y sistematizaciones de la forma de comunicación, son las típicas parejas que cuando quieren hablar para solucionar aplican la misma regla de comunicación que los llevaron a la discusión, entonces terminan discutiendo de lo discutido. Están entrelazados en una madeja que muchas veces los terapeutas decimos: Ustedes compartan todo lo que quieran, no hablen de la pareja, no hablen de temas profundos, y una vez por semana acá vamos a hablar para que aprendan un modelo de análisis de pareja, para poder pensar.
Es entonces una herramienta fantástica, porque muchas parejas se han salvado justamente mejorando los niveles de comunicación que tienen.

05/08/2025

💔 “Pensé que mi mamá quería más a mi hermano…”
Y no… no era favoritismo.
Era una herida que yo no conocía.
Cada hijo conoce una versión distinta de su madre.
Uno la conoció fuerte… otro cansada.
Uno la hizo reír… otro llorar.
Uno llegó cuando aún soñaba… y otro cuando ya se le notaban las renuncias en la mirada.
No era que quisiera más a uno…
Es que cada uno ocupó un rincón distinto de su alma.
🧩 Uno necesitó más tiempo.
🧩 Otro más paciencia.
🧩 Y hubo uno que solo necesitaba que ella no se quebrara… y por eso ella fingía estar bien.
A veces creemos que mamá tiene un favorito porque vemos el abrazo… pero no la historia.
Vemos el silencio… pero no todo lo que tuvo que callar.
Vemos que da más… sin notar a quién más le dolió.
Porque sí:
El hijo que más abrazos recibió, tal vez fue el que más roto estaba.
El que parecía tenerlo todo fácil, quizás era el que más se perdió en el camino.
Y el que nunca pedía nada… fue el que aprendió a no necesitar.
Una madre no ama con justicia matemática.
Ama con lo que tiene.
Con lo que le queda.
Ama desde el cansancio, desde la intuición, desde el miedo a fallar.
¿Alguna vez te preguntaste por qué no te abrazó más?
Tal vez pensó que eras fuerte.
Tal vez ya no le quedaban fuerzas.
Tal vez también esperaba un abrazo tuyo…
Ella fue mujer antes que madre.
Fue hija antes que guía.
Y tuvo que aprender sola a repartir su alma entre varios sin romperse por completo.
No juzgues su amor por lo que hizo.
Valóralo por lo que sacrificó en silencio.
Por las lágrimas que secó sin que vieras.
Por las veces que prefirió dolerse sola, para que tú no te sintieras culpable.
✨ Y si todavía la tienes contigo… mírala de nuevo.
Tal vez no era falta de amor.
Era que te estaba cuidando… a su manera.
No esperes a perderla para entenderla.
No esperes ser padre o madre para perdonarla.
Y no esperes más para decirle lo que siempre quiso oír:
“Gracias, mamá. Por amarme… incluso cuando no lo entendí.”
📌 Cada hijo ocupa un lugar distinto en el corazón de mamá…
Y aunque no todos lo entiendan igual, ese amor siempre estuvo ahí.
Solo que hablaba diferente.

03/08/2025
01/08/2025
27/07/2025
24/07/2025
24/07/2025
19/07/2025

Dirección

Ignacio Ramírez #3286 Entre Sinaloa Y Callejón Puebla, Colonia Pueblo Nuevo
La Paz
23060

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

6121250700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Terapia de Pareja y Familia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría