27/10/2025
🔴 La imagen muestra una uña del dedo gordo del pie que está gruesa, descolorida y apilada en capas en su base, una presentación muy clara de la RETRONIQUIA. Esta condición se distingue de otras deformidades ungueales porque, en lugar de crecer hacia adelante de manera normal, la uña nueva crece y empuja a la uña vieja hacia atrás, incrustándola en la zona de donde nace. Esto provoca la formación de múltiples placas ungueales superpuestas, lo que se conoce como una "onicodistrofia crónica".
La causa principal de la RETRONIQUIA es el traumatismo repetitivo y constante sobre la uña, siendo el más común el uso de calzado que es demasiado pequeño o que presiona el dedo al caminar, correr o hacer ejercicio. Un golpe fuerte y único también puede desencadenar el problema. Este trauma daña la matriz ungueal, que es la fábrica de la uña, causando que el crecimiento longitudinal se detenga y que el crecimiento se dirija hacia atrás, lo que produce la inflamación y la acumulación.
Los síntomas de la RETRONIQUIA suelen incluir, además del engrosamiento y el color amarillento o marrón de la uña, un dolor considerable en la base del dedo, justo debajo de la cutícula, causado por la presión que ejercen las uñas apiladas contra los tejidos. También es frecuente la inflamación y el enrojecimiento crónico de la piel que rodea el nacimiento de la uña. Un signo distintivo es que el paciente percibe que la uña no crece en absoluto, ya que el crecimiento hacia adelante está detenido.
El tratamiento de la RETRONIQUIA rara vez se resuelve con cremas o medicamentos aplicados en la superficie, ya que el problema es mecánico y ocurre en la profundidad. Por lo general, requiere la extracción quirúrgica completa de todas las capas de la uña apilada. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local en el consultorio de un dermatólogo o podólogo y tiene como objetivo liberar la matriz de la presión, permitiendo que la uña vuelva a crecer de manera normal y saludable. Mientras tanto, se recomienda el uso de antiinflamatorios y evitar cualquier calzado que presione la zona para prevenir mayor daño.