08/09/2025
🧠 Electroencefalograma en pacientes con demencia
Una herramienta para cuidar tu salud cerebral
¿Qué es un electroencefalograma?
El electroencefalograma (EEG) es un estudio que registra la actividad eléctrica del cerebro a través de pequeños sensores colocados en la cabeza.
Es un procedimiento seguro, indoloro y no invasivo, que ayuda a conocer cómo está funcionando el cerebro.
¿Por qué es importante en la demencia?
En pacientes con demencia o problemas de memoria, el EEG es de gran utilidad porque:
📊 Detecta alteraciones eléctricas que pueden explicar cambios de conducta, confusión o episodios de agitación.
⚡ Ayuda a diferenciar si los síntomas son por la demencia misma o por otras causas, como crisis epilépticas o problemas metabólicos.
⏳ Facilita un diagnóstico temprano, lo que permite ajustar los tratamientos y mejorar la calidad de vida.
🧩 Contribuye al plan de cuidado integral, orientando a médicos y familiares en la toma de decisiones.
¿En qué casos puede solicitarse un EEG?
El médico puede recomendar este estudio si la persona con demencia presenta:
Cambios repentinos en la conducta.
Episodios de desconexión o desorientación súbita.
Movimientos extraños o sospecha de crisis convulsivas.
Somnolencia excesiva o falta de respuesta.
Beneficios para el paciente y la familia
✔️ Evita diagnósticos erróneos.
✔️ Apoya a personalizar el tratamiento.
✔️ Brinda mayor tranquilidad a la familia al conocer mejor la situación del paciente.
✔️ Contribuye al bienestar, seguridad y dignidad del adulto mayor.
📍 Centro Geriátrico Integral – Especialista en Demencia
Aquiles Serdán 3175, La Paz, Baja California Sur
📞 612-170-2014