20/10/2025
Durante la conmemoración por el que desarrollamos este lunes en el Centro Estatal de Oncología, con la presencia de la presidenta del SEDIF BCS, Patricia López Navarro, refrendamos el llamado a las sudcalifornianas para que se practiquen los estudios que permiten identificar anormalidades en fases prematuras, sabiendo que la enfermedad puede ser curada cuando se detecta a tiempo.
En esta actividad tuvimos la oportunidad de escuchar el testimonio de Olivia Cosío, quien pudo superar la patología mediante un diagnóstico y tratamiento oportuno. Además escuchamos el testimonio de su esposo Miguel González Morales, quien destacó la importancia de que las parejas, los esposos, la familia en general, aliente a las mujeres para hacerse las pruebas que contribuyen a identificar anormalidades en los tejidos. Destacó que el acompañamiento emocional para las pacientes es clave para que mejoren su pronóstico.
En este espacio resalté que hoy BCS cuenta con un mayor número de mastógrafos para acceder a esa valoración que se mantiene como una de las más eficientes para identificar lesiones de origen canceroso. Hoy se tienen equipos en el Hospital de Santa Rosalía, en el Centro Estatal de Oncología en La Paz y en el Hospital General de Cabo San Lucas a los que pueden acudir las mujeres de 40 a 69 años para realizarse la prueba. Además contamos con una unidad móvil para acercar estos estudios a la población que está en este grupo de edad. El llamado es para que acudan a realizárselo sabiendo que esto puede marcar la diferencia.