
03/06/2025
𝐓𝐞𝐬𝐭 𝐝𝐞 𝐀𝐩𝐠𝐚𝐫: 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐜𝐢𝐞́𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐝𝐨 👶🏻
👉🏻El test de Apgar es una herramienta de evaluación rápida y sencilla que se utiliza para determinar el estado de salud del recién nacido inmediatamente después del nacimiento. Fue desarrollada por la Dra. Virginia Apgar en 1952.
𝐏𝐚𝐫𝐚́𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐝𝐨𝐬
El test de Apgar evalúa cinco parámetros:
1️⃣ 𝐀𝐩𝐚𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 (𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐢𝐞𝐥): Se evalúa el color de la piel del recién nacido, buscando una tonalidad rosada saludable.
2️⃣ 𝐏𝐮𝐥𝐬𝐨 (𝐟𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐢́𝐚𝐜𝐚): Se evalúa la frecuencia cardíaca del recién nacido, buscando una frecuencia normal.
3️⃣𝐆𝐫𝐢𝐭𝐨 (𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚): Se evalúa la respuesta refleja del recién nacido al estímulo, buscando un grito fuerte y vigoroso.
4️⃣ 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 (𝐭𝐨𝐧𝐨 𝐦𝐮𝐬𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫): Se evalúa el tono muscular del recién nacido, buscando una buena flexión y movimiento de las extremidades.
5️⃣𝐑𝐞𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Se evalúa la respiración del recién nacido, buscando una respiración fuerte y regular.
𝐏𝐮𝐧𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
Cada parámetro se evalúa con una puntuación de 0 a 2, siendo 2 la puntuación más alta. La puntuación total puede variar de 0 a 10.
🔹 𝟎-𝟑. Estado crítico, requiere atención médica inmediata.
🔹 𝟒-𝟔: Estado de alerta, puede requerir oxígeno o asistencia médica.
🔹𝟕-𝟏𝟎: Estado normal, el recién nacido está saludable.
𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚
El test de Apgar es importante porque:
🔸𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮́𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞́𝐧 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐝𝐨: Ayuda a determinar si el recién nacido se está adaptando bien al entorno extrauterino.
🔸𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬: Ayuda a identificar problemas respiratorios, cardíacos o neurológicos en el recién nacido.
🔸𝐆𝐮𝐢́𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐦𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐚: Ayuda a guiar la atención médica y a determinar si se requieren intervenciones adicionales.
𝐂𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧
El test de Apgar es una herramienta valiosa para evaluar el estado de salud del recién nacido y determinar si requiere atención médica adicional. Su uso es fundamental en la atención neonatal.
https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres