
04/03/2025
El tema de la obesidad es ya conocido por su notable aumento en la población a nivel mundial en los últimos años. La obesidad no es sólo una cuestión de peso o de imagen, realmente causa daños importantes a la salud ocasionando enfermedades crónicas que deterioran la calidad de vida y aumentan el riesgo de mortalidad prematura. Algunas de las consecuencias que merecen darse a conocer son:
- Síndrome Metabólico: Riesgo de desarrollar diabetes, hipertension, colesterol y trigliceridos elevados.
- Enfermedades Cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, aterosclerosis, trombosis e infarto.
- Enfermedades neurológicas: accidentes cerebro vasculares, hipertension craneal, migrañas, demencia.
- Cáncer: la obesidad se relaciona con mas de 13 tipos de cáncer.
- Patologías Reumáticas como osteoartritis y artosis, artritis reumatoide.
- Patologías Digestivas: reflujo gastroesofágico, síndrome del intestino irritable, hernia de hiato, litiasis renal, hígado graso.
- Patologías Neumológicas: asma, insuficiencia respiratoria, síndrome de apnea del sueño.
- Trastornos Ginecológicos: síndrome de ovario poliquísitico, infertilidad, alteración menstrual.
- Enfermedades Psicológicas y Psiquiátricas: ansiedad, depresión.