08/03/2025
Durante mucho tiempo, la ciencia se ha enfocado predominantemente en los hombres y los ha considerado como "el ser humano predeterminado", subestimando a las mujeres y dejándolas de lado.
Consecuentemente, hoy las mujeres se enfrentan a inequidades en el tratamiento, la atención y el acceso a la atención en salud. Es hora de que aprendamos sobre las diferencias biológicas para entender mejor la salud de las mujeres y tener en cuenta sus características clínicas y sus necesidades personales. Es momento de eliminar los obstáculos culturales y sociales que impiden que las mujeres reciban la atención a la que tienen derecho.
Las mujeres representan la mitad de la humanidad, pero se enfrentan a necesidades insatisfechas, lo que representa resultados que las ponen en desventajas de salud comparadas con los hombres.
⏳️Las mujeres esperan más tiempo que los hombres para ser diagnosticadas
en más de 700 enfermedades, incluido
el cáncer.
❤️ Las mujeres tienen un 50 % más de probabilidades de recibir un diagnóstico erróneo al principio cuando presentan síntomas de infarto de miocardio en comparación con los hombres.
🦴 Las mujeres con artritis reumatoide a menudo son diagnosticadas más tarde que en los hombres debido a la atribución errónea de los síntomas.
🚺 Las mujeres constituyen alrededor del 90% de los casos de lupus. La naturaleza no especfica de los síntomas a menudo hace que muchas mujeres pasen un tiempo significativo antes de recibir un diagnóstico correcto.
🧠 Las mujeres que sufren un accidente cerebrovascular suelen presentar síntomas diferentes, lo que provoca retrasos en diagnóstico y un tratamiento inicial menos agresivo.
🩸El diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico se retrasa con frecuencia porque síntomas como ciclos menstruales irregulares y aumento de peso suelen atribuirse a factores relacionados con el estilo de vida en lugar de a una condición médica.
🦀 2.3 millones de mujeres mueren cada año prematuramente por cáncer.
🏥 1.5 millones de estas muertes se pudieron prevenir con medicina preventiva de primer contacto.
👧🏻 Todos los días, 14 mujeres en México mueren a causa del cáncer cérvicouterino, una enfermedad altamente prevenible y tratable.
Estrategias para una mejor atención medica:
💜 Eliminar las inequidades en la atención
médica.
💜 Eliminación de los obstáculos culturales y sociales.
💜Desarrollo terapias con base en características y necesidades de la mujer.
Es hora de cambiar.
Créditos a la Dra. Ayda Mtz Biología Reproductiva Ginecología y Obstetricia IBCLC LCCE
TikTok | Alégrate el día