Mtra. Martha Evelia Dávila Aguilar

Mtra. Martha Evelia Dávila Aguilar Principal objetivo: Servir a la sociedad como mujer, cómo profesionista y como parte de una sociedad

📖📚🕰️
30/07/2025

📖📚🕰️

A Richard Dawkins se le ocurrió una verdad científica: que todos tenemos un gen egoísta que sólo está al servicio del propio bienestar; por lo tanto, no puede atender a nadie más y así se van aislando todos de todos, escribe Pablo Fernández Christlieb. El individualismo consiste en eso: en c...

Cuando una pareja se separa y hay hijos, es desgarrador ver, desde mi doble rol como psicóloga clínica y forense, cómo l...
29/07/2025

Cuando una pareja se separa y hay hijos, es desgarrador ver, desde mi doble rol como psicóloga clínica y forense, cómo los pequeños se convierten en trofeos de guerra, no en seres amados. Esta dinámica, donde el "te lo doy o no te lo doy" domina, solo demuestra el fracaso de modelos familiares antiguos frente a la realidad actual. El dolor infantil es un eco constante en mi consulta: los padres no ven, o no quieren ver, el sufrimiento que causan. Los hijos no son un arma, son corazones heridos que merecen paz.

Como profesional, como persona y, en particular, como mujer, anhelo profundamente que las perspectivas sobre las manifes...
29/07/2025

Como profesional, como persona y, en particular, como mujer, anhelo profundamente que las perspectivas sobre las manifestaciones de afecto evolucionen. Aspiro a un futuro donde un gesto de cariño entre hombres no sea objeto de asombro, sospecha o juicio, sino una expresión natural y bienvenida de la conexión humana. La represión emocional impuesta por el patriarcado ha forjado cadenas invisibles que no solo limitan a los hombres en su capacidad de dar y recibir afecto, sino que también nos afectan a las mujeres al perpetuar roles de género restrictivos y expectativas dañinas.
Es tiempo de liberarnos de estos yugos emocionales. Deseo que, en un futuro cercano, podamos presenciar y celebrar cualquier forma de afecto genuino sin la sombra de prejuicios, roles de género anticuados o la necesidad de sexualizar cada interacción. Solo así podremos aspirar a una plenitud emocional y a una anhelada libertad que beneficie a todos, hombres y mujeres por igual.

Esto es aterrador 🫩😔
27/06/2025

Esto es aterrador 🫩😔

Una cifra que deja mucho que pensar

Los 30 nacimientos de madres más jóvenes del 2024.

(No le den me enoja o bajaran la publicación)

¡Inscripciones abiertas!
20/06/2025

¡Inscripciones abiertas!

⭕️ ¡Curso de verano MULTIVERSO RECARGADO! 🤩

🗓 Del 4 al 8 de agosto de 2025 en el Centro Universitario de los Lagos.

👧👦 Dirigido a niñas y niños de 6 a 11 años de edad.

⚠️ ¡Cupo limitado a 20 participantes por grupo!

Registro 👉 https://forms.gle/PpHUt2okeJVsd7Fc7

Para más información, comunícate al correo capc@lagos.udg.mx

🦁

🗣️
09/06/2025

🗣️

🎙️ Nuevo episodio de Diálogos Educativos
Acompáñanos este sábado 7 de junio a las 9:00 h en una nueva conversación sobre educación, saberes y transformación social.

Con la participación de:
🔹 Dra. Anabel de la Rosa Gómez · CUAED
🔹 Mtro. Ricardo Trujillo · Facultad de Psicología, UNAM
🔹 Dra. Adriana Hernández Gómez · FES Iztacala, UNAM
🔹 Mtra. Martha Evelia Dávila Aguilar · UDG

📺 En vivo por tv.unam.mx/en-vivo
📅 Repetición: martes 10 de junio, 10:00 h
📲 También disponible en YouTube: Mirador Universitario

REFLEXIÓN... Si decides ser flexible, te quitarás un enorme peso de encima al ver que nada está predeterminado y que pue...
09/06/2025

REFLEXIÓN... Si decides ser flexible, te quitarás un enorme peso de encima al ver que nada está predeterminado y que puedes ser el último juez de tu propia conducta.

Con Pablo Fernández Christlieb – ¡Estoy en racha! Van 8 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
02/06/2025

Con Pablo Fernández Christlieb – ¡Estoy en racha! Van 8 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

27/05/2025

El enojo no es el problema. El problema es lo que hacemos con él.

La experiencia enseña que reaccionar desde el enojo suele empeorar las cosas. Y cuando ese enojo se acumula sin procesarse, se transforma en una carga que agrava la situación y termina por herir más de lo que advierte.

El enojo es una señal: algo nos resulta amenazante, injusto o doloroso. Pero más importante que su aparición es lo que hacemos con esa señal. ¿Cómo lo gestiono? ¿Qué me quiere decir esta emoción?

Expresarlo impulsivamente puede dañar vínculos valiosos. Reprimirlo, solo lo sepulta. Por eso, enojarse no es castigar, ni ganar una batalla. Es reconocer que hay algo que necesita resolverse y aprender a encauzarlo.

Transformar el enojo en una búsqueda de soluciones —en lugar de alimentar el conflicto— no es ingenuidad. Es valentía emocional. Porque sostener un problema por orgullo o dolor solo lo vuelve más penoso de lo que ya era.

El reto está en comprender que el enojo puede ser una brújula, no un arma. Y que sanar no es evitarlo, sino transformarlo.

Dirección

Lagos De Moreno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mtra. Martha Evelia Dávila Aguilar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría