Neuropsicóloga Natalia Velazquez

Neuropsicóloga Natalia Velazquez Atención Neuropsicológica integral a adultos sanos, adultos mayores sanos y con afecciones en memoria y funciones mentales.

🎉🌈 ¡Este verano celebra la neurodiversidad! 🌈🎉 📚🧠 Curso de Verano NEURODIVERSO 🧠📚 ✨ Para niños y adolescentes con TDAH, ...
21/06/2025

🎉🌈 ¡Este verano celebra la neurodiversidad! 🌈🎉
📚🧠 Curso de Verano NEURODIVERSO 🧠📚
✨ Para niños y adolescentes con TDAH, autismo, dislexia y otras condiciones del neurodesarrollo.
🗓 Fechas: 07 de julio al 31 de agosto
🕘 Horario: Lunes a viernes, 9:00 a.m. - 1:00 p.m.
📍 Lugar: Grow Lagos. Calle Hermión Larios #716 Planta Alta.
Colonia San Felipe
🙌 Actividades inclusivas y divertidas:
Planeación y solución de problemas
🧩 Juegos cognitivos y sensoriales
🤝 Habilidades sociales
🌟 Regulación atencional
🧘 Regulación y autocontrol
👩‍🏫 Con profesionales en neurodiversidad
👧👦 Grupos pequeños, atención personalizada
📋 Cupo limitado – Valoración previa
📞 Informes e inscripción:
4747379740
📲 Síguenos: Lagos |
💡 Porque todas las mentes aprenden diferente, ¡pero todas pueden brillar! 🌟

¡Regálale a tus papas o a tus abuelos una evaluación neuropsicológica gratuita!   🧠❤️📋✨Actualmente estoy reclutando part...
01/04/2024

¡Regálale a tus papas o a tus abuelos una evaluación neuropsicológica gratuita! 🧠❤️📋✨

Actualmente estoy reclutando participantes HOMBRES y MUJERES particularmente aquéllos que hayan tenido COVID-19, para un estudio sobre los efectos de COVID-19 en la salud cognitiva como parte de mi proyecto de maestría del Instituto Superior de Estudios de Occidente 🤠

La participación consta de una entrevista y un breve Examen que dura 90 minutos y se realiza de manera presencial en Lagos de Moreno, Jalisco.

Por su participación recibirán un reporte neuropsicológico breve así como recomendaciones fortalecer las funciones cognitivas. ¡Todo es sin ningún costo!

Si estas interesado o conoces a alguien que pueda estarlo, escríbeme.

Por favor, comparte esta información para que llegue a más personas. Te lo agradeceré mucho✨

Hola Hola! Aquí su Neuropsicóloga! 😊 ⚠️¿Te interesa asistir a una consulta conmigo? ¿Conoces a alguien que se pueda bene...
25/07/2023

Hola Hola! Aquí su Neuropsicóloga! 😊
⚠️

¿Te interesa asistir a una consulta conmigo? ¿Conoces a alguien que se pueda beneficiar de mis servicios? ⬇

Los neuropsicólogos somos especialistas en evaluación e intervención a personas con alteraciones en la cognición como:
- Trastornos del neurodesarrollo: TDAH.
- Trastornos del aprendizaje: dislexia, disgrafía, dislexia.
- Personas con daño cerebral: Traumatismos craneoencefálicos, EVC, epilepsia, tumores cerebrales.
- Demencias.

Si te interesa asistir a consulta pero desconoces el proceso, lee esta publicación:
1) Entrevista clínica. Durante la primera cita se realiza la Entrevista Clínica. Aquí lo que se hace es una conversación con los padres o familiares de los pacientes acerca del motivo de consulta, la recogida de los datos personales y antecedentes laborales, escolares y en niños, antecedentes de su neurodesarrollo. En concreto, se arma la historia clínica del paciente.
La historia clínica ofrece casi el 90% de la información necesaria para hacer un diagnostico correcto por lo que es indispensable con cualquier paciente neuropsicológico.

2) Aplicación de pruebas neuropsicológicas. A partir del punto anterior, se presenta el protocolo de evaluación con pruebas especificas para cada paciente donde se valoran: Funciones intelectuales, motricidad, atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas y funciones sensoriales; estado de animo y conducta. Este proceso puede durar varias sesiones.

3). Calificación e interpretación de las pruebas. Una vez finalizada toda la evaluación se procede a calificar e interpretar los resultados y obtener un reporte con el perfil cognitivo de las fortalezas y debilidades del paciente., así como recomendaciones terapéuticas.

4) Se hace entrega del reporte a los familiares de los pacientes o a quien haya solicitado la evaluación
(neurólogo pediatra, psiquiatra, instituciones educativas, etc.).

5) En base a los resultados de la evaluación, se plantean objetivos generales y específicos y se desarrolla un plan de sesiones terapéuticas.

Gracias por leer hasta el final ;)

Hola, soy Natalia Velázquez psicóloga clínica y Neuropsicologa. Les comparto información sobre mis consultas y a quiénes...
23/06/2023

Hola, soy Natalia Velázquez psicóloga clínica y Neuropsicologa.
Les comparto información sobre mis consultas y a quiénes recibo en consulta.
También las invito a mi perfil profesional de instagram donde encontrarán información de mi formación y servicios. Quedo a sus órdenes.

Instagram: .natalia

Citas presenciales en Lagos de Moreno y online

Hola, soy Natalia Velazquez, psicóloga y Neuropsicóloga¿Alguna vez has escuchado la palabra  ? Entérate en este post: ⬇️...
21/06/2023

Hola, soy Natalia Velazquez, psicóloga y Neuropsicóloga
¿Alguna vez has escuchado la palabra ? Entérate en este post: ⬇️⬇️⬇️

La NEUROPSICOLOGÍA es una especialidad de la psicología encargada de describir y analizar las FUNCIONES COGNITIVAS, las cuales están asociadas al trabajo de nuestro cerebro. En concreto, la NEUROPSICOLOGÍA estudia la relación entre el cerebro y la conducta.

Existen diversas causas por la cuales el cerebro se ve afectado y el se encarga de evaluar e intervenir en las repercusiones que estas tienen en el comportamiento, las emociones y el estado cognitivo.

¿CUANDO SABER CUANDO ES MOMENTO DE ASISTIR CON UN NEUROPSICOLOGO? OJO AQUI 👀
- Dificultades en la memoria o atención.
- Alteraciones en el estado de animo
- Trastornos en el aprendizaje
- Alteraciones en el lenguaje (comprensión, expresión).

¿CON QUE PACIENTES TRABAJAMOS LOS NEUROPSICOLOGOS? Pacientes de todas las edades: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Accidente Cerebrovascular
- Epilepsia
- Enfermedades Neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple)
-Trastorno por Déficit de Atención.
- Trastornos del aprendizaje: dislexia, disgrafia, discalculia.
Sigue al pendiente de mis publicaciones para más datos sobre la neuropsicología y su impacto en la salud mental en niños, jóvenes y adultos.
Les dejo mis redes sociales:
Instagram: .natalia

Facebook: Neuropsicóloga Natalia Velazquez

Sesiones online y presenciales.
25/08/2021

Sesiones online y presenciales.

La Alzheimer’s Association ha creado esta lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de...
28/07/2021

La Alzheimer’s Association ha creado esta lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Cada persona puede experimentar una o más de estas señales a grados diferentes. Si usted nota cualquiera de ellas, acércate a un especialista.
En somos especialistas en estimulación cognitiva

Si te interesa tener un envejecimiento saludable, aquí te cuento los beneficios de entrenar tu cerebroLa estimulación co...
29/06/2021

Si te interesa tener un envejecimiento saludable, aquí te cuento los beneficios de entrenar tu cerebro
La estimulación cognitiva engloba todas las actividades que tienen como objetivo: prevenir el deterioro cognitivo producido por el avance de la edad y, mejorar el rendimiento de ciertas funciones afectadas como la memoria, la atención, o la percepción, en personas que experimenten fallos de memoria o tengan diagnostico de demencia.
Que las personas mantengan la mente activa, con ejercicios a nivel cognitivo para la rehabilitación y estimulación cognitiva para mejorar, es fundamental para que nuestras habilidades se encuentren en su máxima capacidad y puedan realizar sus funciones.

Hola, en este miércoles quiero ofrecerles mis servicios de estimulación cognitiva. PROGRAMA DE ESTIMULACION COGNITIVAEst...
14/04/2021

Hola, en este miércoles quiero ofrecerles mis servicios de estimulación cognitiva.

PROGRAMA DE ESTIMULACION COGNITIVA

Esta terapia nace de la plasticidad cerebral y de cómo el cerebro puede adaptarse a cualquier situación tanto en condiciones normales cómo en diferentes enfermedades.

¿Pero que es la estimulación cognitiva? Son ejercicios dirigidos a mejorar o mantener las funciones cognitivas que son necesarias para nuestra vida cotidiana, como la memoria, la atención, el lenguaje, etc. Este tipo de terapia tiene el objetivo de evitar la aparición de deterioro cognitivo o disminuir el avance acelerado de este.

¿PARA QUIEN SE RECOMIENDA ESTA PROGRAMA?

Personas adultas mayores sanas que deseen aprender a entrenar su mente y mantenerse activo y tener un envejecimiento saludable.

Personas que experimenten sensaciones de pérdida de memoria o con algún tipo de declive físico y emocional.

Personas que hayan padecido Covid-19 y presenten alguna de las siguientes afecciones cognitivas: dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes, dificultad para la toma de decisiones, enlentecimiento cognitivo.

Adultos mayores con diagnóstico de demencia (Alzheimer, Vascular; etc.)

¿EN QUE CONSISTE ESTE PROGRAMA?

Se trata de un programa totalmente personalizado de acuerdo a las necesidades del paciente. Se trabajan todas las funciones cognitivas combinado con un proceso de terapia emocional para estimular las tres esferas principales del paciente: Cognitivo-Conductual-Emocional.

DURACION:

La duración de este programa es de 4 meses, permitiendo obtener mayores beneficios cognitivos a mediano y largo plazo sí y solo sí se sigue el programa de manera constante. Al finalizar, se realizará una evaluación neurocognitiva para valorar los alcances obtenidos de la terapia.
Ojala me ayuden a compartir la información, si tienen alguna duda, estoy a sus órdenes! Lindo día

Hola,  quiero ofrecerles mis servicios de estimulación cognitiva. PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVAEsta terapia nace de...
31/03/2021

Hola, quiero ofrecerles mis servicios de estimulación cognitiva.

PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Esta terapia nace de la plasticidad cerebral y de cómo el cerebro puede adaptarse a cualquier situación tanto en condiciones normales cómo en diferentes enfermedades.

¿Pero que es la estimulación cognitiva? Son ejercicios dirigidos a mejorar o mantener las funciones cognitivas que son necesarias para nuestra vida cotidiana, como la memoria, la atención, el lenguaje, etc. Este tipo de terapia tiene el objetivo de evitar la aparición de deterioro cognitivo o disminuir el avance acelerado de este.

¿PARA QUIEN SE RECOMIENDA ESTA PROGRAMA?

Personas adultas mayores sanas que deseen aprender a entrenar su mente y mantenerse activo y tener un envejecimiento saludable.

Personas que experimenten sensaciones de pérdida de memoria o con algún tipo de declive físico y emocional.

Personas que hayan padecido Covid-19 y presenten alguna de las siguientes afecciones cognitivas: dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes, dificultad para la toma de decisiones, enlentecimiento cognitivo.

Adultos mayores con diagnóstico de demencia (Alzheimer, Vascular; etc.)

¿EN QUE CONSISTE ESTE PROGRAMA?

Se trata de un programa totalmente personalizado de acuerdo a las necesidades del paciente. Se trabajan todas las funciones cognitivas combinado con un proceso de terapia emocional para estimular las tres esferas principales del paciente: Cognitivo-Conductual-Emocional.

DURACION:

La duración de este programa es de 4 meses, permitiendo obtener mayores beneficios cognitivos a mediano y largo plazo sí y solo sí se sigue el programa de manera constante. Al finalizar, se realizará una evaluación neurocognitiva para valorar los alcances obtenidos de la terapia y recomendaciones.

19/03/2021

LOBOTOMÍA PREFRONTAL

En 1935, el neurólogo portugués Egas Moniz desarrolló la tristemente célebre lobotomía prefrontal. Acuñó el término psicocirugía y más tarde incluso ganó el Premio Nobel de Medicina por esta investigación. Algo inconcebible.

El procedimiento tenía el propósito de cortar las fibras aferentes y eferentes del lóbulo prefrontal, a fin de producir un efecto calmante en pacientes con enfermedad psiquiátrica grave (¿apatía?).

Walter Freeman popularizó el procedimiento en Estados Unidos y lo simplificó. Desarrolló una técnica mínimamente invasiva, la cual se muestra en la figura adjunta, que recibió el nombre de lobotomía transorbital. Se insertaba un instrumento que semejaba un picahielos bajo el párpado a través del techo de la órbita y se hacían movimientos de barrido a ciegas a la derecha y la izquierda.

Es difícil creer lo que Freeman reportó en 1950: que de 711 lobotomías, 45% dio buenos resultados, 33% produjo resultados razonables y 19% dejó al paciente sin mejoría o peor.

Si bien inicialmente se recibió con entusiasmo, en parte debido a la falta de disponibilidad de otros tratamientos eficaces, la aparición de cambios de la personalidad inaceptables (como falta absoluta de respuesta a estímulos, lapso de atención disminuido, desinhibición, etc.) llevó a una declinación del procedimiento. Por último, el desarrollo de tratamientos farmacológicos eficaces puso fin al más grande error en la historia de la psiquiatría.

Holaaa !! Les quiero presentar este programa de estimulación cognitiva ideal para adultos mayores con el objetivo de for...
17/03/2021

Holaaa !!

Les quiero presentar este programa de estimulación cognitiva ideal para adultos mayores con el objetivo de fortalecer sus funciones mentales como la memoria, la atención, el lenguaje, etc.

Si conoces a alguien que desee tener un envejecimiento activo aprender técnicas para rendir mejor a nivel cognitivo y prevenir un proceso de deterioro cognitivo, invital@ a este programa.

Aquellas personas que tengan sensaciones de olvidos frecuentes, tengas problemas para realizar cuentas, o les cueste trabajo prestar atención, o esten experimentando un deterioro emocional (depresión) también se beneficiaran de este programa.

🔥🧠 🄱🄴🄽🄴🄵🄸🄲🄸🄾🅂 🄳🄴 🄴🅂🅃🄴 🄿🅁🄾🄶🅁🄰🄼🄰🧠🔥

⚡La estimulación del cerebro promueve un aumento de las conexiones neuronales mejorando la función cognitiva.
⚡Aumenta la autonomía y las relaciones sociales.
⚡La intervención es totalmente personalizada , diseñada e implementada en función de, las capacidades que se deseen estimular.

Aqui les dejo toda la información. Si desean más información o tienen alguna duda con confianza pueden acercarce a mi por inbox o al WhatsApp 4747379740

CUIDEN EL CEREBRO DE LOS QUE MAS QUIEREN!!

Dirección

Lagos De Moreno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuropsicóloga Natalia Velazquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neuropsicóloga Natalia Velazquez:

Compartir