
01/05/2025
La fisioterapia respiratoria se puede aplicar a personas con diversas condiciones, incluyendo:
✅Enfermedades crónicas: Como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
✅Enfermedades neuromusculares: Que afectan la función de los músculos respiratorios.
✅Bronquiectasias y fibrosis quística: Condiciones que afectan la estructura de los pulmones y la producción de mucus.
✅Asma, neumonías y bronconeumonías: Enfermedades respiratorias agudas.
En resumen, la fisioterapia respiratoria es una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes con problemas respiratorios, ayudándoles a respirar mejor, eliminar las secreciones y mejorar su tolerancia al esfuerzo.