
07/05/2025
La hipnosis es una herramienta terapéutica que ha demostrado ser eficaz en diversos contextos psicológicos. Lejos de los mitos que la rodean, se trata de un estado natural de concentración profunda y atención focalizada, en el que la persona puede acceder con mayor facilidad a sus recursos internos, memorias y emociones, favoreciendo así el trabajo terapéutico.
En consulta psicológica, la hipnosis clínica permite al terapeuta acompañar al paciente en un proceso más ágil de exploración y transformación. Es especialmente útil en el tratamiento de trastornos como la ansiedad, el estrés, las fobias, el insomnio, el dolor crónico y algunas adicciones. También favorece el fortalecimiento de la autoestima, el manejo emocional y el cambio de hábitos.
Lo valioso de esta herramienta es que potencia la conexión mente-cuerpo y promueve un estado de seguridad interna, facilitando que el paciente se relaje profundamente y pueda trabajar desde un lugar más receptivo. A través de sugestiones positivas, visualizaciones y metáforas terapéuticas, se crean condiciones propicias para el cambio y el bienestar.
Aplicada con ética y formación profesional, la hipnosis en consulta se convierte en un recurso poderoso, respetuoso y profundamente humano, que honra el ritmo y la experiencia subjetiva de cada persona.