Dra. Mariel Pizarro

  • Home
  • Dra. Mariel Pizarro

Dra. Mariel Pizarro Tratamiento a niños que tienen problemas en el sistema nervioso.

Los tics son movimientos o sonidos repetitivos e involuntarios, como parpadear, encogerse de hombros, resoplar o carrasp...
17/08/2025

Los tics son movimientos o sonidos repetitivos e involuntarios, como parpadear, encogerse de hombros, resoplar o carraspear. La mayoría desaparecen por sí solos y no requieren tratamiento.

Los tics pueden ser:
▪️ Motores: movimientos como encogerse de hombros o parpadear.
▪️ Vocales: sonidos como resoplidos, gruñidos o carraspeos.

Si notas que los tics persisten más de un año, podrían ser crónicos o, en algunos casos, síndrome de Tourette.

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.

𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229

Fuente: https://goo.su/HCgnv

La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha elaborado un decálogo de consejos para cuidar el desarrollo del...
15/08/2025

La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha elaborado un decálogo de consejos para cuidar el desarrollo del cerebro infantil, dirigido fundamentalmente a los padres y al profesional de la salud implicado en el cuidado de los más pequeños de la casa.

Lee la nota completa en el pimer comentario

El mundo está pensado para una mayoría diestra, lo que puede hacer que una persona zurda se sienta diferente y viva esa ...
13/08/2025

El mundo está pensado para una mayoría diestra, lo que puede hacer que una persona zurda se sienta diferente y viva esa diferencia como algo negativo.

✔️ Observa qué mano prefiere naturalmente en actividades cotidianas.
✔️ Ofrécele herramientas adaptadas para zurdos.
✔️ Acompáñalo con paciencia al aprender a escribir o recortar.
✔️ Fomenta la confianza en sí mismo.

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.

𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229



Fuente: https://goo.su/YT7VOu

Durante la adolescencia, el cerebro aún está en proceso de maduración. La corteza prefrontal es una de las últimas áreas...
12/08/2025

Durante la adolescencia, el cerebro aún está en proceso de maduración. La corteza prefrontal es una de las últimas áreas en desarrollarse por completo y, también, es la encargada de planificar, tomar decisiones y controlar impulsos.

Apoya su salud cerebral:
🔹 Fomentando el sueño adecuado.
🔹 Promoviendo el ejercicio físico y una buena alimentación.
🔹 Acompañando su salud mental y emocional.
🔹 Estimulando habilidades sociales y pensamiento crítico.
🔹 Consultando con especialistas ante cualquier señal de alerta.

Hoy celebramos su energía, su potencial y todo lo que pueden llegar a ser.

Los dolores de cabeza en los niños son comunes y, en la mayoría de los casos, no son graves. Pueden presentar migrañas, ...
09/08/2025

Los dolores de cabeza en los niños son comunes y, en la mayoría de los casos, no son graves. Pueden presentar migrañas, dolores relacionados con el estrés o incluso dolores de cabeza crónicos.

Aunque la mayoría de los dolores de cabeza no son motivo de alarma, es importante buscar atención médica si tu hijo:
▪️ Se despierta por el dolor.
▪️ Presenta dolor que empeora o se hace más frecuente.
▪️ Tiene cambios de comportamiento.
▪️ Sufrió un golpe en la cabeza.
▪️ Presenta vómitos o problemas de visión.
▪️ Muestra fiebre acompañada de dolor o rigidez en el cuello.

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.

𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229

Fuente: https://goo.su/heMA

👀¿Qué son las regresiones en la infancia y cómo ayudar a tu hijo o hija a superarlas?📢Una experta en psicología infantil...
07/08/2025

👀¿Qué son las regresiones en la infancia y cómo ayudar a tu hijo o hija a superarlas?
📢Una experta en psicología infantil nos explica que, aunque puedan ser frustrantes, las regresiones en la infancia son habituales y no suelen durar mucho.
Lee la nota completa en el primer cometario👇

La espina bífida es un defecto del tubo neural que ocurre durante las primeras semanas del embarazo (antes del día 28). ...
05/08/2025

La espina bífida es un defecto del tubo neural que ocurre durante las primeras semanas del embarazo (antes del día 28). Está presente desde el nacimiento y afecta a la médula espinal y los nervios que la rodean.

Puede tratarse de espina bífida oculta (leve), meningocele (intermedia) o mielomeningocele (grave). Es importante la intervención temprana para evitar complicaciones como:
◾ Debilidad o parálisis en extremidades inferiores
◾ Dificultad o ausencia de control urinario e intestinal
◾ Hidrocefalia
◾ Problemas neurológicos como convulsiones o retrasos en el aprendizaje
◾ Deformidades en pies, columna o caderas

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.

𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229

Fuente: https://goo.su/8phU3

Hacer ejercicio no solo fortalece el cuerpo, también activa el cerebro: saltar, correr, trepar, bailar estimula la coord...
05/08/2025

Hacer ejercicio no solo fortalece el cuerpo, también activa el cerebro: saltar, correr, trepar, bailar estimula la coordinación, mejora la atención y favorece la regulación emocional.

Cambiar una hora de pantalla por una hora de juego activo al aire libre tiene un impacto directo en la salud física, ayuda a dormir mejor y, además, apoya el desarrollo neurológico del niño.

Salir a jugar en familia puede ser una experiencia divertida y enriquecedora.

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.

𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229

Fuente: https://goo.su/Ew9jgX

La insistencia de los niños en repetir historias o episodios favoritos esconde un proceso clave en su desarrollo. La cie...
01/08/2025

La insistencia de los niños en repetir historias o episodios favoritos esconde un proceso clave en su desarrollo. La ciencia revela conexiones profundas entre la rutina, el lenguaje y la confianza personal.

La insistencia de los niños en repetir historias o episodios favoritos esconde un proceso clave en su desarrollo. La ciencia revela conexiones profundas entre la rutina, el lenguaje y la confianza personal

Aunque el cerebro alcanza su mayor tamaño en la adolescencia temprana, no termina de desarrollarse por completo hasta lo...
01/08/2025

Aunque el cerebro alcanza su mayor tamaño en la adolescencia temprana, no termina de desarrollarse por completo hasta los 25 o incluso los 30 años.

Una de las últimas zonas en madurar es la corteza prefrontal, ubicada justo detrás de la frente. Esta región es clave porque nos ayuda a:
📋 Planificar con claridad
🎯 Establecer prioridades
🤔 Tomar decisiones responsables

Por eso, durante la adolescencia es común ver conductas impulsivas o cambios en el juicio.

Fuente: https://goo.su/gysPCCN

El desarrollo del lenguaje comienza desde los primeros meses de vida de tu bebé. Aunque cada uno tiene su propio ritmo, ...
30/07/2025

El desarrollo del lenguaje comienza desde los primeros meses de vida de tu bebé. Aunque cada uno tiene su propio ritmo, es posible identificar un desarrollo típico del lenguaje que consiste en:
✔️ Preverbal (0‑12 meses): balbuceos, primeros sonidos, interacción social a través de gestos.
✔️ 1–2 años: primeras palabras, combinaciones de dos.
✔️ A los 3 años: frases simples, preguntas (“¿por qué?”), vocabulario funcional.
✔️ A los 4‑5 años: uso correcto de artículos, plurales, capacidad para relatar y atender conversaciones.

🔴 Señales de alerta temprana
◽ No balbucea a los 6‑8 meses
◽ No responde a sonidos o su nombre
◽ No utiliza gestos como señalar o decir “adiós”
◽ No verbaliza al menos dos‑tres palabras a los 12 meses
◽ No combina palabras (ej. “mamá come”) a los 18‑24 meses

Una detección temprana y una intervención oportuna pueden cambiar significativamente la trayectoria del lenguaje de tu hijo/a.

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229

Fuente: https://goo.su/FyZJBe

Los adolescentes tienen cerebros en transformación y necesitan entre 8 y 10 horas de sueño cada noche para un desarrollo...
29/07/2025

Los adolescentes tienen cerebros en transformación y necesitan entre 8 y 10 horas de sueño cada noche para un desarrollo saludable.

Cuando no duermen bien pueden tener:
◻️ Rendimiento escolar bajo
◻️ Mayor vulnerabilidad emocional
◻️ Decisiones impulsivas
◻️ Cambio en los horarios

Para mejorar la calidad del sueño:
✔️ Establece rutinas constantes
✔️ Evita el uso de tecnología antes de dormir
✔️ Genera un ambiente tranquilo y oscuro en la habitación
✔️ Fomenta la actividad física y la relajación al atardecer

🟢 Dra. Mariel Pizarro, Neuropediatra.
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙼𝚎𝚍𝚒𝚌𝚒𝚗𝚊 𝙶𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚕 𝟺𝟶𝟶𝟽𝟻𝟸𝟻 |
𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙴𝚜𝚙. 𝙿𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛í𝚊 𝟻𝟻𝟻𝟺𝟺𝟶𝟼 | 𝙲é𝚍𝚞𝚕𝚊 𝙽𝚎𝚞𝚛𝚘𝚕𝚘𝚐í𝚊 𝟻𝟿𝟸𝟾𝟷𝟹𝟽 |
📲 https://wa.me/5219513505229

Fuente: https://goo.su/WsFHp

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Friday 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Saturday 08:00 - 14:00

Telephone

+529515155323

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Mariel Pizarro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram