19/10/2023
¿Qué es una cirugía laparoscópica?
Cirugía laparoscópica se define como una técnica quirúrgica que incorpora, en su realización, un laparoscopio, el instrumento óptico que permite ver el contenido de la cavidad abdominal de forma mínimamente invasiva. Es decir, es un tipo de cirugía mínimamente invasiva asistida por robot.
Con la laparoscopia se evitan los cortes de bisturí que se realizan en la cirugía abierta o convencional, lo que ayuda a que el postoperatorio sea mejor y más rápido. En lugar de hacer una gran abertura en la piel, el médico efectúa pequeñas incisiones, inferiores a 1 centímetro, para introducir el laparoscopio, junto con otros instrumentos quirúrgicos. Así, el equipo clínico puede visualizar en una pantalla la cavidad abdominal del paciente, aumentando la precisión y calidad de la cirugia.
Ventajas de la cirugía laparoscipica
• Se pueden realizar complejas técnicas quirúrgicas con gran precisión, control y mínima invasión.
• Se reduce la pérdida de sangre del paciente y la necesidad de realizar transfusiones sanguíneas.
• Se reducen las complicaciones asociadas a un procedimiento quirúrgico, como las infecciones o las estrecheces cicatriciales.
• El paciente sufre menos dolor durante el postoperatorio.
• El tiempo de recuperación tras la intervención es mucho menor en comparación con técnicas quirúrgicas más convencionales.
• Se reduce la estancia en el ámbito hospitalario, lo que a su vez también reduce el riesgo de contraer infecciones nosocomiales.
• Se da un edema menor en los órganos afectados por la operación, también se reduce la necesidad de reponer líquidos al reducir la exposición de los tejidos.
• Se preserva el peristaltismo o movimiento natural y funcional del intestino.
• Se producen menos hernias de abdomen posteriores, que en muchas ocasiones requieren de nuevas intervenciones quirúrgicas para eliminarlas.
• Disminuye el impacto estético tras la operación, pues la cirugía laparoscópica avanzada deja cicatrices muy pequeñas.
• Los mecanismos que participan en el sistema inmunológico del paciente sufren una menor alteración.
veravruz.