25/01/2022
Rehabilitación de Artroplastia de rodilla.
El reemplazo quirúrgico de las superficies articulares de una rodilla por otras partes artificiales se debe generalmente a desgastes de la articulación provocado por enfermedades inflamatorias, degenerativas o traumatismos, el cual van alterando severamente la biomecánica de la articulación. El dolor que no se alivia y la rigidez en la articulación, es uno de los síntomas principales ante la necesidad de implantar una prótesis.
Una de las principales causas por la que es indicada una prótesis de rodilla es cuando existe una artrosis en la articulación, es decir está deteriorada y desgastada por lo que las superficies articulares no están en armonía, la articulación al moverse hace ruidos o chasquidos (crepitación) y también mucho dolor.
La rehabilitación de una prótesis de rodilla se centra en recuperar y aumentar la fuerza muscular, corregir deformidades e inestabilidades, mejorar el rango articular, aliviar el dolor, eliminar adherencias en la cicatriz, mejorar la función física y la calidad de vida del paciente.
Luego de cirugía el paciente debe seguir al pie de la letra los consejos e instrucciones que el médico especialista y el fisioterapeuta le dan, para lograr una completa recuperación y saber que gran parte del éxito del tratamiento depende en gran medida del paciente.