19/09/2024
Información sobre: ESCLEROSIS MÚLTIPLE
ETAPA BIOLÓGICA: 3ª Etapa: Movimiento/Valoración
DEFINICIÓN: Desmielinización (pérdida de la mielina) progresiva de las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal. Produce sensaciones anormales en extremidades o en un lado de la cara y con el progresar aparece ataxia, fatiga, reflejos anormales y dificultad para orinar.
TÉCNICO: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de gran desvalorización y rigidez. Reparación de mu***os. Conflicto de obligaciones contrariadas con miedo a morir. Simpaticotonía: En fase de conflicto activo hay atrofia muscular y parálisis parcial o total. Vagotonía: La fase de reparación del conflicto empieza con empeoramiento de los síntomas y la aparición del edema cerebral. Después de la crisis epiléptica se retoma la inervación muscular de forma progresiva y lenta. La crisis epileptoide situada en mitad de la vagotonía presenta tics y espasmos musculares, hipersensibilidad y neuralgia. Los primeros síntomas aparecen unos seis meses después del shock.
SENTIDO BIOLÓGICO: Impedir el movimiento. Por un lado hay uno o varios programas de lealtad que obligan a realizar un movimiento (exigente). Por otro lado sabemos que es imposible la consecución de ese movimiento. La solución para cumplir los dos programas es la inmovilidad. Afecta al nervio motor para que la transmisión de la orden no llegue al músculo y ni siquiera se presente la posibilidad de realizarlo (parálisis). Para no ser obligados a avanzar, caer y morir102.
CONFLICTO: Conflicto de gran miedo con desvalorización en relación al movimiento. Miedo a caer y no poder levantarse, con gran importancia al miedo en la orientación hacia abajo, o la fuerza de la gravedad. En un contexto de obligación o prohibición importante (autoridad, órdenes) que no podemos cumplir por miedo a morir103.
Conflicto de gran contrariedad en el movimiento: “Quiero estar allí, pero cuando estoy allí, deseo estar aquí”, mueva hacia donde me mueva, muero86.
Hacerse propios los movimientos hechos o no hechos por otro (la madre normalmente) que generan la contradicción.
Gran desvalorización en el movimiento que no puedo realizar (como el buzo que no tiene fuerza para subir a tomar aire a la superficie)103.
Conflictos relacionados con prisiones o encierros (buscar en el árbol).
Conflicto en el proyecto sentido: Nacer para impedir que uno de los progenitores (el padre normalmente) se vaya104.
En los ojos: En relación a ver partir a alguien o verse obligado a ver una partida, huida indeseada105.
En el cuello: Para no ser mu**to, no matar o no combatir.
Siempre debemos buscar un fantasma en el árbol familiar.
Afectación de la tiroides en esclerosis en placas: “No me siento suficientemente sólido a nivel de estructura”.