15/10/2024
🔴PROBLEMAS DE VENAS Y ARTERIAS
➡️Enfermedad Arterial Periférica (EAP): Afecta principalmente a las arterias de las piernas y los brazos, reduciendo el flujo sanguíneo hacia estos miembros. Esto puede causar dolor al caminar, entumecimiento, debilidad y, en casos graves, úlceras y gangrena.
➡️Enfermedad Cerebrovascular: Engloba un grupo de trastornos que afectan los vasos sanguíneos del cerebro. La más común es el accidente cerebrovascular (ACV), causado por la obstrucción o ruptura de un vaso sanguíneo cerebral. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza intenso, debilidad, dificultad para hablar, visión borrosa y pérdida de equilibrio, entre muchos otros.
➡️Enfermedad Venosa Crónica: Es la incapacidad que tiene las venas de las piernas para retornar la sangre hacia el corazón. Se producen por una insuficiencia de las válvulas venosas, lo que provoca que la sangre se acumule en las venas y aumente la presión dentro de ellas, con el desarrollo de várices. Es una condición a largo plazo que afecta las venas, especialmente en las piernas. Se caracteriza por una mala circulación venosa, lo que puede llevar a la formación de varices, úlceras y cambios en la piel.
➡️Trombosis Venosa: Es la formación de un coágulo de sangre en una vena. Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor en la zona afectada. Si el coágulo se desprende y viaja a los pulmones, puede causar una embolia pulmonar.
➡️Secuela Post Trombótica: Son las complicaciones a largo plazo de una trombosis venosa, que es la formación de un coágulo sanguíneo en una vena. Las secuelas pueden incluir dolor, hinchazón, cambios en la piel, úlceras y alteraciones en la circulación.
➡️Tromboembolia Pulmonar: Ocurre cuando un coágulo sanguíneo (émbolo) se desprende de una vena, frecuente de las piernas, y viaja a los pulmones, bloqueando la circulación pulmonar. Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos y aceleración del ritmo cardíaco