16/09/2020
«El MONSTRUO DE COLORES no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones».
Este libro infantil está recomendado para niños a partir de 3 años. Es una herramienta ideal para introducir a los niños de corta edad en el mundo de las emociones.
Nos consta que es un libro muy utilizado en los centros educativos y en las consultas de psicología, ya que es un recurso con el que se obtienen muy buenos resultados. Un niño consciente de sus emociones, es un niño capaz de manejar y controlar la intensidad de las mismas para lograr una vida más equilibrada y feliz.
Es una historia divertidísima. El protagonista no es un apuesto príncipe ni una delicada princesa ni tampoco un bonito animal. El protagonista es un monstruo. ¡Sí, un monstruo! Muy diferente a lo que estamos acostumbrados, ¿verdad? El hecho de que el protagonista sea un monstruo capta la atención de los niños de manera instantánea y parecen quedar hipnotizados por el personaje.
Este monstruo se encuentra raro, confuso y aturdido, no sabe qué le pasa. ¡Está hecho un lío con sus emociones! Sin embargo, tiene mucha suerte, una niña sale a su búsqueda y le ayuda a salir del embrollo en el que se encuentra.
En este libro, la autora relaciona las emociones con un color. Este recurso es de gran utilidad para los niños más pequeños.
¿Qué emociones se trabajan en «el monstruo de colores»?
* Alegría (amarillo).
* Tristeza (azul).
* Enfado o rabia (rojo).
* Miedo (negro).
* Calma (verde).
¿Qué enseña «el monstruo de colores» a los niños?
El «MONSTRUO DE COLORES», mediante una historia original y muy divertida, enseña a los niños a:
* Tomar conciencia de la existencia de las emociones.
* Identificar las emociones: alegría, tristeza, rabia o enfado, miedo y calma.
* Conocer la definición de cada una de las emociones.
* Saber cuáles son las principales manifestaciones de cada emoción.
* Reconocer cómo se sienten cuando tienen cada una de las emociones.
* Aprender a gestionar y manejar las emociones exitosamente.
© 2014 MindUp Psicólogos