Diagnostico San Isidro

Diagnostico San Isidro Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diagnostico San Isidro, Medicina y salud, avenida de la juventud no 207 colonia jol guaber, León.

En Diagnóstico San Isidro ya estamos en línea 🤓. Explora nuestros estudios de radiología, consulta horarios y agenda en ...
11/08/2025

En Diagnóstico San Isidro ya estamos en línea 🤓. Explora nuestros estudios de radiología, consulta horarios y agenda en minutos. Resultados claros y atención humana, como siempre. 👉 https://diagnosticosanisidro.site/

24/04/2025

Una conexión que va más allá del nacimiento: el microquimerismo fetal

Durante el embarazo, algo extraordinario ocurre entre la madre y su bebé, más allá del lazo emocional y biológico que los une. Se trata del microquimerismo fetal-materno, un fenómeno en el que las células del feto migran al torrente sanguíneo de la madre… y algunas de ellas se quedan con ella para siempre.

Estas células, provenientes del bebé, comienzan a circular por el cuerpo materno desde las primeras semanas de gestación. Durante todo el embarazo, van y vienen entre el feto y la madre, en una especie de danza silenciosa de intercambio celular. Y lo más sorprendente es que, incluso décadas después del parto, muchas de esas células aún se encuentran en órganos como la piel, los pulmones, los huesos, el corazón e incluso el cerebro de la madre.

Pero el microquimerismo no es solo un curioso remanente del embarazo. Estudios científicos han demostrado que, ante una lesión, como un daño cardíaco, estas células fetales pueden migrar al sitio afectado y colaborar en la reparación del tejido, transformándose en células especializadas según la necesidad. Es como si el cuerpo del bebé, en un acto silencioso de reciprocidad, ayudara a sanar a su madre desde adentro.

Y esta huella es tan poderosa que puede permanecer incluso si el embarazo no llega a término. Las células ya han hecho su viaje, y parte del vínculo ya está inscrito en el cuerpo materno.

Curiosamente, también se ha sugerido que estas células podrían explicar ciertos cambios en el estado de salud de algunas mujeres durante el embarazo, como la remisión temporal de enfermedades autoinmunes. Es una simbiosis inesperada: mientras el cuerpo materno protege y nutre al bebé, el bebé, sin saberlo, también contribuye al bienestar de su madre.

Aún más fascinante: se han hallado células de un hijo en el cerebro de su madre hasta 18 años después del parto. Esto podría dar una explicación científica al lazo casi sobrenatural que algunas madres sienten con sus hijos, esa capacidad intuitiva de percibirlos aun cuando están lejos.

El embarazo no es solo un proceso biológico. Es una transformación en todos los niveles. Si eres madre, tu hijo habita en ti de una forma más literal de lo que imaginabas. Porque dar vida también es compartirla, célula por célula, corazón con corazón.

20/04/2025
Perfil fetal embarazo 28sdg.
13/03/2025

Perfil fetal embarazo 28sdg.

https://www.facebook.com/share/p/1MB79cJQdD/
13/03/2025

https://www.facebook.com/share/p/1MB79cJQdD/

Durante el embarazo, las células del bebé migran al torrente sanguíneo de la madre y luego regresan al bebé. Este fenómeno se conoce como microquimerismo fetal-materno.

Durante 41 semanas, las células del bebé circulan en el cuerpo de la madre y se intercambian constantemente. Después del nacimiento, muchas de estas células permanecen en el organismo materno, dejando una huella permanente en sus tejidos, huesos, cerebro y piel, pudiendo persistir durante décadas. Cada hijo que una madre tiene también deja una huella similar en su cuerpo.

Incluso si el embarazo no llega a término o si se interrumpe, estas células siguen migrando al torrente sanguíneo de la madre.

Las investigaciones han demostrado que, en caso de lesión en el corazón materno, las células fetales acuden al sitio afectado y se transforman en distintos tipos celulares para ayudar en la regeneración del tejido. El bebé contribuye a reparar a la madre, mientras la madre construye y protege al bebé.

Este fenómeno podría explicar por qué algunas enfermedades desaparecen durante el embarazo. Es asombroso cómo el cuerpo materno protege al bebé a toda costa, y cómo el bebé, a su vez, ayuda a la madre a sanar para garantizar su desarrollo y supervivencia.

Piensa en los antojos durante el embarazo: ¿qué necesitaba la madre que su propio bebé le hacía desear?

Los estudios han encontrado células de un feto en el cerebro de su madre hasta 18 años después del nacimiento. ¡Increíble!

Si eres madre, probablemente hayas sentido intuitivamente a tu hijo incluso cuando no está cerca. Ahora hay evidencia científica de que las madres los llevan consigo durante años, incluso después de haberles dado a luz.

Criterio de búsqueda en el embarazo de las 13 semanas.
20/02/2025

Criterio de búsqueda en el embarazo de las 13 semanas.

Sabes a qué semanas comienza el latido cardiaco de un bebé?A las 6 semanas  de embarazo: El corazón de tu bebé comienza ...
05/02/2025

Sabes a qué semanas comienza el latido cardiaco de un bebé?
A las 6 semanas de embarazo: El corazón de tu bebé comienza a latir. Las seis semanas de embarazo equivalen a 1.38 meses, 42 días y forman parte de tu primer trimestre de gestación 1. A partir de este momento, el tejido cardiaco de tu bebé comienza a latir 1.

Dirección

Avenida De La Juventud No 207 Colonia Jol Guaber
León
37530

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diagnostico San Isidro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría