
12/02/2024
Hablemos de síndrome de Asperger!
Desde el año 2007, los 18 de febrero se celebra el día Sindrome de Asperger, en conmemoración del nacimiento del Dr Hans Asperger, quien dió nombre a este síndrome.
En la actualidad, según la última clasificación del DSMV, se clasifica dentro que lo que sería Autismo.
Algunas características del Síndrome de Asperger:
🔸Las áreas afectadas de manera cualitativa son la comunicación, el área social, intereses restringidos, sensibilidad sensorial,etc
🔸Dificultad ante los cambios o situaciones nuevas.
🔸Problemas para mostrar empatía o ponerse en el lugar del otro.
🔸Dificultad para entender las emociones o intenciones de los demás.
🔸Suelen mostrar un lenguaje muy formal y con tecnicismos independientemente del contexto.
🔸Un volumen de voz muy alto o muy bajo con un mismo tono.
🔸Dificultad para comprender expresiones faciales,reglas sociales, esperar su turno, etc.
Es importante que todos nos informemos‼️
Es un trastorno del neurodesarrollo, que muchas veces suele pasar inadvertido, para quienes lo presentan suelen tener dificultades que se toman como conductas particulares, raras, lo cual hace que suelan sentirse solos e incomprendidos, Suelen ser rechazados por sus pares, víctimas de bromas o maltrato, en ocasiones por su comprensión literal, dificultad para comprender en doble sentido entre otros.
En mi experiencia son las personas más honestas, transparentes que he conocido, con una gran capacidad de dar amor y de recibirlo a su manera.
Lic María José Domínguez