15/02/2025
𝑨𝒎𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒄𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂.
Muchas parejas, vivirán hoy un San Valentín diferente. Hoy no habrá cenas románticas, cuerpos perfumados, besos y caricias llenos de pasión. En lugar de eso, habrá cenas frías, cuerpos cansados y ausencia de líbido. Y no es el amor se acabe, no es que la relación está en decadencia, simplemente esa pareja se encuentra en un temporal episodio de su versátil historia. Pues cuando uno decide criar en corresponsabilidad, cuando comprender las responsabilidades que implica gestar y parir, lactar y criar, las formas de amar evolucionan. Esas parejas no necesitarán de esas velas, perfumes y caricias para hacerse sentir amados, su mirada cansada por los desvelos que implican acompañar a una persona recién nacida en su desarrollo, seguirán diciendo “te amo”.
Amar en tiempos de lactancia significa aceptar que los primeros meses, por cuestiones fisiológicas, los cuerpos no podrán fusionarse como lo hicieron al concebir, sin embargo, el placer aparece con las miradas. Mirar a tu pareja ejerciendo su corresponsabilidad, mirar a tu pareja dar el pecho con tanta disponibilidad, mirar al fruto de una amorosa decisión, también son actos orgásmicos.
Deja la oxitocina correr por tu cuerpo, olvídate de los estereotipos, tu cuerpo en posparto, poderoso templo de amor, tus pechos goteando cual fuente de vida, son la más pura muestra de amor, de se*******ad; así poderosa luces maravillosa.
Los meses van pasando, la crianza va tomando forma y las parejas se siguen reencontrando. Ya habrán nuevamente besos que estallan dopamina, ya habrán cuerpos fusionados en el amor. Para ti que vas empezando este bello camino, feliz día, celebren revolucionando la forma de amar, amar en tiempos de lactancia.
Mariana Villalobos