Denisse Cupa / Psicología Deportiva

Denisse Cupa / Psicología Deportiva UGTO: 10492035
COFEPRIS: 2411072002A00101

Detrás de un niño deportista que se pone nervioso al competir o tiene miedo a equivocarse… frecuentemente hay papás con ...
08/05/2025

Detrás de un niño deportista que se pone nervioso al competir o tiene miedo a equivocarse… frecuentemente hay papás con problemas para manejar la presión deportiva.

🚩Papás que se frustran porque sus hijos no tienen el rendimiento que ellos quisieran, papás que gritan desde las gradas esperando que su hijo juegue como ellos desean o papás enojados porque su hijo se equivocó en una jugada.

Y cuando esto pasa, ¿quién es el que termina yendo primero con el psicólogo? La respuesta es clara: el niño.

Sin embargo, cuando papá y mamá tienen baja tolerancia al error, reaccionan con enojo cuando su hijo comete errores, pierden la calma si las cosas no salen como esperaban o se frustran demasiado después de una derrota… ese mensaje, aunque no se diga en palabras, influye en el rendimiento deportivo de los niños.

Muchas veces son los adultos quienes, sin querer, ponen demasiada presión emocional con sus propias expectativas, miedos o frustraciones.

¿El resultado? Niños deportistas que llegan a consulta porque sienten que equivocarse no está permitido. Niños que empiezan a sobrepensar cada jugada, que se bloquean en partidos importantes, que sienten miedo a fallar y cargan con la presión de no decepcionar a quienes más aman.

Si como papá buscas que tu hijo deportista aprenda a competir con seguridad y confianza, tú como adulto debes practicar también esas habilidades emocionales.

Y aunque parezca contradictorio, muchas veces la orientación psicológica deportiva es más necesaria para los papás que para los niños, sobre todo en etapas deportivas tempranas o infantiles.

Por eso, a veces antes de pensar que tu hijo tiene un problema psicológico, valdría la pena que te preguntes: ¿qué necesito aprender yo como papá para acompañarlo mejor?

Porque el mayor apoyo no está en exigirles más, sino en construir un ambiente de respeto, paciencia y tolerancia.

Esto no significa que la psicología deportiva no sea útil para los niños; claro que puede ayudarles a desarrollar su confianza o gestión emocional, sin embargo, siempre debe ir acompañada de un trabajo paralelo con los padres, porque su influencia es clave en el proceso… incluso determinante.

El mejor regalo que le puedes dar a tu hijo deportista no es solo el entrenamiento físico o técnico, es tu estabilidad emocional como base para su confianza.

Denisse Cupa / Psicología Deportiva

Los invito a leer la entrevista que me hicieron para el Periódico AM León con motivo del Día del Niño 😃
01/05/2025

Los invito a leer la entrevista que me hicieron para el Periódico AM León con motivo del Día del Niño 😃

En este Día del Niño, la psicóloga Denisse Cupa nos regaló algunos consejos para los padres de familia que han acercado a sus hijos a diferentes disciplinas deportivas

Ten cuidado con lo que pides 🧞‍♂️Comparte el deseo que más te guste 😛
25/04/2025

Ten cuidado con lo que pides 🧞‍♂️

Comparte el deseo que más te guste 😛

Más fotos que nunca subí, haciendo una de las actividades que más me gustan de mi trabajo 🙂‍↕️Desde chiquita se me daba ...
23/04/2025

Más fotos que nunca subí, haciendo una de las actividades que más me gustan de mi trabajo 🙂‍↕️

Desde chiquita se me daba eso de las rimas (o por lo menos eso me gusta creer jaja) y siempre que doy una conferencia acostumbro cerrar con una frase que resuma la idea central, pero que rime para que se lea más padre 😛

En esta conferencia la frase fue: “El deporte es una oportunidad para lograr una mejor sociedad”, la puedes ver en el último video.

Cada vez estoy más convencida de que el deporte te enseña, te forma y te transforma, y lo mejor que podemos hacer es poner de nuestra parte para que así sea.

Siempre con buena actitud, con ganas de colaborar, pero sobre todo con la disposición para crecer entre todos.

¿Tú qué piensas?

22/04/2025

A mi equipo le falta creérsela. Un equipo empieza a creérsela cuando su entrenador también lo hace. La confianza se contagia desde los entrenamientos.

Cuando un entrenador cree en su equipo, algo cambia. No es solo lo que dices, sino cómo lo transmites.

Tus jugadores pueden tener talento, pero necesitan a alguien que les recuerde que pueden lograrlo: y ahí entras tú.

Como entrenador tienes un rol fundamental para que tu equipo se la crea de verdad, recuerda que todo gran equipo empieza con alguien que los ve capaces, incluso antes de que ellos lo hagan.

Ser mujer en el deporte NO es fácil: Actualización 2025.💜El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un...
08/03/2025

Ser mujer en el deporte NO es fácil: Actualización 2025.

💜El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, un día para reflexionar acerca de las problemáticas que vivimos las mujeres en diferentes ámbitos, entre ellos el DEPORTE.

Si te gustó, dale Like ❤️ y Comparte 😃

ENTRENADOR! Comenta un 🔥 para recibir la Guía que te ayuda a descubrir en qué debes enfocarte para mejorar la mentalidad...
17/02/2025

ENTRENADOR! Comenta un 🔥 para recibir la Guía que te ayuda a descubrir en qué debes enfocarte para mejorar la mentalidad de tu equipo.

Si solo entrenas el físico, la técnica y la táctica de tu equipo, lo más probable es que su mentalidad no llegue al 100% 🧠

Si eres entrenador y quieres aumentar la fortaleza mental de tu equipo —> Sígueme

Lo que debes hacer para fortalecer la mentalidad de tu equipo 🧠🔥Como se los prometí, aquí está la segunda parte.Comenta ...
06/02/2025

Lo que debes hacer para fortalecer la mentalidad de tu equipo 🧠🔥

Como se los prometí, aquí está la segunda parte.

Comenta un 🧠 si te ayudó esta información.

Ayúdame dándole Like y Comparte ☺️

Tu equipo necesita más que talento físico para ganar 🧠Comenta un 🏆 si quieres la segunda parte 👀¿Entrenas la mentalidad ...
05/02/2025

Tu equipo necesita más que talento físico para ganar 🧠

Comenta un 🏆 si quieres la segunda parte 👀

¿Entrenas la mentalidad de tu equipo?

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un problema psicológico que afecta a más de ...
14/01/2025

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, un problema psicológico que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

🚨Además, según información publicada por el Comité Olímpico Internacional, se estima que el 33.6% de los deportistas de élite sufren ansiedad y depresión.

*Este no es un post de “auto diagnóstico” de depresión, para cualquier tipo de evaluación e intervención psicológica es necesario acudir con un(a) profesional.

Dale Like 👍🏻 y Comparte, es muy rápido y quizá puedas ayudar a alguien ❤️‍🩹

Dirección

Campestre
León

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denisse Cupa / Psicología Deportiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Denisse Cupa / Psicología Deportiva:

Compartir