Medicina Del Dolor y Cuidados Paliativos

Medicina Del Dolor y Cuidados Paliativos Tratamiento del Dolor Crónico y Agudo. Así como proporcionar atención paliativa a los pacientes que sufren enfermedad crónica y/o enfermedad terminal.

¿Que es la terapia con células madre? 🤔Es un tratamiento regenerativo que busca reparar tejidos dañados y aliviar el dol...
25/07/2025

¿Que es la terapia con células madre? 🤔
Es un tratamiento regenerativo que busca reparar tejidos dañados y aliviar el dolor, especialmente en casos de osteoartritis. Se inyectan células madre en la articulación para favorecer la cicatrización y reducir la inflamación. Aunque los resultados pueden variar, se ha observado que estas inyecciones pueden mejorar el dolor y la función en personas con osteoartritis de rodilla.

¿En qué consiste la terapia con células madre para rodilla? 🤔
Extracción de células madre:

Se obtienen células madre del propio paciente, generalmente del tejido adiposo (grasa) mediante una liposucción o de la médula ósea.

Procesamiento de las células:
El tejido extraído se procesa para concentrar las células madre mesenquimales y otros progenitores celulares.

Inyección en la rodilla:
Estas células madre concentradas se inyectan en la articulación afectada, a menudo guiadas por ecografía para asegurar una correcta colocación.

Acción de las células madre:
Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en diferentes tipos de células, incluyendo células del cartílago, y también poseen propiedades antiinflamatorias.

Beneficios potenciales de la terapia con células madre:

Regeneración del cartílago:
Las células madre pueden ayudar a regenerar el cartílago dañado en la articulación de la rodilla, lo que puede reducir el dolor y mejorar la función.

Reducción de la inflamación:
Las células madre tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a disminuir la hinchazón y el dolor en la rodilla.

Mejora de la movilidad:
Al regenerar el cartílago y reducir la inflamación, la terapia con células madre puede mejorar la amplitud de movimiento y la función de la articulación.

Alternativa a la cirugía:
En algunos casos, la terapia con células madre puede ser una alternativa a la cirugía de reemplazo de rodilla, especialmente en pacientes con artrosis leve a moderada.

¿Que es la viscosuplementación? 🤔Es un tratamiento para la artrosis de rodilla que consiste en la inyección de ácido hia...
25/07/2025

¿Que es la viscosuplementación? 🤔
Es un tratamiento para la artrosis de rodilla que consiste en la inyección de ácido hialurónico en la articulación para mejorar la lubricación y reducir el dolor. El ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en el líquido sinovial, ayuda a lubricar y proteger el cartílago. Con la artrosis, la cantidad de ácido hialurónico disminuye, lo que provoca rigidez y dolor. La viscosuplementación repone este ácido, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

¿En qué consiste la viscosuplementación? 🤔
La viscosuplementación, también conocida como terapia de infiltración de ácido hialurónico, implica inyectar ácido hialurónico directamente en la articulación de la rodilla. Este procedimiento se realiza generalmente en tres sesiones, con una semana de diferencia entre cada una. El objetivo principal es reducir el dolor y mejorar la función de la articulación afectada por la artrosis.

¿Cómo funciona? 🤔
En una articulación sana, el ácido hialurónico actúa como lubricante y amortiguador, protegiendo el cartílago del desgaste. En la artrosis, la cantidad de ácido hialurónico disminuye, lo que aumenta la fricción y la compresión del cartílago. La viscosuplementación ayuda a restaurar la viscosidad del líquido sinovial, lo que puede reducir la inflamación y el dolor, y mejorar la movilidad de la rodilla.

¿Para quién está indicado? 🤔
La viscosuplementación es una opción de tratamiento para personas que padecen artrosis de rodilla, especialmente en etapas iniciales de la enfermedad. Se utiliza para aliviar el dolor y mejorar la función de la articulación, retrasando la necesidad de tratamientos más invasivos como el reemplazo articular.

😀Beneficios 😀

Reducción del dolor:
La viscosuplementación puede ayudar a disminuir el dolor asociado con la artrosis de rodilla.

Mejora de la función:
Al mejorar la lubricación y reducir la fricción, la viscosuplementación puede facilitar la movilidad de la rodilla.

Retraso de cirugías:
En algunos casos, este tratamiento puede ayudar a posponer la necesidad de reemplazo articular.

Efectos antiinflamatorios:
El ácido hialurónico puede tener efectos antiinflamatorios, lo que contribuye a la reducción del dolor y la inflamación.

‼¿TE DUELEN LAS RODILLAS? ‼ 🦵✅al pararte✅al sentarte✅al subir escaleras✅estar mucho de pie✅dolor al bajar y subir de tu ...
09/07/2025

‼¿TE DUELEN LAS RODILLAS? ‼ 🦵

✅al pararte
✅al sentarte
✅al subir escaleras
✅estar mucho de pie
✅dolor al bajar y subir de tu vehículo
✅dolor al pararse y sentarte en el sanitario

⚠️ Los síntomas del cartílago de rodilla desgastado van desde el dolor moderado hasta el bloqueo articular. ⚠

✅ Dolor: Puede ser una molestia o incomodidad y llegar ser muy intenso, especialmente durante las mañanas.

✅ Inflamación: La inflamación puede notarse a simple vista, justo en el área de la rótula.

✅ Bloqueo articular: Consiste en que la rodilla queda rígida debido a la sobrecarga muscular. Es condición previa a una rotura de meniscos y debe ser tratada lo antes posible.

✅ Limitación a la movilidad: Debido a que el cartílago cumple un papel importante en el movimiento de la rodilla, al estar desgastado se puede producir dificultad para caminar normalmente o hacer movimientos cotidianos, como ponerse de pie.

El podemos ayudarte con este problema.

Agenda tu cita.

Dr. Jorge Castillo Loma
Whatsapp: 4776702152

Previa cita
29/07/2024

Previa cita

29/07/2024
Atención a lesiones articulares, traumáticas o degenerativas. Previa cita al tel. 477670215León, Gto.
15/02/2023

Atención a lesiones articulares, traumáticas o degenerativas.
Previa cita al tel. 477670215
León, Gto.

23/03/2022

Consulta médica a domicilio para pacientes ancianos y/o discapacitados con dolor.
4776702152

04/07/2016

QUE ES EL DOLOR?

De acuerdo con la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), el dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada al daño real o potencial de un tejido que se describe en términos de ese daño.
La principal función del dolor es alertarnos cuando hay estímulos que ponen en riesgo la integridad de nuestro organismo.
para una mejor comprensión lo clasificamos en dos grandes grupos; dolor agudo y dolor crónico.
El dolor agudo puede considerarse como un síntoma de una enfermedad y su duración suele ser limitada y es provocado por estimulación nociva, daño a tejidos o funcionamiento anormal de organos.
El dolor agudo tiene una función biológica muy importante; ALERTAR sobre posible daño orgánico, a fin de favorecer el proceso de recuperación.
El dolor crónico es una entidad que se desarrolla después del daño original y se manifiesta de manera constante y por una respuesta anormal ante la aplicación de estímulos que resulta desproporcionada al considerar la intensidad del estímulo aplicado. En la mayoría de los casos el dolor crónico se presenta aun cuando se haya dado la recuperación de los tejidos dañados.
Por lo tanto el dolor crónico pierde la finalidad de convertirse en una señal de alerta y se convierte en una enfermedad.

Te duelen las rodillas??
04/05/2016

Te duelen las rodillas??

Dirección

León

Teléfono

477670152

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Del Dolor y Cuidados Paliativos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina Del Dolor y Cuidados Paliativos:

Compartir

Categoría