Pensando Me Cuido

Pensando Me Cuido Bienvenido todo aquel que puede sostener la pregunta acerca de lo que le pasa. Psicoterapia psicoanalítica. Presencial y en línea.
📍León, Gto.

Dejar ir es un acto de amor al propio deseo✨: solo así lo nuevo puede advenir. Cuando dejamos ir lo que ya no tiene luga...
01/10/2025

Dejar ir es un acto de amor al propio deseo✨: solo así lo nuevo puede advenir. Cuando dejamos ir lo que ya no tiene lugar en nuestra vida (una relación, un ideal, un pasado…) abrimos espacio psíquico para que algo distinto pueda llegar.
Soltar es la condición de posibilidad de todo encuentro: solo en el vacío que queda, puede nacer lo nuevo, ese vacío es espacio de deseo:
Si lo saturamos de objetos, personas o distracciones, no dejamos que el deseo se exprese.
Si lo habitamos, aunque duela, se convierte en la apertura hacia lo nuevo, hacia lo que todavía no sabemos que puede advenir.
El vacío es el intervalo necesario entre lo que se fue y lo que aún no llega; un silencio que prepara la posibilidad de un nuevo encuentro con uno mismo y con el otro ✨.
Hacerte acompañar en psicoterapia es oportunidad para re-hacerse desde otro lugar.
Gracias por estar aquí 🫶.
Psic. Paulina Vera

Oye, te invito a ver el reel de hoy.Es que los discursos de “se tu mejor versión” están muy bien, pero que hay detrás de...
24/09/2025

Oye, te invito a ver el reel de hoy.
Es que los discursos de “se tu mejor versión” están muy bien, pero que hay detrás de la versión que se es, de donde viene, que nos lleva a estar en esos lugares.
Acá más que invitarte a ser tu mejor versión o a romantizar el bienestar, te invito a darte cuenta de ti, de aquello que te vulnera y de abrirte a las preguntas para transitar el camino hacia donde desees ser y estar.

https://www.instagram.com/reel/DO_E8Z4Dkqc/?igsh=Z2xiemd6c24wcnp4

El dolor que deja una herida de abandono o traición no se “supera” simplemente “pasando la página”, pues el abandono no ...
22/09/2025

El dolor que deja una herida de abandono o traición no se “supera” simplemente “pasando la página”, pues el abandono no solo duele por quien se va, sino porque despierta en nosotros las huellas de un desamparo primero, es decir, reactivan viejas marcas de desamparo, confrontan la ilusión de control y cuestionan la confianza en el otro.
La traición hiere porque toca la ilusión de un Otro completo en el que creímos
En el análisis, esas marcas pueden hablar y cuando el dolor encuentra palabra, deja de ser solo herida para volverse historia.
Reponerse no es borrar la cicatriz, sino habitarla de otro modo: reconocer que ahí donde algo se quebró, también puede nacer una nueva forma de desear ✨.
Sobreponerse a las crisis implica un trabajo psíquico profundo, un viaje a través de la propia historia para encontrarse y otorgarse nuevas posibilidades, caminos, significados y deseos.
Deseo para ti procesos de vida que te lleven al encuentro contigo y con quien verdaderamente deseas ser.
Psic. Paulina Vera

Post para ti, que hoy necesitas leer esto (en especial para ti, voy contigo, no estás sola 💜) Protegerse del goce del ot...
18/09/2025

Post para ti, que hoy necesitas leer esto (en especial para ti, voy contigo, no estás sola 💜)

Protegerse del goce del otro es aprender a no quedar atrapado en su juego, lo que solemos nombrar como ‘maldad’ del otro no se reduce a sus dichos o actos, sino al modo en que éstos se inscriben en nuestra subjetividad.
El golpe no proviene solo del afuera, sino de cómo aquello que viene del otro hace eco en nuestras marcas inconscientes, en nuestras heridas y en los deseos que nos habitan.
Protegerse significa reconocer la parte de mí que se engancha con el ataque del otro. Es distinto cuando puedo ver qué de lo que el otro dice realmente me corresponde y qué es suyo, una proyección de su propio malestar… ahí, justo ahí comienza la verdadera protección “te devuelvo lo tuyo, ya no me toca, ya no me tocas, mi límite está aquí y está bien firme. Yo me hago cargo de lo mío y de mi posición”
Cuando entendemos cómo participamos (aunque sea inconscientemente) en ese lazo con el otro, dejamos de estar a merced de su maldad, de su agresión, de su violencia y empezamos a tener otra libertad ❤️‍🩹.
Protegerse es aprender a escuchar lo que de verdad nos pertenece y soltar lo que es del otro 🪽.

Estoy contigo, siempre.

Psic. Paulina Vera.



El síntoma no solo duele, en términos psicoanalíticos también se goza, es decir que, en el, el sujeto encuentra una form...
15/09/2025

El síntoma no solo duele, en términos psicoanalíticos también se goza, es decir que, en el, el sujeto encuentra una forma de repetición que, aunque le hace sufrir, le sostiene en un modo conocido de existir. El psicoanálisis busca descolocar al sujeto de esa alianza silenciosa con su goce. Escuchar lo que ahí se juega abre la posibilidad de un movimiento: que el sufrimiento deje de ser destino y se convierta en pregunta.

Analizarse es abrir un espacio donde el síntoma habla y se resignifica-ahí donde parecía haber solo dolor- surge un saber inconsciente que permite vivir de otro modo.

El análisis no borra el síntoma, transforma la relación con el.

Me encanta escribir, gracias por estar aquí.

Paulina Vera.

Estar vivo es un dato biológico; sentirse vivo es una experiencia 🫶.La vida se abre cuando el dolor, el deseo y la curio...
13/09/2025

Estar vivo es un dato biológico; sentirse vivo es una experiencia 🫶.
La vida se abre cuando el dolor, el deseo y la curiosidad encuentran palabra. Habitar el propio deseo, nombrar las faltas, y arriesgarse a la singularidad es lo que transforma la mera existencia en sentido. Sentirse vivo implica que algo en nosotros se active; un deseo, una pena que pide ser escuchada, una sorpresa que nos despierta. Se trata de crear espacios (internos y vinculares) donde nuestras sensaciones tengan lugar: nombrarlas, escucharlas, pensarlas. Ahí empieza a latir la sensación de estar vivos.
Deseo para ti un fin de semana de conectar con tu propia experiencia de ser y estar y también de habitar los vínculos donde la experiencia es en amor y libertad.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera.

  La prevención implica CREAR un lugar donde el sufrimiento tenga posibilidad de expresarse, ser escuchado y encontrar n...
10/09/2025



La prevención implica CREAR un lugar donde el sufrimiento tenga posibilidad de expresarse, ser escuchado y encontrar nuevas formas de elaboración.
Es abrir un espacio para que el dolor se diga, sea ACOGIDO y pueda TRANSFORMARSE.
La prevención se trata de posibilitar un ámbito donde el malestar encuentre PALABRAS, alguien que lo ESCUCHE y una VÍA de cambio.
Prevenir supone DAR LUGAR al sufrimiento para ser dicho, alojado y RESIGNIFICADO.

Gracias por estar aquí 💛
Por elegir este espacio seguro aún en el dolor y la desesperanza… juntxs vamos construyendo el espacio para que tu deseo vuelva a nacer.
Estoy contigo.

Psic. Paulina Vera

🎗

El sujeto no “huye de la vida” en términos simples: huye de un sufrimiento que no encontró lugar para elaborarse. Ahí do...
08/09/2025

El sujeto no “huye de la vida” en términos simples: huye de un sufrimiento que no encontró lugar para elaborarse. Ahí donde el dolor psíquico ha sobrepasado los recursos para simbolizarlo y ponerlo en palabras.

Abrir espacio a la palabra, al lazo, al acompañamiento, puede ser la diferencia entre un acto sin retorno y la posibilidad de transformar ese dolor en sentido.

Gracias por estar aquí, por confiar en este espacio de escucha, de elaboración y de transformación, que valiente eres al transitar tu dolor para construirte una vida distinta.
Te acompaño, estoy contigo.

Psic. Paulina Vera.
🎗

Cada vez que nos atrevemos a hablar con respeto a nuestra verdad y a la del otro, el mundo interno encuentra un respiro....
06/09/2025

Cada vez que nos atrevemos a hablar con respeto a nuestra verdad y a la del otro, el mundo interno encuentra un respiro. Nombrar sustituye al grito y al silencio impuesto y escuchar se vuelve tan importante como responder.
Hablar sana cuando la palabra se vuelve lugar de elaboración, cuando permite tramitar lo que el cuerpo calla, ligar lo que estaba suelto.
El decir abre un espacio entre lo pensado y lo sentido: ahí surge la posibilidad de transformar. El síntoma se se flexibiliza, el afecto encuentra cauce, el sujeto se reencuentra con su historia.
En este mes de septiembre, mes de y para la prevención del suicidio, habita tu verdad, busca espacios seguros de escucha, pide ayuda, estás a tiempo.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

Aprender a sostener la falta, a desear más allá de la familia y a descubrir que el saber no está todo en casa, sino que ...
01/09/2025

Aprender a sostener la falta, a desear más allá de la familia y a descubrir que el saber no está todo en casa, sino que se encuentra, poco a poco, en el afuera.
El regreso a clases es también un movimiento interno. Para los niños, implica separarse nuevamente de casa, de los padres y sus rutinas familiares. Para los adultos, significa soltar y confiar, permitir que sus hijos se abran al mundo, al lazo social, al encuentro con los otros.
Deseo que este inicio de ciclo posibilite lo nuevo, se sostenga el deseo por crecer y aprender y sea oportunidad para amar y trabajar en suficiente libertad.
Feliz regreso a clases!

Psic. Paulina Vera

El psicoanálisis busca la verdad singular de cada sujeto: aquello que da sentido a su historia, a sus síntomas y a sus m...
28/08/2025

El psicoanálisis busca la verdad singular de cada sujeto: aquello que da sentido a su historia, a sus síntomas y a sus modos de vincularse.
Lo esencial no es sólo lo que pasó, sino cómo cada quien lo vivió, lo significó y lo alojó en su inconsciente.
El análisis abre la posibilidad de descubrir esa verdad íntima que nos habita, una verdad que no siempre coincide con los hechos externos, pero que marca profundamente nuestra manera de ser y de desear.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

Hay abrazos que no son solo un gesto, sino lenguaje.Ese espacio donde el yo fragmentado encuentra, por un instante, la e...
25/08/2025

Hay abrazos que no son solo un gesto, sino lenguaje.
Ese espacio donde el yo fragmentado encuentra, por un instante, la experiencia de sentirse sostenido.
En ese contacto se despiertan memorias primitivas: el recuerdo inconsciente de haber sido albergados, contenidos, acariciados en los inicios de la vida.
Un abrazo verdadero no borra la herida, pero puede darle bordes nuevos, puede suturar simbólicamente lo que se vivía como desgarrado.
El alma —cuando se siente rota— no necesita explicaciones, necesita sostén. Y a veces, en los brazos de otro, lo encuentra: un lugar donde lo imposible de decir puede sentirse.
Un abrazo, entonces, puede ser acto de reparación.

Post dedicado a ti, que con tu abrazo y el mío apapachamos el alma 🇩🇪 ❤️‍🩹 y a ti que con nuestras 1500 horas de abrazo, sostenemos lo que hemos sido y lo que deseamos ser.
Gracias por estar aquí.

Psic. Paulina Vera

Dirección

León

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 9pm
Martes 9am - 12pm
Jueves 5pm - 8pm
Sábado 9am - 11am

Teléfono

+4621522385

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pensando Me Cuido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pensando Me Cuido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram