Pensando Me Cuido

Pensando Me Cuido “Cuando me pienso, me cuido”
Bienvenidx a tu espacio psi, para procurar tu salud mental. Psicoterapia psicoanalítica. Presencial y en línea.
📍León, Gto.

Acompáñame por acá 🤍Te dejo el primer blog ✨
29/07/2025

Acompáñame por acá 🤍
Te dejo el primer blog ✨

Mi experiencia se centra en el acompañamiento del sufrimiento humano para transformarlo en una vida más libre, más sana y más segura.

Integrarse es volver a mirar las partes negadas, reprimidas, olvidadas.Es dar lugar al deseo… y también al conflicto.Es ...
19/07/2025

Integrarse es volver a mirar las partes negadas, reprimidas, olvidadas.
Es dar lugar al deseo… y también al conflicto.
Es incorporar lo que duele,
lo que alguna vez tuvimos que dejar fuera para sobrevivir.
Es abrir espacio para lo ambivalente,
para esa contradicción que somos.
Y eso duele.
Porque implica duelo:
por la fantasía de ser “coherentes”,
por las máscaras que ya no sostienen,
por el yo ideal que se desarma.
Pero solo quien se permite atravesar ese dolor, puede comenzar a habitarse con verdad.

No tienes que atravesarlo solx, permítete el pedido de ayuda ❤️‍🩹.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

El amor en pareja se vuelve fértil cuando hay espacio para la palabra, cuando se tramitan los conflictos, y cuando no se...
09/07/2025

El amor en pareja se vuelve fértil cuando hay espacio para la palabra, cuando se tramitan los conflictos, y cuando no se busca en el otro una solución a lo que solo el propio inconsciente puede elaborar.
Amar es atreverse a ser con otro sin dejar de ser uno mismo ✨.
Si tienes que hacerte pequeñx para encajar, ahí no es.
Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

La paz no siempre llega por sumar, a veces nace de soltar ❤️‍🩹.En psicoanálisis, dejar ir no es olvido ni renuncia super...
03/07/2025

La paz no siempre llega por sumar, a veces nace de soltar ❤️‍🩹.

En psicoanálisis, dejar ir no es olvido ni renuncia superficial, es un trabajo psíquico profundo: elaborar lo que duele, resignificar lo que marcó y permitir que el deseo se reoriente 🧭.

Soltar lo que pesa es darle lugar simbólico a aquello que ya no puede transformarse.
Es dejar de habitar escenas repetidas que traen angustia insoportable e insostenible.
Es permitir que lo nuevo emerja desde una subjetividad que se ha trabajado a sí misma.
Cuando el inconsciente deja de aferrarse al pasado, el cuerpo también descansa ✨.
Y entonces, aparece algo parecido a la paz:
el alivio de no tener que cargar más con lo que no es nuestro ❤️‍🩹.
Para soltar primero hay que elaborar y es posible.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

.

La incomodidad en el vínculo no siempre es un signo de que algo va mal. A veces, es una señal de que algo está deseando ...
26/06/2025

La incomodidad en el vínculo no siempre es un signo de que algo va mal. A veces, es una señal de que algo está deseando transformarse.

La incomodidad que aparece en las relaciones puede ser una vía de entrada al inconsciente. Algo de lo no dicho, lo no resuelto o lo proyectado se activa en la presencia del otro.

No es casual: el otro, muchas veces, toca una herida antigua sin saberlo. Y ahí, en ese roce, se agita lo que no ha sido elaborado.
Darle palabra a la incomodidad es el primer acto de responsabilidad psíquica. Es comenzar a dejar de repetir para empezar a comprender.

El conflicto con el otro es un eco del conflicto con uno mismo. Hablarlo, pensarlo para alojarlo y darle sentido, pues sólo lo que se dice, puede transformarse ❤️‍🩹.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

No toda violencia se expresa con gritos o golpes. Hay violencias que operan en el silencio, en lo sutil, en lo que no se...
23/06/2025

No toda violencia se expresa con gritos o golpes. Hay violencias que operan en el silencio, en lo sutil, en lo que no se dice pero se siente. Son gestos que invalidan, ausencias que pesan, palabras que nunca llegan. Violencias que no dejan moretones visibles, pero sí huellas en el psiquismo.

Lo que no se nombra, muchas veces se actúa y lo que no se reconoce, se repite.
Poner en análisis estas violencias es comenzar a nombrarlas. Es abrir una salida al ciclo de la negación y la ilusión, es ofrecerle al dolor la posibilidad de ser dicho, y con ello, dignificado.
Lo que callamos también nos habita y lo que podemos poner en palabras, comienza a transformarse.

Gracias por estar aquí.

Psic. Paulina Vera

El amor es un lazo simbólico que se teje entre sujetos, y que toca las fibras más profundas de la constitución psíquica....
18/06/2025

El amor es un lazo simbólico que se teje entre sujetos, y que toca las fibras más profundas de la constitución psíquica.

Amar implica ser mirado, no solo con los ojos, sino desde un lugar donde el otro nos reconoce más allá de lo aparente. En esa mirada, se despliega algo del deseo, algo de lo que fuimos y de lo que aún buscamos ser.

“Anidar en la mirada del otro” es alojarse en un espacio simbólico donde somos significados, donde se nos da un lugar. No se trata de fusión ni completud, sino de inscripción: el amor inscribe al sujeto en el campo del lenguaje, del deseo, del reconocimiento.

Ese nido no es garantía de paz, pero sí de existencia, es compromiso de trabajo psíquico, vincular, social…
Ser alojado en la palabra o en la falta del otro, es también una forma de nacer psíquicamente. El amor, así, no llena vacíos, pero los vuelve habitables.
Amar es un trabajo que cuando se asume como tal, genera sentido y esperanza. No es trabajo sencillo, no tendría porque serlo, es complejo, humano y nos confronta con lo propio.
En el amor, cuando es genuino, no se trata solo de dar; se trata de permitir al otro ser sujeto, es ahí donde se funda el lazo.

Te deseo lazos de paz, esos que has estado anhelando tanto.

Psic. Paulina Vera

Una devolución analítica, no siempre es fácil de escuchar.No porque tengan una intención de daño, sino porque rozan aspe...
10/06/2025

Una devolución analítica, no siempre es fácil de escuchar.
No porque tengan una intención de daño, sino porque rozan aspectos profundos y vulnerables del mundo interno.
Y justamente ahí, donde algo se mueve o incomoda, también puede iniciarse una transformación.
El dolor psíquico, a veces, señala el camino hacia algo nuevo y la incomodidad puede ser el inicio de un trabajo de elaboración.
Es por eso que, en un espacio seguro, ético, profesional, la incomodidad puede estructurar, pues en dicho espacio se sostienen los claro-oscuros de lo humano para llevarse a crecer en suficiente bienestar y libertad.
Te deseo un día suficientemente bueno.

Psic. Paulina Vera

Hay una lucha silenciosa,oculta en los recovecos del ser.No se libra en el afuera,sino en las profundidades del inconsci...
06/06/2025

Hay una lucha silenciosa,
oculta en los recovecos del ser.
No se libra en el afuera,
sino en las profundidades del inconsciente,
allí donde se esconden las palabras no pronunciadas,
los deseos censurados,
y los miedos que aún no se atreven a hablar.

El caos trae angustia, pero en lo inconsciente, nada es azar.
Lo que parece caos… es historia comprimida.
Es deseo enmascarado.
Es dolor que no encontró palabra.

Decodificar el mapa, trazar nuevas rutas, llegar a nuevos destinos, asumiendo que para poder llegar ahí hay que emprender camino, tomar recursos, pausas, retornos, agarrar el miedo y a atreverse a mirar-se, más allá de lo evidente.

El otro día alguien me dijo “esta lucha es en el ahora, pero también es por las generaciones que vienen detrás”. Que valiente eres al mirarte y hacerte cargo de tu propio mapa.

Gracias por estar aquí.
Psic. Paulina Vera

No te castigues.No podías irte, porque aún no sabías de ti.Permaneciste en ese lugar que dolía,como quien regresa una y ...
02/06/2025

No te castigues.

No podías irte, porque aún no sabías de ti.
Permaneciste en ese lugar que dolía,
como quien regresa una y otra vez al mismo recuerdo,
esperando que esta vez sea distinto.
No fue por falta de fuerza,
sino por un deseo inconsciente de reescribir la historia
y esta vez ganarle al dolor.

Pero al inconsciente no se le domina con voluntad,
sino con comprensión, con un trabajo profundo de consciencia.
Y un día —sin saber exactamente por qué— despertaste.
Entonces algo en ti comenzó a vivir de nuevo: un nuevo deseo.

Elegir irte fue un movimiento profundo del alma:
romper el ciclo, desafiar la herida,
dejar de ser eco y comenzar a ser voz.

No te culpes por haber tardado.
A veces, la mente cuida lo que el corazón aún no está listo para soltar.
Pero lo hiciste. Te fuiste.
Y eso es una renuncia a la repetición.
Eso… es amor propio en su forma más silenciosa, más bella y profunda.

Ahí es donde renaces, donde comienza tu nueva vida.

Psic. Paulina Vera

Gracias por estar aquí.

Decir es hacer un acto de inscripción en el campo del deseo. Resistir es entonces no ceder al goce mortífero del silenci...
28/05/2025

Decir es hacer un acto de inscripción en el campo del deseo.
Resistir es entonces no ceder al goce mortífero del silencio impuesto, es sostenerse como sujeto en transferencia con la vida misma ✨.
Romper el silencio es un acto de valentía, pero también de creación: es comenzar a narrarse desde otro lugar, empezar a pensar lo que uno quiere, lo que uno necesita, y también lo que uno ya no está dispuesto a tolerar. Es invocar el deseo de vivir una vida más habitable, más digna, más propia ❤️‍🩹.
Haz ruido, me dijo una colega alguna vez, mucho ruido, porque el silencio alimenta la posición en la que ya no se desea estar, si ese ruido incomoda al otro, que lo resuelva.

Deseo para ti una vida en palabra y libertad.

Psic. Paulina Vera

El análisis genera un lugar donde el lenguaje actúa como vía de acceso a aquello que aún no conocemos de nosotros mismos...
26/05/2025

El análisis genera un lugar donde el lenguaje actúa como vía de acceso a aquello que aún no conocemos de nosotros mismos, las palabras construyen puentes hacia ese saber no sabido.
No se trata de encontrar respuestas definitivas, sino de animarse a plantear interrogantes nuevos. Se trata de transitar un camino constante y profundo hacia lo que permanece oculto en el inconsciente.
Lo que creemos saber de nosotros mismos suele ser apenas una pequeña parte de una estructura mucho más compleja y desconocida.
Habrá perspectivas que planteen una invitación a reconocerse desde la punta de iceberg y está bien, en lo profundo habitan respuestas para cuando se esté listo para llegar ahí, eso es responsabilidad y libertad.
Deseo para ti una semana suficientemente buena.
Gracias por estar aquí.

Psic. Paulina Vera

Dirección

León

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 9pm
Martes 9am - 12pm
Jueves 5pm - 8pm
Sábado 9am - 11am

Teléfono

+4621522385

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pensando Me Cuido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pensando Me Cuido:

Compartir