08/10/2024
¿Cuáles son los beneficios de la hormona de la juventud en hombres?
A partir de los 30 años, la producción de testosterona de los hombres va disminuyendo anualmente. Es entre los 40 y 55 años cuando se produce una caída drástica, un fenómeno que se conoce con el nombre de andropausia. Este es el equivalente a la menopausia de las mujeres y tiene unos efectos similares, como la pérdida de energía, de deseo sexual y de masa muscular; el aumento de peso, el descenso de la motivación y estados de ánimos más bajos y cambiantes.
* Aumenta la libido: a medida que se envejece es habitual que el deseo sexual merme y se den problemas relacionados con la salud sexual. Es por ello por lo que el reemplazo hormonal puede mejorar significativamente estos aspectos al optimizar los niveles de testosterona.
* Mejora el estado de ánimo y el bienestar mental: un desequilibrio hormonal suele provocar un impacto negativo a nivel anímico. Así, al volver favorecer su equilibrio, los estados de ánimos tienden a ser más estables, mientras la irritabilidad y el nerviosismo decrecen. Por otro lado, también beneficia a la capacidad de concentración y a la memoria, y ayuda a obtener una mayor claridad mental.
* Regulación del peso: el balance hormonal juega un papel importante en el mantenimiento de un metabolismo saludable. De esta forma, la hormona favorece que la grasa corporal se reduzca y resulte más sencillo mantenerse en forma. Además, también repercute de manera positiva en el tono y tamaño muscular.
* Potencia la energía y la vitalidad: esta quizás sea una de las características más destacadas de la hormona de la juventud. Los desajustes hormonales provocan un mayor cansancio y fatiga en el día a día. Por eso, al mantener la concentración de hormonas necesaria de manera constante, aumenta la energía y el vigor, lo que sin duda influye en la rutina.
Echa un vistazo al vídeo de Dr . Ivan ML.