Alma Nuestra- Talleres Vivenciales

Alma Nuestra- Talleres Vivenciales Somos un grupo de profesionales especialistas en Desarrollo Humano, Terapia Sistémica y Constelación Terapeuta Familiar, individual y de pareja. Terapia Grupal.

Asesoría a empresas desde la mirada sistémica.

EL ÉXITO EN LA VIDA EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.¿Dónde empieza nuestro éxito? Empieza con nuestra madre. ¿Cómo llega a nos...
16/07/2025

EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente significa ACEPTACIÓN.
Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ACEPTACIÓN hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida.

Aceptación significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida. Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.
Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera. Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger, ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través de la aceptación de la vida que fue y como fue, y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a tu corazon. Gracias Mamá 🙏🙏🙏

La impotencia de poner límites...¿Qué harías si te dijeran que puedes hacerle lo que quieras a otra persona… sin consecu...
15/07/2025

La impotencia de poner límites...

¿Qué harías si te dijeran que puedes hacerle lo que quieras a otra persona… sin consecuencias?

En 1974, la artista Marina Abramović hizo uno de los experimentos sociales más extremos del arte.
Puso una mesa con 72 objetos: desde una flor hasta un a® ma cargada.

Se quedó de pie, inmóvil, durante 6 horas.
Y dijo: "Durante este tiempo soy un objeto. Puedes hacerme lo que quieras. Yo no responderé."

Al principio, el público fue tímido.
Le daban flores.
Le sonreían.
La acariciaban.

Pero con el tiempo, algo cambió.

Le c0rtaron la ropa.
Le rayaron la piel.
Le clavaron espinas.
Le pusieron el @ en la cabeza.
Una persona incluso puso su dedo en el gatillo.

Nadie la detuvo.
La vi0l£ncia fue creciendo.
El respeto desapareció.

Cuando terminó el experimento y Marina comenzó a moverse otra vez… la gente huyó. No podían mirarla a los ojos.

¿Qué revela esto sobre la naturaleza humana?
Cuando no hay límites, cuando creemos que alguien no cuenta como persona… ¿hasta dónde llegamos? ¿Qué crees que pasaría si el experimento se réplica en la actualidad?

Esto no fue una obra.
Fue un espejo.

Tomado de la Red
Crédito al autor 🖋️®️👈🏼

¿Con cuál te identificas ?💛💫✨️🌷🙌 🗿 Niño 1 - Con piedra pesada en la mano"Desde pequeño, tu padre te enseñó que había que...
01/07/2025

¿Con cuál te identificas ?💛💫✨️🌷🙌


🗿 Niño 1 - Con piedra pesada en la mano
"Desde pequeño, tu padre te enseñó que había que cargar con todo...
que si no te esforzabas al límite, no valías.
Hoy te cuesta pedir ayuda, y sientes culpa si descansas."

🪴 Niño 2 - Con una planta marchita
"Te dijeron que no importa cuánto riegues tus sueños, nada crece si no hay sacrificio.
Viste a papá resignarse, y aprendiste que la abundancia solo llega a través del dolor."

💸 Niño 3 - Con una alcancía rota
"Papá decía que el dinero no duraba. Que lo poco que entra, se va. Y aunque hoy ganas, no sientes seguridad, sientes que siempre estás por perderlo todo."

🥣 Niña 4 - Con cuenco vacío
"Aprendiste a cuidar de todos menos de ti.
Papá te enseñó a postergarte, a no pedir, a dar sin recibir. Hoy te cuesta creer que mereces más."

🔑 Niño 5 - Con llave rota
"Nadie te mostró cómo abrir la puerta de la abundancia. Viste a papá perdido, endeudado o ausente. Y hoy sigues buscando una clave que nadie te enseñó."

A continuación en los comentarios encontrarás la manera de sanarlo ❤️‍🩹🙌🏻 💰 👇🏼

Cuando el hijo se hace cargo de su familiaA veces, sin pedirlo, un hijo se convierte en padre de su propia madre, en par...
19/06/2025

Cuando el hijo se hace cargo de su familia

A veces, sin pedirlo, un hijo se convierte en padre de su propia madre, en pareja emocional de quien debió sostenerlo, en adulto antes de tiempo. Aprende a leer silencios, a intuir tristezas, a calmar tormentas que no le pertenecen. No porque quiera… sino porque alguien tenía que hacerlo.

En muchas familias, el niño crece entre responsabilidades invisibles. No lleva aún mochila escolar, pero ya carga culpas, ausencias y heridas ajenas. Se convierte en sostén emocional, en pacificador, en cuidador. No juega, no pregunta, no se permite necesitar. Aprende que su valor radica en lo que da, no en lo que es.

Este hijo no se hace cargo por madurez, sino por desbalance. No por fuerza, sino por falta de opción. Y lo peor: muchos ni siquiera lo notan. “Siempre fue muy fuerte”, dicen. Pero la fortaleza no es salud. La responsabilidad precoz no es virtud, es herida silenciosa.

Sanar este lugar implica nombrarlo, entender que nadie debió vivir al revés. Que ningún niño debería apagar su infancia para encender los fuegos de otros. Sanar es volver a ocupar el lugar que nunca debió cederse. Y desde ahí, quizás por primera vez, descansar.

Los llamados “PRINCESOS” suelen ser hombres con dependencia emocional hacia la energía femenina de mamá y en conflicto p...
19/06/2025

Los llamados “PRINCESOS” suelen ser hombres con dependencia emocional hacia la energía femenina de mamá y en conflicto papá y la energía masculina de los hombres de su linaje.
🚩1) Por eso el NO OCUPA el lugar de hombre en la relación, quiere que lo hagas tú.
Se queda en la comodidad de ser pasivo y que tu líderes:
Que lo invites, hagas los planes (hasta de la salida del fin de semana) le digas que hacer y le des seguridad.
🚩2) No sabe lo que quiere contigo, no toma la iniciativa porque espera que lo hagas tú, te hagas cargo de todo SOLA tú.
Puede permanecer años sin progresar y rechaza tus críticas para no asumir su responsabilidad como HOMBRE adulto.
🚩 3) Te pide apoyo emocional, económico y físico, pero cuando tu le pides presencia y respaldo como hombre, se desaparece y no es recíproco. Un princeso no está buscando una pareja en ti, quiere una Mamá y que tu le des lo que no tomó de su propia madre.
🚩Por estas razones se sienten atraídos por mujeres con energía masculina alta, que terminan ocupando el rol de madres y le permiten permanecer pasivo sin proveerles emocional, física o económicamente, ni asumir la incomodidad de crecer y ocupar el lugar de HOMBRE ADULTO que les corresponde.
Un hombre en su energía masculina ALTA quiere sacar lo mejor de ti, pero un PRINCESO quiere quedarse con lo mejor de ti.
Por eso te deja estresada, cansada y sin apoyo.
Y solo cuando sanes las heridas con los hombres de tu linaje que te llevaron a tener la energía masculina alta y elegir un hombre PRINCESO de pareja, vas a encontrar el amor que estás buscando.
Princesos narcisos ofendidos insultando en 3,2,1 ( es un texto si se proyectan se visualizan )
Aplica en hombres y mujeres

Oración de hija a mamá Mamá,Te amo profundamente.Agradezco la vida que me diste.Hoy elijo ver mi propia vida.Reconozco t...
13/06/2025

Oración de hija a mamá

Mamá,
Te amo profundamente.
Agradezco la vida que me diste.

Hoy elijo ver mi propia vida.
Reconozco tu dolor, tu historia, tu lucha…
Y la miro con amor y respeto.

Pero hoy, suelto la necesidad de salvarte,
de cargarte, de completarte,
o de cumplir sueños que no son míos.

Renuncio a cargar con tu angustia,
tu miedo, tu tristeza o tus heridas.

Eso es tuyo.
Y tú tienes la fuerza para sostenerlo.

Yo solo soy tu hija.
No soy tu madre, ni tu pareja, ni tu salvadora.

Elijo ser libre y caminar mi camino,
con amor, con fuerza, con respeto.

Gracias por todo lo que me diste.
Gracias incluso por lo que no supiste dar.

Yo te libero, y me libero.
Desde el amor.
Desde la vida.
Tu hija

Laura montes de Oca
Psicoterapeuta
Consteladora

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.Es u...
11/06/2025

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.
Es un reflejo de que no se formó en hábitos básicos de responsabilidad.
Tu hijo no es perezoso… solo aprendió que siempre hay alguien que lo hará por él.
Los hijos deben ser educados para ser útiles.
Muchos adolescentes hoy no cumplen sus tareas ni se hacen cargo de su espacio porque fueron sobreprotegidos, excusados o ignorados. Y ahora, en la adolescencia, se sienten con derecho a que todo se les haga… y sin capacidad para hacerse cargo.
No lo estás preparando para una habitación…
Lo estás preparando para una vida.

EJEMPLO REAL:
Una madre contó que su hijo de 17 años jamás tendía su cama.
Ella lo justificaba: “Pobrecito, va al colegio y regresa cansado.”
Un día, él se quedó solo en casa un fin de semana.
¿Resultado? La cama fue su nido de tres días. No comió bien. No se bañó. No limpió nada.
Y cuando ella volvió, él solo dijo: “No sabía qué hacer primero.”
No es que no pudiera.
Es que nunca tuvo que hacerlo.

EJERCICIO:
Esta noche, mira la cama de tu hijo.
Si no la tiende, no lo grites…
Pregúntate:
📌 “¿Desde cuándo lo estoy formando para la comodidad y no para la vida?”
📌 “¿Qué estoy evitando corregir… que mañana la vida le va a cobrar?”

CONSEJO PRÁCTICO:
Empieza por lo básico.
Crea una rutina diaria donde él tienda su cama antes de salir.
No lo recompenses por lo mínimo: haz que entienda que ordenar su espacio es parte de ordenar su mente.
Si se resiste, no cedas. La constancia es tu mejor enseñanza.
Y sobre todo: no lo hagas por él. Ni una vez más.

Un hijo que no sabe tender su cama,
mañana no sabrá cómo sostener su vida.
Porque cada hábito que no se forma a tiempo…
se transforma en un obstáculo que lo aplasta.
Y entonces no tendrás un hijo rebelde…
Tendrás un hijo inútil emocionalmente.
Pero no porque quiso…
Sino porque así fue criado.

💙 OHANA significa familia… pero también significa neurociencia afectiva.En Lilo y Stitch, no solo vemos una historia de ...
09/06/2025

💙 OHANA significa familia… pero también significa neurociencia afectiva.
En Lilo y Stitch, no solo vemos una historia de ciencia ficción y ternura. Vemos una metáfora emocional sobre lo que ocurre cuando un niño herido encuentra un vínculo seguro.

🧪 Stitch fue creado para destruir. No conoce el afecto, no entiende las reglas, no sabe cómo pertenecer. Es pura reactividad.
👧🏻 Lilo es una niña huérfana, excluida, invisible para los adultos. Pero ella no lo juzga. No intenta cambiarlo. Lo nombra. Le da sentido. Le ofrece lo que todos necesitamos para sanar: conexión.

Y le dice: “Ohana significa familia. Y familia significa que nadie se queda atrás... ni se olvida.”

😓 Muchos niños son como Stitch: confundidos, reactivos, explosivos. No porque “se porten mal”, sino porque están sobreviviendo al abandono emocional.
🏠 Están con sus padres, pero se sienten solos. Viven bajo el mismo techo, pero no en el mismo mundo emocional. Y los adultos, desde el estrés o el cansancio, muchas veces corrigen antes de comprender.

🌱 Pero cuando los padres se convierten en ese espacio seguro —cuando dejan de ver al hijo como “el problema” y comienzan a verlo como alguien que necesita sostén— entonces ocurre algo asombroso: la neuroplasticidad afectiva.

🧠 El cerebro comienza a reorganizarse. Las rutas del miedo se debilitan. Se activan los circuitos del apego seguro, del autocontrol, de la empatía. El niño ya no necesita reaccionar para protegerse. Puede empezar a confiar.

💬 Y esto no se logra solo con terapia infantil. Se logra mirando distinto. Estando presentes. Nombrando lo que duele. Reescribiendo la historia con ternura. Ayudando al niño a dejar de verse como “un experimento fallido”… y empezar a verse como alguien digno de amor, incluso en medio del caos.

“Ohana” en la vida real se construye con tres ingredientes fundamentales:

Pertenencia incondicional: el niño siente que es bienvenido incluso con sus miedos y errores.
Reparación consciente: ante cada conflicto, se elige reconstruir el vínculo antes que imponer el silencio o la frialdad.
Presencia continua: ritos y acciones cotidianas que recuerdan al hijo que el “espacio familiar” es su refugio psicológico.
Si aplicamos estos principios, el cerebro infantil despliega su neuroplasticidad afectiva: las vías del miedo y la defensa se van apagando, mientras que surgen conexiones nuevas que favorecen la empatía, la regulación emocional y la seguridad interna. Y así, cada niño puede dejar de sentirse “un experimento fallido” para reconocerse como un miembro valioso y amado dentro de su propia familia.

🎥 Lilo y Stitch es una película fantástica. Pero la conexión emocional que nos enseña... esa sí que es real.

¿Qué opinan?

En las Constelaciones Familiares, muchas veces, cuando el órden no es el correcto, uno de los integrantes del clan se er...
06/06/2025

En las Constelaciones Familiares, muchas veces, cuando el órden no es el correcto, uno de los integrantes del clan se erige en el salvador de la familia o de alguno de sus miembros, esto es contrario al "campo" y se debe poner orden y cada integrante ha de recuperar su lugar y ocuparlo, debemos RENUNCIAR a salvar a nadie, no somos responsables de las vidas de nadie salvo de las nuestras.

Si yo soy hija de mis padres SÓLO soy su hija, la mayor, la pequeña, dependiendo de la posición en la que he nacido.

No soy ni madre ni esposa, ni esposo, ni padre, de ninguno de ellos, sólo soy su hija (el nº de sea) y decirlo y reconocerlo y hacer que el resto del clan lo reconozca.

Para esto una gran frase de Bert Hellinger es: RENUNCIO A SALVARTE, SALVAR, ETC., lo tuyo lo dejo contigo y lo mío lo tomo yo....

Yo por mi. Tú por ti

Dirección

Nadadores 103 Punto Verde
León
37000

Teléfono

+524775289666

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alma Nuestra- Talleres Vivenciales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alma Nuestra- Talleres Vivenciales:

Compartir