Bariatra. Dr César Torróntegui

Bariatra. Dr César Torróntegui “Porque perder peso es ganar salud"

Beneficios del HIIT + Fuerza para perder grasa🔥 Entrenamiento eficiente y completoCombinas intervalos de alta intensidad...
05/07/2025

Beneficios del HIIT + Fuerza para perder grasa
🔥 Entrenamiento eficiente y completo
Combinas intervalos de alta intensidad con recuperación activa para un entrenamiento rápido y muy efectivo

🧠 Estimula el metabolismo
Genera un efecto EPOC (afterburn) que mantiene el metabolismo elevado incluso hasta 24–48 h después del ejercicio

🏋️‍♂️ Conserva y potencia masa muscular
El entrenamiento de fuerza y los ejercicios compuestos elevan la masa magra, lo que se traduce en un mayor gasto energético en reposo

🕐 Quema más calorías en menos tiempo
Una rutina de 15–20 minutos de HIIT logra resultados similares o superiores a sesiones largas de cardio moderado
lilyfieldphysio.com.au

❤️ Mejora de salud cardiovascular
Aumenta la resistencia, mejora la presión arterial y optimiza el perfil lipídico gracias a la combinación de fuerza y alta intensidad

🧱 Ahorra tiempo y es versátil
Puedes adaptar el entrenamiento con o sin equipo, ideal para cualquier estilo de vida

03/07/2025

🚨 NO ES SOLO PESO… ES TU VIDA.

Detrás de cada kilo extra hay algo que no se ve:
🧠 Ansiedad
💔 Dolor físico y emocional
💤 Apnea del sueño
❤️ Riesgo de infarto
👨‍👩‍👧‍👦 Y el miedo de no estar mañana para tu familia…

La cirugía bariátrica no es un atajo…
Es una decisión valiente para recuperar tu salud, tu energía y tu futuro. 💪🔥

📍 Av. León 302, Jardines del Moral. Hospital MAC León, #1401

📞 Llama y agenda 477 585 9292
WhatsApp: 56 107 20 149



👉 ¿Estás listo para el cambio? Escríbenos hoy. No estás solo

“Solo necesitas perder un 5 % para transformar tu salud”¿Sabías que perder solo el 5 % de tu peso ya tiene un impacto en...
30/06/2025

“Solo necesitas perder un 5 % para transformar tu salud”

¿Sabías que perder solo el 5 % de tu peso ya tiene un impacto enorme en tu salud?
Solo con ese mínimo podrás:
✔️ Reducir significativamente el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares
✔️ Mejorar la función del hígado y la sensibilidad a la insulina
✔️ Aliviar la presión en las articulaciones, reduciendo el dolor y el desgaste

🎯 Objetivo alcanzable ➕ Resultado duradero
Empieza hoy: cambia tus hábitos, entrena y siéntete mejor. Comparte este logro si ya has logrado un 5 % de pérdida 🤩

🔬 La ciencia lo respaldaMejora de la composición corporalEl cardio quema calorías durante el ejercicio, pero no construy...
27/06/2025

🔬 La ciencia lo respalda
Mejora de la composición corporal

El cardio quema calorías durante el ejercicio, pero no construye músculo
El entrenamiento de fuerza mantiene o aumenta masa muscular, lo que aumenta tu metabolismo en reposo .

EPOC (efecto after‑burn)
El ejercicio anaeróbico intenso genera un aumento del metabolismo que dura horas (incluso días) tras entrenar

Reducción más eficiente de grasa
HIIT y fuerza reducen grasa corporal, especialmente en el área abdominal, con menos tiempo de ejercicio que cardio tradicional

Beneficios metabólicos extras
El músculo es un “sumidero” de glucosa y triglicéridos, mejorando la sensibilidad a la insulina y promoviendo la oxidación de grasa .

“No sólo se trata de perder kilos, sino de transformar el cuerpo. El cardio puede adelgazar, pero el entrenamiento con pesas y HIIT te define, activa tu metabolismo durante horas y promueve una figura firme y saludable. Olvídate del peso en la báscula: enfócate en quemar grasa, ganar músculo y verte bien.”

Citas 477-311-5702
Wsp 477 798 3620

💥 ¿Por qué no progresas en tu salud?🤔 No es la edad. No es tu genética. Es tu rutina.❌ Alimentación desordenada❌ Sedenta...
03/06/2025

💥 ¿Por qué no progresas en tu salud?
🤔 No es la edad. No es tu genética. Es tu rutina.

❌ Alimentación desordenada
❌ Sedentarismo
❌ Saltarte comidas o hacer “dietas mágicas”

👉 Tu cuerpo no cambia si sigues haciendo lo mismo.
✔️ Comer bien no es dejar de comer
✔️ Ejercitarte no es castigo, ¡es inversión!

🎯 Como bariatra, puedo ayudarte a:
✅ Bajar grasa sin pasar hambre
✅ Ganar energía y salud
✅ Diseñar un plan que funcione para TI

📩 Escríbeme o agenda tu consulta hoy

La obesidad es una enfermedad crónica compleja que implica una acumulación excesiva de grasa corporal, lo cual puede afe...
28/02/2025

La obesidad es una enfermedad crónica compleja que implica una acumulación excesiva de grasa corporal, lo cual puede afectar gravemente la salud. No se trata únicamente de una cuestión estética; la obesidad incrementa significativamente el riesgo de desarrollar diversas enfermedades y condiciones de salud.​
Organización Mundial de la Salud

Riesgos asociados a la obesidad:

Diabetes tipo 2: La obesidad puede alterar la manera en que el cuerpo utiliza la insulina, aumentando el riesgo de resistencia a la insulina y, por ende, de desarrollar diabetes tipo 2. ​

Enfermedades cardiovasculares: El exceso de peso incrementa la probabilidad de hipertensión arterial y niveles elevados de colesterol, factores que contribuyen a enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. ​

Problemas osteoarticulares: El peso adicional ejerce presión sobre las articulaciones, lo que puede derivar en condiciones como la osteoartritis, causando dolor y limitación de movimiento. ​

Enfermedades hepáticas: La acumulación de grasa en el hígado, conocida como enfermedad del hígado graso no alcohólico, puede progresar a daño hepático severo. ​

Ciertos tipos de cáncer: La obesidad está vinculada a un mayor riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer, incluyendo los de mama, colon y endometrio. ​

Importancia de buscar ayuda profesional:

Dada la complejidad y los riesgos asociados con la obesidad, es fundamental abordar esta condición con la orientación de profesionales de la salud.

Planificación nutricional adecuada: Adoptar hábitos alimenticios saludables adaptados a las necesidades individuales.​

Programas de actividad física: Implementar rutinas de ejercicio seguras y efectivas.​

Apoyo psicológico: Manejar aspectos emocionales y conductuales relacionados con la alimentación y la imagen corporal.​

Intervenciones médicas: Considerar tratamientos farmacológicos o quirúrgicos cuando sea necesario.​

Tomar la decisión de acudir a consulta para el control del peso es un paso crucial hacia la mejora de la salud y la prevención de complicaciones graves. No pospongas este compromiso contigo mismo; tu bienestar y calidad de vida dependen de ello.

Pasos para prevenir Diabetes:1. Mantén un peso saludable – Controlar el peso reduce el riesgo de diabetes tipo 2. 2. Haz...
12/02/2025

Pasos para prevenir Diabetes:

1. Mantén un peso saludable – Controlar el peso reduce el riesgo de diabetes tipo 2.
2. Haz ejercicio regularmente – Al menos 30 minutos al día de caminata, bicicleta o cualquier actividad física.
3. Lleva una alimentación balanceada – Más verduras, proteínas magras y grasas saludables; menos azúcar y harinas refinadas.
4. Evita el exceso de azúcar y refrescos – Prefiere agua natural o infusiones sin azúcar.
5. Controla las porciones – No comas en exceso, especialmente carbohidratos y alimentos ultraprocesados.
6. Reduce el estrés – Practica técnicas como meditación, yoga o simplemente duerme bien.
7. Duerme bien – Entre 7 y 9 horas diarias para regular el metabolismo.
8. Monitorea tu glucosa – Si tienes antecedentes familiares, revisa tus niveles regularmente.
9. Evita el alcohol y el tabaco – Ambos aumentan el riesgo de diabetes y otras enfermedades.
10. Consulta al médico regularmente – Un chequeo preventivo ayuda a detectar riesgos a tiempo.

Con estos hábitos, puedes reducir significativamente el riesgo de diabetes y mejorar tu calidad de vida.

Beneficios del Aceite de OlivoEl aceite de oliva es un alimento clave en la dieta mediterránea y ofrece múltiples benefi...
07/02/2025

Beneficios del Aceite de Olivo

El aceite de oliva es un alimento clave en la dieta mediterránea y ofrece múltiples beneficios para la salud:
1. Salud cardiovascular: Rico en ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles que reducen el colesterol LDL (malo) y aumentan el HDL (bueno), mejorando la circulación y disminuyendo el riesgo de enfermedades del corazón.
2. Antiinflamatorio natural: Contiene oleocantal, un compuesto con efectos similares al ibuprofeno, que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.
3. Regula el azúcar en sangre: Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
4. Protección cerebral: Sus antioxidantes protegen las neuronas y pueden reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
5. Salud digestiva: Favorece la digestión y puede prevenir problemas como gastritis y estreñimiento.
6. Mejora la piel y el cabello: Su alto contenido en vitamina E y antioxidantes ayuda a mantener la piel hidratada y protegida contra el envejecimiento prematuro.
7. Protección hepática: Contribuye a la salud del hígado al reducir la acumulación de grasa y mejorar la función hepática.

Cómo Elegir un Buen Aceite de Olivo
1. Busca “Extra Virgen”
• Es el de mayor calidad y conserva mejor sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
2. Revisa la acidez
• Debe ser menor a 0.8% para que realmente sea extra virgen. Cuanto menor la acidez, mejor la calidad.
3. Atención al envase
• Debe estar en botella de vidrio oscuro o lata para evitar la oxidación por la luz. Evita los que vienen en envases de plástico transparente.
4. Origen y fecha de cosecha
• Prefiere aceites con origen especificado y fecha de cosecha reciente. Lo ideal es consumirlo dentro de los 12 a 18 meses posteriores a la cosecha.
5. Prueba su sabor y aroma
• Un buen aceite de oliva extra virgen tiene un sabor afrutado, ligeramente amargo y picante en la garganta (esto indica alto contenido de polifenoles).
6. Evita los aceites “Light” o refinados
• Estos han pasado por procesos químicos que eliminan muchos de sus beneficios.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás elegir un aceite de oliva de alta calidad que aporte más beneficios a tu salud.

📌 Riesgos de la HipercolesterolemiaAterosclerosis → Acumulación de placas en las arterias, reduciendo el flujo sanguíneo...
06/02/2025

📌 Riesgos de la Hipercolesterolemia
Aterosclerosis → Acumulación de placas en las arterias, reduciendo el flujo sanguíneo.
Enfermedades cardiovasculares → Mayor riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Hipertensión arterial → El estrechamiento de las arterias aumenta la presión sanguínea.
Enfermedad arterial periférica → Reducción del flujo sanguíneo en extremidades.
Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2 → afección de la función metabólica.
Enfermedad hepática grasa no alcohólica → Exceso de lípidos en el hígado.
✅ Condiciones para Mejorar la Hipercolesterolemia
Dieta saludable → Aumentar fibra (avena, frutas, verduras), grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva) y reducir grasas saturadas/trans.
Ejercicio regular → Al menos 150 min/semana de actividad aeróbica mejora los niveles de colesterol HDL (bueno).
Pérdida de peso → Reducir grasa corporal mejora el perfil lipídico.
Evitar tabaco y alcohol → Fumar reduce el colesterol bueno y el alcohol en exceso eleva los triglicéridos.
Controlar el estrés → Disminuye la producción de cortisol, relacionado con alteraciones en el colesterol.
Tratamiento médico (si es necesario) → Estatinas u otros fármacos bajo supervisión médica.
💡 Conclusión: Pequeños cambios en el estilo de vida pueden reducir significativamente el riesgo de complicaciones por colesterol alto. ¡Empieza hoy! 💪💙

Alimentos con mayor contenido de proteínas por cada 100 gramos:Alimentos de origen animal 1. Pechuga de pollo – 31 g 2. ...
05/02/2025

Alimentos con mayor contenido de proteínas por cada 100 gramos:

Alimentos de origen animal
1. Pechuga de pollo – 31 g
2. Pechuga de pavo – 29 g
3. Carne de res magra – 26 g
4. Atún en agua – 25 g
5. Salmón – 22 g
6. Huevo entero – 13 g
7. Clara de huevo – 11 g
8. Queso cottage (bajo en grasa) – 11 g
9. Queso parmesano – 35 g
10. Requesón – 11 g
11. Jamón de pavo – 18 g
12. Yogur griego sin azúcar – 10 g

Alimentos de origen vegetal
1. Proteína de soya aislada – 80-90 g
2. Tofu firme – 12 g
3. Lentejas – 9 g
4. Frijoles negros – 9 g
5. Quinoa cocida – 4 g
6. Chía – 17 g
7. Almendras – 21 g
8. Cacahuates – 25 g
9. Semillas de calabaza – 30 g

Las proteínas de origen animal, tienen mejor biodisponibilidad y suelen ser más completas en cuanto a aminoácidos esenciales.

El huevo es un superalimento lleno de beneficios para la salud y el control de peso. Es una excelente fuente de proteína...
03/02/2025

El huevo es un superalimento lleno de beneficios para la salud y el control de peso. Es una excelente fuente de proteína de alta calidad, esencial para preservar masa muscular y promover la saciedad, ayudando a controlar el apetito.

Además, aporta colina, un nutriente clave para el cerebro y la memoria, así como antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la vista. A pesar de su contenido en colesterol, no afecta negativamente los niveles de colesterol en la mayoría de las personas, y su perfil de grasas saludables es ideal para una dieta equilibrada.

Incluir huevo en tu dieta te ayuda a nutrirte mejor, perder peso y ganar músculo de manera saludable. ¡Aprovecha todos sus beneficios!

Los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, son condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar enf...
01/02/2025

Los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, son condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades. Se dividen en modificables y no modificables.

✅ Factores de riesgo modificables (pueden cambiarse o controlarse):
Alimentación poco saludable 🍔 → Exceso de grasas trans, azúcares y ultraprocesados.
Sedentarismo 🛋️ → Falta de actividad física regular.
Tabaquismo 🚬 → Aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y pulmonares.
Consumo excesivo de alcohol 🍷 → Afecta el hígado, el cerebro y el sistema cardiovascular.
Obesidad y sobrepeso ⚖️ → Relacionados con diabetes tipo 2, hipertensión y cáncer.
Estrés crónico y mala salud mental 🧠 → Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Hipertensión arterial mal controlada ❤️ → Puede derivar en infartos y accidentes cerebrovasculares.
Diabetes mal controlada 🍬 → Afecta órganos vitales como el corazón, riñones y ojos.
❌ Factores de riesgo no modificables (no pueden cambiarse):
Edad 📅 → A mayor edad, mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Genética y antecedentes familiares 🧬 → Predisposición a enfermedades como cáncer, diabetes e hipertensión.
S**o biológico 🚻 → Algunas enfermedades afectan más a hombres (infarto) o mujeres (osteoporosis).
Etnicidad 🌍 → Algunas poblaciones tienen mayor predisposición a ciertas enfermedades (ej. diabetes en latinos).
📌 Conclusión:
Los factores modificables pueden controlarse con hábitos saludables, reduciendo el riesgo de enfermedades. En cambio, los no modificables requieren vigilancia médica y estrategias de prevención personalizadas.

💪 ¡Toma el control de tu salud y cambia lo que sí puedes! 🔄

Dirección

Avenida León 302
León
37160

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 8am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 8am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 8am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 8am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 8am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bariatra. Dr César Torróntegui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram