25/11/2024
Colegas, hoy quiero alzar la voz por todas nosotras, las profesionales en masaje terapéutico y terapia física, quienes con dedicación, esfuerzo y años de estudio hemos construido carreras dignas, éticas y profundamente humanas.
Viví un momento que dejó en evidencia las actitudes erróneas y violentas hacia quienes nos dedicamos a esta profesión y que lamentablemente no es aislada: un hombre, hizo una propuesta degradante, confundiéndola con servicios sexuales. Esto no solo es un acto de ignorancia, sino de violencia que busca denigrar nuestra profesión, reduciendo lo que hacemos a prejuicios erróneos e inaceptables.
Sentí miedo, indignación y repulsión, pero también claridad de que no podemos callar ni ignorar estas situaciones. Cada mensaje como este es un ataque directo a nuestra dignidad y a la lucha por espacios seguros en los que podamos ejercer nuestra profesión con respeto y libertad.
Es hora de unirnos. No somos competencia, comencemos a crear una red de apoyo sólida, donde podamos acompañarnos, compartir experiencias y trabajar juntas para dignificar nuestro servicio. Cuidándonos unas a otras y enfrentando cualquier dificultad con fuerza colectiva.
Invito a todas las colegas a denunciar cualquier acto de violencia o acoso, a compartir sus experiencias y a participar en la construcción de esta red de apoyo. Si nos unimos, seremos una fuerza imparable para visibilizar y erradicar este tipo de comportamientos.
No estamos solas, juntas somos más fuertes y más visibles. Nuestra labor merece respeto y reconocimiento.
¡Por un futuro donde nuestro trabajo sea valorado y jamás vulnerado! 💪✨