Psic. Carmen Vázquez Salomón

Psic. Carmen Vázquez Salomón Psicóloga
Ciencias del deporte y alto rendimiento
Educadora en diabetes
Psicología de la alimentación y salud
TCA recovery

En los momentos de enojo, de cansancio o de confusión…no necesitas más juicio.Necesitas más paciencia. Más comprensión. ...
08/08/2025

En los momentos de enojo, de cansancio o de confusión…
no necesitas más juicio.
Necesitas más paciencia. Más comprensión. Más de esa ternura que tan fácil das a otros.

Ser amable contigo cuando todo va bien es sencillo.
El verdadero reto es sostenerte con suavidad justo cuando sientes que estás fallando.

✨ Y ahí es donde más lo necesitas.
Porque cuidarte también es hablarte bonito cuando menos te sale.

06/08/2025

Cuanto más te abres a disfrutar alimentos sin etiquetas ni culpa, más libertad le das a tu vida.

Cuando honras tu hambre y tu saciedad, aprendes a escuchar lo que de verdad necesitas.
No solo en tu plato, también en tu día a día.

Y cuando haces de tu alimentación un espacio para el placer, no solo te nutres… también te reconcilias con el disfrute.

✨ Comer bien también es sentirte bien.
No desde la rigidez, sino desde el respeto y la conexión con tu cuerpo.

No entrenamos solo para ganar.Entrenamos para fortalecernos por dentro.El deporte no se trata solo de marcas o medallas....
04/08/2025

No entrenamos solo para ganar.
Entrenamos para fortalecernos por dentro.

El deporte no se trata solo de marcas o medallas. 🏆🏅
Se trata de formar carácter, de aprender a caer… y volver a levantarse.
De confiar en ti, incluso cuando todo parece ir en contra.👊

Cada entrenamiento es una lección de vida.
Una oportunidad para crecer, resistir y avanzar con más fuerza que antes.

✨️ Porque al final, lo que te forma no es la victoria… sino todo lo que superaste para llegar ahí.

Si eres adolescente y haces deporte…probablemente te exiges más de lo que deberías.Quieres rendir, destacar, mejorar, co...
01/08/2025

Si eres adolescente y haces deporte…
probablemente te exiges más de lo que deberías.
Quieres rendir, destacar, mejorar, complacer a tus entrenadores, a tus papás, a ti mism@.
Y cuando no sale perfecto… te frustras, te castigas o te comparas.

💭 "¿Por qué no soy suficiente?"
💭 "¿Y si nunca mejoro?"
💭 "¿Qué pasa si me ven fallar?"

Nadie te enseña que en el deporte también se vale:
🌧️ Tener días malos
😣 Sentirse inseguro
😴 Estar cansad@
😭 Llorar después de entrenar

Porque no eres una máquina.
Eres una persona, en formación.
Y tu salud mental importa tanto como tu rendimiento.

🏅 Cuidarte también es parte del entrenamiento.
Y no, no estás exagerando.
No estás siendo "flojo", "sensible" o "dramatizando".
Estás creciendo, y eso también implica aprender a ponerte como prioridad.

Como mujer deportista, seguro has escuchado cosas como:👉 “Tienes que aguantar”👉 “No llores, tú puedes con todo”👉 “No sea...
30/07/2025

Como mujer deportista, seguro has escuchado cosas como:
👉 “Tienes que aguantar”
👉 “No llores, tú puedes con todo”
👉 “No seas dramática, solo es una mala racha”
👉 “La cabeza fuerte gana”

Pero, ¿quién te enseña a escuchar tu cuerpo más allá del rendimiento?
¿Quién te dice que también puedes parar?
¿Que no eres menos atleta por necesitar apoyo, descanso o contención emocional?

💔 Hay días en los que no tienes ganas.
Días donde la presión pesa más que las piernas.
Donde el espejo juzga más que el cronómetro.

Y ahí es donde más necesitas recordarlo:

🌸 No estás sola.
🌸 Ser fuerte no es callar lo que sientes.
🌸 También eres atleta cuando decides ponerte como prioridad.

💬 Hablemos más de cómo se vive el deporte siendo mujer, con todo lo que eso implica:
Hormonas, cuerpo, exigencias, comparaciones, emociones.
Ser mujer y deportista es tener el doble de razones para cuidar tu salud mental.
Y aún más, para honrarla.

Muchas veces celebramos el rendimiento físico, los logros, las marcas, etc.Pero… ¿y la mente del deportista?📉 La ansieda...
28/07/2025

Muchas veces celebramos el rendimiento físico, los logros, las marcas, etc.
Pero… ¿y la mente del deportista?
📉 La ansiedad por el rendimiento
📉 El miedo al error
📉 La presión constante por “ser mejor”
📉 El desgaste emocional de competir

Todo eso también existe… y pesa.
Porque la salud mental en el deporte no es un lujo, es una necesidad.
No hay fuerza física que sostenga un cuerpo que mentalmente se siente roto.

🏅 Un deportista saludable no es quien entrena más duro…
Es quien puede sostener su bienestar físico y emocional.
El deporte debe ser una fuente de disfrute, no de sufrimiento.

🗣️ Hablemos más de salud mental en el deporte.
🏋️‍♂️ Que la fortaleza también sea emocional.

Tu relación con el ejercicio muchas veces tiene más que ver con cómo te sientes con tu cuerpo que con tu salud.Y no está...
25/07/2025

Tu relación con el ejercicio muchas veces tiene más que ver con cómo te sientes con tu cuerpo que con tu salud.
Y no está mal moverte, el problema es desde dónde lo haces.

👟 Cuando haces ejercicio para sentirte más fuerte, más en paz, más conectado contigo…
la autoestima crece, la confianza se fortalece, y te motivas desde el autocuidado.

🚫 Pero cuando lo haces solo para “arreglar” tu cuerpo o encajar en un ideal…
puede volverse una lucha.
Te frustras, te comparas, y el ejercicio deja de ser un acto de amor, para convertirse en castigo.

🤳🏻 Redes sociales, gimnasios, espejos… todo parece recordarte cómo "deberías" verte.
Pero ¿y si empiezas a moverte por lo que tu cuerpo puede hacer, y no solo por cómo se ve?

Eres la única persona con la que vas a convivir todos los días de tu vida.Tu voz interna no es solo un pensamiento: es e...
23/07/2025

Eres la única persona con la que vas a convivir todos los días de tu vida.
Tu voz interna no es solo un pensamiento: es el tono con el que construyes tu realidad.

Nos hicieron creer que ser duros con nosotros mismos era sinónimo de disciplina.
Que si nos exigíamos al límite, nos volveríamos más fuertes.
Pero no.
La autocrítica constante no nos impulsa, nos desgasta.
No nos motiva, nos frena.

Si te hablas como a un enemigo, ¿cómo esperas confiar en ti?

💭 Ojalá este post te haga detenerte un momento…
y te invites a ser más compasiv@ con quien eres hoy.
Hablarte bonito no es conformarte.
Es empezar a sanar.

A veces, soltar esa obsesión significa mirar de frente lo que has estado evitando por mucho tiempo.Cuando dejas de enfoc...
21/07/2025

A veces, soltar esa obsesión significa mirar de frente lo que has estado evitando por mucho tiempo.

Cuando dejas de enfocar toda tu energía en controlar lo que comes o cómo te ves, aparecen otras preguntas más profundas:
¿Qué quiero de verdad?
¿Qué necesito?
¿A qué le tengo miedo?

Este proceso no siempre es cómodo. Puede doler, puede confundirte, puede hacerte sentir perdido o abrumada por momentos.
Pero también es el camino hacia algo más real, más tuyo.
No estás solo. No estás sola.
Sanar va más allá del plato o el espejo. Es comenzar a habitarte con honestidad

Sí. Scrollea. Por tu paz mental.Aunque parezcan inofensivos o “inspiradores”, estos videos pueden hacer mucho daño.❌ Com...
18/07/2025

Sí. Scrollea. Por tu paz mental.
Aunque parezcan inofensivos o “inspiradores”, estos videos pueden hacer mucho daño.

❌ Compararte con lo que otra persona come, sin saber sus necesidades, su historia o incluso si está atravesando un TCA, puede desatar culpa, ansiedad o conductas desordenadas.
❌ No ves lo que hay detrás: ni el contexto, ni el metabolismo, ni las emociones, ni el objetivo real del video.
❌ Muchos están pensados para generar likes, no para informar con responsabilidad.

💡Tu cuerpo no necesita lo mismo que el de la persona que estás viendo.
Tú no eres ese cuerpo.
Tú no necesitas copiar, necesitas conectar contigo.

✨Escucha a tu cuerpo, no a un reel.

Aprender a tratarte con amabilidad, incluso cuando lo que sientes es incómodo, puede transformar la forma en la que te r...
16/07/2025

Aprender a tratarte con amabilidad, incluso cuando lo que sientes es incómodo, puede transformar la forma en la que te relacionas contigo mism@. 🤍

Cuando dejas de pelearte con tus pensamientos y emociones difíciles, empiezas a darte espacio para escucharte, comprenderte y acompañarte con más compasión.

✨ Desde ahí, se abre el camino hacia decisiones más conscientes, una vida con más sentido… y una relación más sana contigo.

🤍 Sanar no es dejar de sentir, es aprender a estar contigo en todo lo que sientes.

Si quieres empezar a construir una relación más amorosa con tu cuerpo, tu mente y la comida, podés agendar un espacio conmigo enviando un DM o al WhatsApp 477 147 9244 🧠🤍

Desde pequeños nos dijeron qué es “bonito” y qué no, qué está “bien” y qué está “mal”. Y aunque muchas de esas ideas vie...
14/07/2025

Desde pequeños nos dijeron qué es “bonito” y qué no, qué está “bien” y qué está “mal”. Y aunque muchas de esas ideas vienen reforzadas por lo que la sociedad aprueba (como los estándares de belleza) eso no significa que sean verdades absolutas.

Solo porque lo aprendiste no quiere decir que tengas que vivir desde ahí, especialmente si te está haciendo daño… como sucede muchas veces en un TCA.

Cuestionar lo que piensas, lo que crees y por qué lo crees puede ser incómodo… pero también es liberador. Es el primer paso para construirte desde tu esencia, no desde lo que te dijeron que “deberías ser”.

🤔 Y tú, ¿estás viviendo lo que realmente quieres o lo que crees que deberías?

Dirección

Laja 210 Col. Jardines Del Moral
León

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
4:45pm - 7:15pm
Martes 8am - 2pm
Miércoles 8am - 2pm
4:45pm - 7:15pm
Jueves 8am - 2pm
Viernes 8am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Carmen Vázquez Salomón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Carmen Vázquez Salomón:

Compartir