Psicología para todo y para todos

Psicología para todo y para todos Atención y bienestar para ti y tu familia. Terapia en para todas las edades. Peritajes Psicológicos

15/07/2025

Desde el Diván
Urge poner solución.
¿Tú qué opinas?

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando proporciones epidémicas:

Las estadísticas no mienten:

• 1 de cada 5 niños tiene problemas de salud mental
• Se ha notado un aumento del 43% en el TDAH
• Se ha notado un aumento del 37% en la depresión adolescente
• Se ha notado un aumento del 200% en la tasa de suicidios en niños de 10 a 14 años

¿Qué es lo que está pasando y qué estamos haciendo mal?

Los niños de hoy están siendo sobre-estimulados y sobre-regalados de objetos materiales, pero están privados de los fundamentos de una infancia sana, tales como:

• Padres emocionalmente disponibles
• Limites claramente definidos
• Responsabilidades
• Nutrición equilibrada y un sueño adecuado
• Movimiento en general pero especialmente al aire libre
• Juego creativo, interacción social, oportunidades de juego no estructurados y espacios para el aburrimiento

En cambio, estos últimos años se los ha llenado a los niños de:

• Padres distraídos digitalmente
• Padres indulgentes y permisivos que dejan que los niños "gobiernen el mundo" y sean quienes pongan las reglas
• Un sentido de derecho, de merecerlo todo sin ganárselo o ser responsable de obtenerlo
• Sueño inadecuado y nutrición desequilibrada
• Un estilo de vida sedentario
• Estimulación sin fin, niñeras tecnológicas, gratificación instantánea y ausencia de momentos aburridos

¿Qué hacer?

Si queremos que nuestros hijos sean individuos felices y saludables, tenemos que despertar y volver a lo básico. ¡Todavía es posible! Muchas familias ven mejoras inmediatas luego de semanas de implementar las siguientes recomendaciones:

• Establezca límites y recuerde que usted es el capitán del barco. Sus hijos se sentirán más seguros al saber que usted tiene el control del timón.
• Ofrezca a los niños un estilo de vida equilibrado lleno de lo que los niños NECESITAN, no sólo de lo que QUIEREN. No tenga miedo de decir "no" a sus hijos si lo que quieren no es lo que necesitan.
• Proporcione alimentos nutritivos y limite la comida chatarra.
• Pase por lo menos una hora al día al aire libre haciendo actividades como: ciclismo, caminata, pesca, observación de aves / insectos
• Disfrute de una cena familiar diaria sin teléfonos inteligentes o tecnología que los distraiga.
• Jueguen juegos de mesa como familia o si los niños son muy chiquitos para juegos de mesa, déjese llevar por sus intereses y permita que sean ellos quienes manden en el juego
• Involucre a sus hijos en alguna tarea o quehacer del hogar de acuerdo a su edad (doblar la ropa, ordenar los juguetes, colgar la ropa, desembalar los víveres, poner la mesa, dar de comer al perro etc.)
• Implemente una rutina de sueño consistente para asegurar que su hijo duerma lo suficiente. Los horarios serán aún más importantes para los niños de edad escolar.
• Enseñar responsabilidad e independencia. No los proteja en exceso contra toda frustración o toda equivocación. Equivocarse les ayudará a desarrollar resiliencia y aprenderán a superar los desafíos de la vida,
• No cargue la mochila de sus hijos, no lleve sus mochilas, no les lleve la tarea que se olvidaron, no les pele los plátanos ni les pele las naranjas si lo pueden hacer por sí solos (4-5 años). En vez de darles el pez, enséñeles a pescar.
• Enséñeles a esperar y a retrasar la gratificación.
• Proporcione oportunidades para el "aburrimiento", ya que el aburrimiento es el momento en que la creatividad despierta. No se sienta responsable de mantener siempre a los niños entretenidos.
• No use la tecnología como una cura para el aburrimiento, ni lo ofrezca al primer segundo de inactividad.
• Evite el uso de la tecnología durante las comidas, en automóviles, restaurantes, centros comerciales. Utilice estos momentos como oportunidades para socializar entrenando así a los cerebros a saber funcionar cuando estén en modo: "aburrimiento"
• Ayúdeles a crear un "frasco del aburrimiento" con ideas de actividades para cuando están aburridos.
• Esté emocionalmente disponible para conectarse con los niños y enseñarles auto-regulación y habilidades sociales:
• Apague los teléfonos por la noche cuando los niños tengan que ir a la cama para evitar la distracción digital.
• Conviértase en un regulador o entrenador emocional de sus hijos. Enséñeles a reconocer y a gestionar sus propias frustraciones e ira.
• Enséñeles a saludar, a tomar turnos, a compartir sin quedarse sin nada, a decir gracias y por favor, a reconocer el error y disculparse (no los obligue), sea modelo de todos esos valores que inculca.
• Conéctese emocionalmente - sonría, abrace, bese, cosquillee, lea, baile, salte, juegue o gatee con ellos.

Dra. Marianela Hernández

Qué opinan?

Editado y traducido por: Sandra Ramírez
Fuente: Victoria Prooday

04/07/2025

Psicología Jurídica y Forense

https://www.facebook.com/share/p/1AhJvqMRgt/
15/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/1AhJvqMRgt/

Hoy celebramos a quienes nos sostienen, nos marcan, nos confrontan y —muchas veces sin saberlo— nos enseñan desde el deseo, la ausencia o la presencia. Porque ser padre es mucho más que un rol: es una figura psíquica que deja huella.

En este día, no podemos dejar de mencionar a Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, quien nos enseñó que el padre no solo habita en el hogar, sino también en el inconsciente. Desde el complejo de Edipo hasta la Ley simbólica, Freud nos mostró que el padre es el primer límite, la primera pérdida… y también el primer amor rivalizado.

Hoy honramos a los padres reales y a los simbólicos. A quienes están y a quienes dejaron una marca. A quienes con su palabra o su silencio nos empujaron a ser lo que somos.

Porque como diría Freud: “No hay padre sin conflicto, y no hay conflicto sin formación.”

27/05/2025
19/05/2025

Desde el Diván:
Hablaron los "expertos en todo"

El Buque Cuauhtémoc de nuestros cadetes de la Marina tuvo un incidente en Nueva York.
Entre los tripulantes, iban dos jóvenes de Cerro Azul:
Mi primo Axel Yahir (Puas) y Carlos Macías, hijo de un amigo cercano a la familia.

Y mientras ellos vivían una experiencia intensa, profesional y fuera de lo común…
muchos desde sus teléfonos solo sabían burlarse, juzgar y desinformar.

Para los que hablan sin saber:
📌 El buque no maniobra por sí solo en esa zona.
📌 En Nueva York, es remolcado por operadores externos al buque.
📌 El accidente no fue culpa de los cadetes ni de la tripulación mexicana.

Pero claro… eso no lo mencionan los que se sienten expertos en comentarios sin contexto.
Y lo peor es que muchas de esas críticas vienen de otros mexicanos.

¿De verdad somos tan rápidos para juzgar… y tan lentos para apoyar?
Qué triste que el enemigo más fuerte no sea la corriente, ni el choque, ni el remolque...
sino nosotros mismos.

Hoy solo quiero decir esto:
Antes de comentar por morbo, piensa.
Antes de juzgar desde la ignorancia, infórmate.
Y antes de ser el enemigo de otro mexicano que está representando a tu país…
sé empático.

A los que estuvieron a bordo: respetos totales.
A los que critican sin saber: sean mejores.

Porque México necesita más apoyo y menos juicio.
Más unidad, menos burla.
Y sobre todo… más impacto desde el respeto.
¿Tú qué opinas?

Desde el Diván:Retomado las labores psicologías, tanto de terapia como de Peritajes en el área de la Psicología Jurídica...
21/04/2025

Desde el Diván:
Retomado las labores psicologías, tanto de terapia como de Peritajes en el área de la Psicología Jurídica.
¿Tú qué opinas?

Desde el Diván:8 de marzohttps://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs¿Tú qué opinas?
09/03/2025

Desde el Diván:
8 de marzo
https://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs
¿Tú qué opinas?

Letra y Música: Vivir QuintanaArreglo vocal: Paz CourtAudio : Paz Court & Mariana Correa / Agradecimiento a Benito García Rodríguez .Master: Ximena GamaVideo...

Desde el Diván:Aquí estudié Psicología.¿Tú qué opinas?
22/01/2025

Desde el Diván:
Aquí estudié Psicología.
¿Tú qué opinas?

Desde el Diván:Dicen que hay Psicólogos así.Dicen que hay pacientes así.¿Tú qué opinas?
15/01/2025

Desde el Diván:
Dicen que hay Psicólogos así.
Dicen que hay pacientes así.
¿Tú qué opinas?

Dirección

León

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 7pm

Teléfono

+524777053228

Página web

https://www.psicursos.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología para todo y para todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología para todo y para todos:

Compartir