Psic. Angela Corro

Psic. Angela Corro Te brindamos acompañamiento en tu proceso psicológico, donde tomaras consciencia de la situación

SOMOS LOS NIETOS DEL ABUSO SEXUALHace un rato, mientras la familia desayunaba, comenzamos a platicar sobre la forma en q...
21/11/2021

SOMOS LOS NIETOS DEL ABUSO SEXUAL

Hace un rato, mientras la familia desayunaba, comenzamos a platicar sobre la forma en que sus relaciones surgieron.
Todos recordaban con nostalgia y cariño, a mi Yito ( mi bisabuelo) a mi Yita, (Mi bisabuela) y a mi abuela y abuelo.
Resaltaban los momentos bonitos compartidos, luego mi tía comenzó a platicar que, mi Yita, cuando niñas, les contó que mi Yito, la raptó, que ellos no se conocían, y un día que llegó de visita a un pueblo, él la abordó y la tomó de sus trenzas y se la llevó a rastras.
Luego la violó. Pero en ese tiempo aquello no era considerado abuso sexual sino una manera "normal" de conseguir esposa.
Ella debió asimilar lo sucedido, y aceptar vivir en concubinato con su violador que luego se convirtió en su esposo, y de ello nacieron 8 hijos y tuvo 5 ab**tos. Mi Yita se volvió una luciérnaga sin luz viviendo siempre de noche, no recuerdo haberla visto sonreír nunca.
Caí en cuenta de que a nosotros, los nietos y biznietos se nos enseñó a tenerle miedo a ella, porque no era expresiva, y se nos enseñó a enaltecer a mi Yito y a verlo como el bueno de la historia, cuando jamás fue así.
Luego vino la historia de mi abuela materna, según cuentan, sucedió parecido, ella tenía novio y habían planeado verse a fuera del Tejaban donde ella vivía, pero aquél día al salir a ver a su novio, alguien le puso un costal en la cabeza, la cargó y la raptó.
Acto seguido fue abusada sexualmente en el monte por un amigo del que era su novio, luego de ello fue obligada a ser su concubina toda la vida, mientras que el que era su novio creyó que ella le mintió.
De esa relación nacieron 6 hijos y un ab**to, es decir, mis tíos y tías y mamá.
Mi abuelo murió antes de que yo naciera, pero siempre me vendieron el cuento de que fue un gran hombre y que la villana siempre fue mi abuela.
Debo decir que ella es un girasol que vive dentro de una cueva, por eso ya no alza la cara al cielo y difícilmente sonríe.
Siempre creí que mi abuela nos rechazaba, pero veo que desde siempre el mundo la rechazó, omitió abusó y burló de ella y de mi bisabuela.

Terminé la conversación con mamá y mi tía explicándoles que ellas fueron víctimas de usos y costumbres horribles, y que jamás fueron las malas de la historia como nos lo hicieron creer, y los demás fueron cómplices de una violación constante a su existencia.
Pero su respuesta fue, " ay, bueno, pero sí hay que decir que sus violadores eran guapos..." (dijeron esto a sabiendas de que yo también fui violada). Pero entiendo que su mente ahora no da para más.

Me pareció importante compartirlo por que creo que yo, nosotros* somos la generación del cambio, los que provenimos de generaciones machistas, abusadoras, e inhumanas.

Hago la promesa de que soy la última generación adoctrinado en el machismo y el silencio y la primera generación en romper el patrón y luchar por lo justo y por nosotras.

Soy el sueño cumplido de las aves ( mis abuelas y bisabuelas) a las que les cortaron las alas, por ustedes yo voy a volar bien alto.

A: mi Yita, a Cuca, a mi abue María y Esther.
De su descendiente más libre: María Díaz
Fuente MARIA DIAZ

Acepta y abraza tu vulnerabilidad, pide ayuda a tu red de apoyo (terapia, familia, pareja, amistades).
21/11/2021

Acepta y abraza tu vulnerabilidad, pide ayuda a tu red de apoyo (terapia, familia, pareja, amistades).

10/10/2021
En México, el 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo, debido a que, en 1988, la Federación Nacional de Colegios, Soc...
20/05/2021

En México, el 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo, debido a que, en 1988, la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México instauró esa fecha en conmemoración al día en que se otorgó la primera licencia en nuestro país para ejercer dicha profesión.

Cuando la comida calla mis sentimientos🍴🥊🥊-Adriana Esteva 📖
14/04/2021

Cuando la comida calla mis sentimientos
🍴🥊🥊
-Adriana Esteva 📖

El duelo es la respuesta normal y saludable de una persona ante una pérdida, afecta psicológicamente, de igual manera in...
16/02/2021

El duelo es la respuesta normal y saludable de una persona ante una pérdida, afecta psicológicamente, de igual manera influye en el comportamiento y el físico de la persona que lo sufre. No hay una forma "correcta" de realizar el duelo, cada persona conlleva su proceso de diferente forma, tome su tiempo para experimentar la pérdida a su propia manera. Al mismo tiempo, recuerde que debe cuidar de sí mismo. No hay duelo más grande y pesado, como aquel que no se habla.

El duelo es un proceso, no un estado de ánimo.

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son ...
09/02/2021

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos o imágenes recurrentes y persistentes, que son experimentados como inapropiados y que causan ansiedad o malestar. Las compulsiones son conductas que la persona se siente impulsada a realizar, están dirigidas para no proporcionar placer, sino a reducir el malestar e incluso el aumento de este. Sin embargo, no están conectadas de forma realista con aquello que pretenden neutralizar o prevenir.

La coraza corporal es formada por tensiones musculares crónicas, todo síntoma físico tiene una repercusión emocional-men...
08/02/2021

La coraza corporal es formada por tensiones musculares crónicas, todo síntoma físico tiene una repercusión emocional-mental y viceversa, estás corren paralelamente si se obstaculiza una, se obstaculiza la otra. Cuando se reprime empezamos a endurecer ciertas partes de nuestro cuerpo y vamos formando nuestro propio mapa corporal caracterológico.
Integra tu cuerpo, mente y emociones en un proceso de crecimiento personal.

¡Identifica y libérate!

El terapeuta de adolescentes tiene que manejar un poco de todo: la niñez, la madurez, la adultez, los altibajos, lo fisi...
03/02/2021

El terapeuta de adolescentes tiene que manejar un poco de todo: la niñez, la madurez, la adultez, los altibajos, lo fisiológico, lo anímico.
La adolescencia es un enigma, porque cada uno es diferente, pero también es igual al otro, ¿dónde están los parecidos y las diferencias?.
Una pregunta está siempre presente en este doloroso crecimiento: "¿por qué nadie me entiende?". Todo terapeuta de jóvenes tiene que aprender a tolerar este reclamo y está queja de no ser "aquella persona que si lo entenderá por encima de cualquier ruptura de límites" ni tampoco "aquel que se convierta en uno más de los representantes del mundo de afuera que intenta cuidarlo". Tarea difícil, pero no imposible.

Loretta C.
Manual de Psicoterapia Gestáltica aplicada a los jóvenes.

Dirección

Lerdo De Tejada

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 5pm
Martes 1pm - 5pm
Miércoles 1pm - 5pm
Jueves 1pm - 5pm
Viernes 1pm - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Angela Corro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Angela Corro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram