Pilarmonía

Pilarmonía Terapeuta Psicotanatóloga Transpersonal
Barras Access/Procesos verbales/Procesos de cuerpos Tanatología Transpersonal y Psicopedagogía.

Terapia de aprendizaje emocional para niños, adolescentes y adultos ¡te fas.ci.na.rá!

03/10/2025

Hola!!!

Hoy en compañia de madre tierra el parque metropolitano en EdoMex.

Acompáñame a activar nuestro chakra de creación.

Al comenzar tu día, previo a alguna evaluación, cita laboral o un evento de importancia para tí.

Con el aceite esencial de menta, activas tus sentidos para estudiar, favorece la concentración y propicia respirar profundamente.

¿Lo experimentamos?

Cuéntame tu experiencia.

Si sabes de personas en interés a esta práctica, gracias por ayudarme a servirle a más personas.

Amaré, amaré, amaré servirte.
Yamali Fonseca.
https://wa.me/5215542306956
Psicotanatóloga Transpersonal y psicoterapeuta holística.










02/10/2025

Hey!!!

Pilarmonía "is in tha house!"

Gracias por tu paciencia estos meses, ya te contaré del ser humano "detrás" de Pilarmonía y poner mi proceso al servicio.

De momento te comparto la Maravilleza de creación de
T-Mors libretas artesanales y algo más, para Pilarmonia.

Acá las formas de encontrarla. 😉🌱

MaFer Trueba:
https://wa.me/5215534278415
IG:
https://www.instagram.com/marifertrueba?igsh=MWNpcTl6eXE0N2tudw%3D%3D&utm_source=qr

FB:
https://www.facebook.com/share/17CpXB7HDe/?mibextid=wwXIfr










Hola ¿cómo estás?Gracias por la experiencia de estos 12 días de ho'oponopono, cuéntame que resultó en ti.Iniciativa de M...
30/09/2025

Hola ¿cómo estás?

Gracias por la experiencia de estos 12 días de ho'oponopono, cuéntame que resultó en ti.

Iniciativa de Miguel Angel Mendoza Hernandez, gracias por apoyarnos a compartir y contribuir a qué más personas reciban esta práctica que además, favorece nuestro entorno.

¡Muchas gracias!

🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 12 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Acojo mi sombra y pongo luz".

"Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz, sino haciendo consciente la oscuridad...Lo que no se hace
consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino."
- Carl Jung -
"Tu vida quedará transformada cuando hagas las paces con tu sombra."
- Debbie Ford -

Es absolutamente necesario acoger, reconocer y luego aceptar los propios defectos. Se llama RESPONSABILIDAD.

Son nuestra parte oscura, son esa parte nuestra que hemos intentado ocultar y negar.

Logramos mentirnos a nosotros mismos porque encontramos esos defectos insoportables.

Pero en lugar de suprimir esas zonas de sombra, debemos ahora aprender a reconocerlas, mirarlas de frente para empezar a integrarlas como formando parte de nosotros mismos, como parte integral de nuestra personalidad.

Nos hemos avergonzado al descubrir en nosotros mismos esas zonas de sombra, “esos horribles defectos”, y hemos intentado librarnos de ellos o al menos ocultarlos de la mirada de los demás, usando máscaras.

Como todo ser humano, al nacer sentíamos un amor perfecto por nosotros mismos.

En la niñez, no nos costaba nada aceptarnos tal cuál éramos.

Lo hacíamos sin vergüenza ni miedo, sin juzgarnos, sólo sabíamos vivir el momento presente expresándonos sin trabas.

Pero, poco a poco, a fin de ser reconocidos y por temor a ser rechazados por la familia primero, por los demás luego, hemos ido tapiando esas zonas de sombra que no corresponden con las normas establecidas, con los valores reconocidos por todos.

Repudiando y rechazando esas partes de nosotros, hemos llegado al punto de denigrarnos, de no soportarnos, de dejar de amarnos.

Hemos olvidado lo que éramos realmente.

Esta carta te invita a comprender que tus zonas de sombra son la clave del cambio de cara a tu evolución personal, pues albergan la esencia misma de lo que eres, de tu ser más profundo.

Si no siempre logras ver tus propias zonas de sombra, sólo tienes que mirar lo que te disgusta de los demás y los juicios que haces sobre ellos.

Son tu espejo.

Y lo que rechazas en ellos quizá no sea más que una proyección de tu propio auto-rechazo.

Detrás de cada sombra se oculta un tesoro, y tu auténtica misión es descubrir esa parte de luz en ti.

En cuanto contactas con esas partes de sombra en ti, puedes integrarlas y sanarlas, y así recoger el regalo que contienen.

Porque cada aspecto de ti encierra un regalo, se trate de una “virtud” o de un “defecto”.
Cada una de esas facetas componen la totalidad de tu ser, el ser de luz que realmente eres.

Al igual que la luz blanca se descompone en una infinidad de luces de color al atravesar un prisma, el amor incondicional encierra la totalidad de las facetas que te conciernen, la ira y el odio, como la alegría, la paz, etc.

El blanco no es ausencia de colores, los contiene todos.
De igual forma, el amor es el conjunto de todas tus zonas, tanto de la sombra como la de tus valores.
El amor es todo.
Eres amor.

¿Cómo dices amar si no te amas tu?
¿Le hablas a la persona que se ve en el reflejo de tu espejo todos los días y le dices que la amas?

Hoy ÁMATE, que en la medida en que lo hagas, sólo recibirás amor.

Repite:

"Lo siento por las memorias de dolor que comparto contigo, Gracias por ser y estar aquí para mí, Perdóname por unir mi camino al tuyo para sanar, Te Amo por ser quién eres".

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





Continuemos con esta experiencia gracias a la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez.Gracias por compartir para s...
28/09/2025

Continuemos con esta experiencia gracias a la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez.

Gracias por compartir para servir a más personas.

🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 11 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Cuido de mi niño/a interior".

“Los hombres no dejan de jugar porque envejecen; envejecen porque dejan de jugar.”
-Oliver Wendell Holmes Jr.-

El propósito de Ho'oponopono es recuperar un corazón de niño, puro y libre de memorias de dolor.

Las memorias están almacenadas en nuestro subconsciente, esa parte nuestra que los hawaianos llaman Unihipili y que significa “niño/a”.

Toda nuestra labor consiste en liberar a ese niño de la dominación de las memorias.
Podemos empezar a cuidar de nuestro niño interior permitiéndonos sentir nuestras emociones sin juzgarlas para luego poder liberarlas.
Hemos tenido excesiva tendencia a bloquear nuestras emociones y hemos perdido el contacto con ese niño interior.

Así hemos llegado a “pensar” nuestra vida en lugar de vivirla con el corazón abierto de par en par.
Por eso, es importante cultivar una buena relación con esa parte nuestra.

Podemos acercarnos a ella mediante meditaciones sobre el niño interior, pero igualmente a través del juego, la risa, el baile y todas las actividades artísticas (pintura, teatro, escultura) o sencillamente hablándole.

Cuando nos encontramos con un problema podemos establecer un dialogo con esa parte nuestra que puede estar sufriendo.
Podemos hacerle preguntas como por ejemplo:
¿Qué sientes?, ¿tienes miedo? si es así, ¿de qué tienes miedo?, ¿qué necesitas?.
Así podremos acoger lo que sentimos en nuestro cuerpo.

Si has sacado esta carta hoy, te invita a dar a ese niño interior un lugar prioritario en tu vida.
¿Cuáles son las actividades que te gustan y que te generan alegría?
Tomate tiempo para hacerlas porque van a favorecer tu conexión con tu niño interior.

Permítete cantar, bailar, jugar, reír, pintar, caminar en la naturaleza, abrazar un árbol, charlar con un amigo, hacer un pastel o cualquier actividad que te siente bien y en la cual pierdas la noción del tiempo.

El niño interior se encuentra en cada uno de nosotros, eres ese niño divino y gracias a él vas a re-conectar con tu propia divinidad.
Medita y ofrécele protección y jugar con el todos los días, dedícale tiempo para simplemente ver la vida desde los ojos de tu niño.

Repite:

"Lo siento, perdóname, gracias, te amo".
"Mi niñito/a te pido con todo mi amor, que vuelva a sonreír, a ser espontáneo/a, que la frescura de mi sonrisa vuelva para que de esta manera se manifieste en mis acciones. "
"Se que al recuperarme a mi mismo (a) recupero la alegría por la vida."
"Se que me he fragmentado en miles de versiones que no soy, para agradar a los demás, para sentirme aceptado/a, valorado/a, reconocido/a, amado/a."
"Te pido que abras mi corazón para que mi Yo adulto, sepa cuidar a mi Yo mas joven, a mi niño (a) que necesita de ser escuchado, cuidado, amado, protegido, respetado, valorado."
"Lo siento mucho, por favor perdóname, gracias, te amo".

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





Avancemos con lo que podemos distinguir en nuestros sentidos.Comenta tu experiencia.Inspiración de Miguel Angel Mendoza ...
27/09/2025

Avancemos con lo que podemos distinguir en nuestros sentidos.

Comenta tu experiencia.

Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez .

🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 10 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Elijo la paz y la libertad".

"Llega el punto en el que nada ni nadie te puede molestar."
- Lester Levenson. -

Cuando practicamos Ho'oponopono, la única expectativa que podemos conservar, si hay que guardar una, es la de estar en PAZ.

La finalidad del proceso es alcanzar un estado de paz interior libre de memorias.

Mornah Simeona decía "la paz empieza conmigo", porque es cierto que si la paz está en mi, también estará en el exterior.

Conocer el estado de paz es saber aprovechar y vivir plenamente el instante, el momento presente, aquí y ahora. Resulta imposible mantener ese estado de paz volviendo continuamente hacía el pasado, recordando los lamentos, la culpa, los fallos, los juicios acerca de uno mismo.

Tampoco se conoce la paz proyectándose en un futuro repleto de deseos u objetivos. La mente siempre nos aleja de nuestro presente y nos lleva, mediante pensamientos incesantes y obsesivos, a revisitar nuestro pasado o descubrir un futuro hipotético.

Esta carta te indica que descubrir ese estado de paz interior sólo puede darse en el presente, en el aquí y ahora.

Tu tarea consiste en elegir la paz en cada momento. Cuando lo haces, al mismo tiempo sueltas todos tus juicios y todas tus opiniones, todos tus apegos y todos tus repudios.

¿Qué prefieres: preservar tus creencias y opiniones o estar en paz?
Tú eliges.

Con esta carta comprendes que dotándote de esa paz interior, la paz también estará a tu alrededor y en el mundo porque es tu reflejo, esta carta es el faro que alumbrará tu camino.

Repite:

-“Por lo que no me agrada de mi vida presente o lo que no me agradó de mi vida pasada, limpia lo que hay en mí que está colaborando con esta situación. Lo Siento, Perdóname, Gracias, Te Amo.”
-“Para mis propias necesidades y para aprender a esperar sin ansiedad, sin estrés, sin miedo, sin preocupaciones. Reconozco las memorias aquí. Lo Siento, Perdóname, Gracias, Te Amo.”
-“Asumo el cien por cien mi responsabilidad en todas las situaciones y experiencias en mi vida y por la vida de todos los involucrados, por mis actos y sus actos, yo los libero de toda responsabilidad de contrato o acuerdo previo. Lo Siento, por las memorias que comparto con ellos, ahora son libres y yo soy libre. Te Amo, Gracias.
-“Te pido perdón si te causé dolor y sufrimiento, te pido perdón si yo, mi familia o alguno de mis antepasados te ofendieron a ti, a tu familia, o antepasados. Siento haberte involucrado y relacionado en mi realidad. Lo Siento, Perdóname, Gracias, Te Amo”.

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





De la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez, sigamos explicando este reto.Cuéntame tu experiencia de realizar es...
27/09/2025

De la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez, sigamos explicando este reto.

Cuéntame tu experiencia de realizar este reto.

🌱🌱🌱🌱🌱🪞🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 9 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Hago las paces con mi Creación".

"Sólo estamos aquí para
traer la paz en nuestra vida, y si
traemos la paz en nuestra vida,
todo en nuestro entorno recupera su lugar, su ritmo y la paz."
- Mornah Simeona. -

Incluso habiendo aceptado que somos creadores al 100% de todo lo que nos ocurre, quizás tengamos dificultades en hacer las paces con esa creación.
Entramos en conflicto con ella y, por lo tanto, en la imposibilidad de estar en paz.

Cuando nuestra creación corresponde con nuestras expectativas o con lo que nuestra mente “quiere”, lo aceptamos y nos enorgullecemos de ello.
Al contrario, cuando no se corresponde con lo que queríamos, buscamos la manera de cambiarla y, mientras no lo logramos, no conseguimos estar en paz.

Nuestra mente funciona a partir de las memorias y sólo es consciente de una ínfima parte de todo lo que acontece.
Así, olvidamos esa otra parte nuestra que sabe mejor que nosotros lo que nos conviene.
El conflicto real reside en nuestra mente, a causa de los juicios que aplicamos a “esa creación” que vemos en el exterior.

Si entregamos nuestros juicios al espíritu creador, la paz se instala progresivamente en nuestros corazones.

Y ese don es la verdadera esencia del perdón.

Es probablemente una de las etapas más difíciles de la práctica del Ho'oponopono y a la vez es esencial.

Esta carta nos recuerda que la paz empieza contigo y que no depende de algo externo a ti.
Cada vez que te observes juzgando o queriendo cambiar a los demás, puedes confiar la limpieza de tus pensamientos al espíritu creador (lo siento, perdón, gracias, te amo) y podrás acoger la paz en tu corazón.

Ya no esperas cambiar el mundo, cambiar a las personas con las que más convives para estar en paz, eliges soltar todo juicio y estar en paz, sean cuales sean las circunstancias externas.
Si de manera totalmente consciente haces las paces con tu creación y con tu poder creador, sabes que esa paz tendrá un efecto sobre el mundo, sobre tu mundo.

Repite:

-“Divinidad sana y libera de mi todas y cada una de las creencias y memorias de mi niñez y adolescencia que se manifiestan ahora en mi y en todos. Deseo liberar y limpiar. Ya no las necesito, libérame de esos nudos internos aquí y ahora para que fluya la paz, el amor, la salud, la alegría, la prosperidad, la abundancia. ¡lo mejor de lo mejor! A mis creencias y memorias…gotas de rocío, gotas de rocío, gotas de rocío, lo siento, perdóname, gracias, te amo, lo siento, perdóname, gracias, te amo, lo siento, perdóname, gracias, te amo.”

-“Asumo el cien por cien mi responsabilidad en todas las situaciones y experiencias en mi vida y por la vida de todos los involucrados, por mis actos y sus actos, yo los libero de toda responsabilidad de contrato o acuerdo previo. Lo Siento, por las memorias que comparto con ellos, ahora son libres y yo soy libre. Te Amo, Gracias."

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





Continuemos con nuestro reto, gracias a la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez .🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱Reto de Meditación con...
26/09/2025

Continuemos con nuestro reto, gracias a la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez .

🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono.
Día 8 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Soy Creador al 100%".

"Se el cambio que quieres ver en el mundo."
- Gandhi -

Somos responsables de todo lo que ocurre en nuestra vida. Esto significa que todo lo que perciben nuestros cinco sentidos es creación nuestra.
Nuestro entorno es creación nuestra, por consiguiente en cuanto algo nos disgusta fuera de nosotros, nos corresponde sanar dentro de nosotros las memorias que han creado esta situación.

Lo que esta fuera de nosotros no es más que la proyección de un pensamiento, de una creencia, de una memoria presente dentro de nosotros.
Si asumimos la responsabilidad de todo lo que nos ocurre, abandonamos entonces el papel de victimas.

Con Ho'oponopono, reconocemos que no hay victimas, tampoco culpables y que cada cual es creador de su propia vida.

Hemos vivido con la idea de que el está afuera. En cuanto aparece algo desagradable en nuestra vida buscamos un culpable ahí fuera.
Hemos aprendido a considerarnos como victimas y a admitir que el peligro siempre llega del exterior.
En realidad, en cuanto designamos a un culpable ¡le entregamos nuestro propio poder!.

Hasta ahora nos ha resultado cómodo hacer recaer nuestra responsabilidad sobre otros sin percatarnos de que así le hemos entregado todo el poder sobre nosotros.

Con Ho'oponopono, todo se da la vuelta y comprendemos que somos creadores de nuestra realidad física al 100%.
Esta es una creación de nuestros pensamientos, nuestras creencias, nuestras memorias, pero todo sen encuentra dentro de cada uno, no hay nada afuera, nada más que nuestras proyecciones.

Este concepto de responsabilidad al 100% es fundamental, pues permite adentrarse de verdad en el proceso de Ho'oponopono.

Esta carta nos dice, considera que eres creador de tu realidad y recupera tu poder. No existe culpable ni dentro ni fuera. Los demás han intervenido en tu vida con el único propósito de indicarte lo que hay que cambiar y mejorar en ti.

De ninguna manera son responsables, tú eres el único responsable de lo que acontece en tu vida. ¡DE TODO!.

En ese momento dejas por completo de juzgar a los demás para buscar dentro lo que ha creado esto y modificarlo. Poco a poco, recuperas así de manera consciente tu poder creador.

Así, puedes decir:

“Ya no soy una pobre víctima, soy el artesano de mi vida. Voy a cambiar lo que en el fondo de mi ser ha creado este problema en mi vida”.
"Lo siento mucho, por favor perdóname, gracias por estar aquí para mí, te amo hasta el infinito".
(54 veces)

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





¿Cómo estás?Te comparto esta iniciativa de Miguel Angel Mendoza Hernandez, ¿Qué está sucediendo en tí contesta práctica?...
25/09/2025

¿Cómo estás?

Te comparto esta iniciativa de Miguel Angel Mendoza Hernandez, ¿Qué está sucediendo en tí contesta práctica?

🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 7 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Recuerdo quién soy."

"Somos lo divino que se ha
olvidado de si mismo. Nuestra labor
la labor, es restablecer la conexión."
- Satprem. -

Ho'oponopono nos permite restablecer esa conexión con lo divino.
La conexión con quien soy.
Empecemos por definir lo que no somos.

¿Soy mis memorias?
¿Soy mis emociones?
¿Soy mi cuerpo?
¿Soy todos mis pensamientos, mis creencias, mis juicios?
¿Soy mis posesiones, mi rol, mi profesión, mi estatus social?

En cuanto entendemos que no somos todo esto, podemos dejar de identificarnos con ello y posicionarnos a otro nivel.

Tomar posesión de nuestra verdadera identidad nos facilita soltar y dejar de aferrarnos a nuestras emociones e incluso, a nuestras convicciones y creencias.
Somos como gotas de lluvia que en cuanto se reúnen con el océano se convierten en el océano entero e integran su inmensidad.

Creíamos estar separados y ser diferentes unos de otros, pero empezamos a darnos cuenta de que dicha separación es una ilusión.
Cuanto más limpiamos nuestras memorias más se desmorona el muro de separación y más sentimos nuestra unión con “el todo”.

Si has sacado esta carta, te invita a tomar consciencia de tu verdadera identidad.
La respuesta está en el fondo de tu corazón.
Puedes ayudarte a recuperarla repitiendo frases como:
“Recuerdo quien soy, soy un ser infinito, soy un ser espiritual, teniendo una experiencia humana” o sencillamente preguntarte “¿Quién soy?”.

Observa la naturaleza, el cielo estrellado o el océano en silencio y comprenderás que formas parte de ese Todo.
También puedes detectar la Divinidad que se encuentra en cada ser con el que te encuentras, porque cuanto más la veas en los demás más la verás en ti.

Repite:

"Recuerdo quien soy y me amo".
"Recuerdo quien soy y te amo".
"Recuerdo quien soy y doy gracias".
"Recuerdo quien soy y pido perdón".
"Recuerdo quien soy y me perdono".
"Recuerdo quien soy y te perdono".
"Lo siento, perdón, gracias, te amo". (27 veces)

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





Gracias a la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez para experimentar este reto de meditación.Bienvenidos tus com...
24/09/2025

Gracias a la Inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez para experimentar este reto de meditación.

Bienvenidos tus comentarios.

🌱🌱🌱🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 6 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Acepto, todo es perfecto".

"Todo a lo cual nos resistimos persiste
y todo lo que abrazamos se evapora."
- Carl Jung. -

En cuanto admitimos que todo lo que nos ocurre es responsabilidad nuestra y que somos los creadores de nuestra realidad física, ¿podemos entonces rechazar o negar los acontecimientos o los encuentros que hemos creado incluso de manera inconsciente?
No, porque todo es responsabilidad nuestra.

Significa que nuestros pensamientos, nuestras creencias, nuestras memorias han creado esos acontecimientos, gratos o ingratos.
Entonces ¿por qué negar o expresar la ira o el resentimiento si somos creadores de nuestro entorno físico?

Cuando alguien enferma, sin importar el grado de gravedad, a menudo oímos a la gente aconsejarle que luche, pelee contra esa enfermedad considerada en general como un enemigo a combatir y eliminar.
Pero, ¿es esa la actitud buena?
No más que la de posicionarse como víctima.
Hoy en día crece el reconocimiento de que la enfermedad es la manifestación en el cuerpo de un impacto emocional vivido por la persona antes de que los primeros síntomas aparezcan.

Y nuestras emociones derivan de nuestros pensamientos, nuestras creencias y nuestras memorias.
Por consiguiente, en cuanto una enfermedad aparece, la buena actitud es más bien acogerla, aceptarla, intentar comprender lo que dicha enfermedad viene a decirnos, de manera que podamos modificar lo que es incorrecto en nosotros.

Aceptar esa enfermedad hasta el punto de amar las memorias que la han creado, nos da la oportunidad de limpiarlas.
La enfermedad solo se inclinará del lado de la curación cuando acojamos, aceptemos y, al fin, amemos lo que nos ha ocurrido, y tras emprender la limpieza de todas las memorias en relación con ella.

Todo lo que acontece es perfecto y no puede ser de otra manera.

Esta carta te pide aceptar lo que ocurre, aceptar que lo que a menudo se considera un problema se convierta en una oportunidad de limpiar la memoria que lo ha creado.
Así miras las cosas y los seres de otra manera y te das cuenta de que la perfección está en todas partes y en todas las cosas.

Eres un ser perfecto y lo que te ocurre es perfecto.
Esta carta te invita a abrirte a la posibilidad de que todo lo que ocurre es siempre perfecto por el mero hecho de acontecer en tu vida, aunque no lo veas así de momento.
Y puedes extender esa apertura tanto al pasado como al futuro.

Esa apertura implica que hay cosas que tu mente no domina y no puede comprender porque todo ocurre a otro nivel.
Con la aceptación, dejas de combatir “lo que es” y abres la puerta a la transformación interior y a la paz.

Repite:

“Lo siento, perdóname, gracias, te amo.”
“Gotas de Rocío, Fuente Perfecta, Arco-iris”
“Verde esmeralda, gracias, llovizna”
"Acepto, todo es perfecto."

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





Gracias Miguel Angel Mendoza Hernandez por este reto de Ho'oponopono.Cuéntanos ¿Qué has experimentado?🌱🌱🌱🌱Reto de Medita...
23/09/2025

Gracias Miguel Angel Mendoza Hernandez por este reto de Ho'oponopono.

Cuéntanos ¿Qué has experimentado?

🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 5 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día: "Lo siento, Perdóname".

"Cuando dices a la divinidad:
'Por favor, perdóname', no significa
que la divinidad tenga necesidad de oírlo,
sino que tu necesitas oírlo."
- Dr. Ihaleakala Hew Len (Cero Límites) -

El perdón es un don que uno se hace a sí mismo.
Mediante el perdón, nos liberamos de la jaula de nuestros juicios, nuestras creencias y opiniones.
Nos damos la posibilidad de modificar la percepción que tenemos del otro o del problema y lo hacemos por amor hacia nosotros mismos.

“Lo siento, perdóname”…, con estas dos palabras, activamos el proceso de apertura y de transformación interior.
Empezamos por “reconocer” que originamos todo lo que aparece en nuestra vida y expresamos que “lo sentimos”. Como cuando chocamos con alguien casualmente y le decimos: “¡Lo siento, perdón!”.

Pedimos perdón por todos nuestros pensamientos erróneos.
Hacemos la ofrenda de todos nuestros juicios, nuestras opiniones y creencias.
Tomamos consciencia de que nuestra mente ha creado toda esa historia para protegernos, para ahorrarnos las sensaciones dolorosas de esa experiencia.

El perdón es el núcleo de la práctica de Ho'oponopono en donde se realiza la transformación interior.

Esta carta, te invita a realizar un movimiento hacia tu interior.
Empieza por acoger lo que te hace sufrir por dentro.
El primer dolor viene de tu sentimiento de separación con el resto del universo.

“Lo siento”
Permítete sentir. Ve adentro y reconoce que el problema esta ahí. No sabías que tenías estas memorias que te estaban haciendo ver el problema como externo. Ve adentro y permítete sentir.
También al expresar lo siento, entras en el arrepentimiento, lo que no quiere decir en la culpa, que es muy diferente.
No hay culpables ni victimas, sino tan sólo errores de percepción.

“Perdóname”
Al pedir perdón estas entregando esas memorias que causan ese error de percepción para que sean trasmutadas en amor.
Te estas perdonando por haber olvidado, por haberte dejado llevar por las memorias.
Con el perdón estas dando ese primer paso.
Un paso hacia la humildad y entras en tu corazón.

Repite:

“Pido perdón a mi niño/a interior por haberme olvidado de el/ella o haberle/la desatendido”.
“Pido perdón a todas las personas que he juzgado o he ofendido de alguna manera”.
“Me pido perdón a mi mismo/a por todo el daño que me he hecho y me perdono porque se que lo hice lo mejor que pude”.

Para pedir perdón a alguna persona puedes repetir:

“Yo ______, te pido perdón a ti ______, por todo el daño que te haya podido causar en el tiempo y el espacio donde existimos, pido que esto se transforme en pura luz”.
“Yo ______, te perdono a ti ______, por todo el daño que me hayas podido causar en el tiempo y el espacio donde existimos, pido que esto se transforme en pura luz”.

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





En inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez, continuemos con este reto.Comenta tu experiencia.🌱🌱🌱🌱Reto de Meditació...
23/09/2025

En inspiración de Miguel Angel Mendoza Hernandez, continuemos con este reto.

Comenta tu experiencia.

🌱🌱🌱🌱
Reto de Meditación con Ho'oponopono.
Tercera Edición.
Cartas de Ho'oponopono
Día 4 de 12.

Comparte por favor, para llegar a más personas.
Gracias, gracias, gracias.

Carta del día:"No son más que memorias, decido liberarlas"

"Tu tarea no es buscar el amor,
sino sencillamente encontrar todos los
obstáculos que has construido contra el amor."
-Rumi.-

Podemos decir que en la raíz de todo lo que nos ocurre, ya sea un encuentro, un acontecimiento grato o ingrato o una enfermedad, se encuentra una memoria.

¿Pero, qué son las memorias y de dónde vienen?
Las memorias se pueden comparar a una base de datos que tenemos en nuestro subconsciente y que está condicionando nuestra manera de ver y de experimentar la vida.

Son recuerdos (vivencias, emociones, creencias y juicios) que hemos ido acumulando desde el principio de la creación.

Las memorias vienen, pues, de nuestros antepasados, de nuestros padres, de nuestras vidas pasadas y también de todas las experiencias que hemos vivido desde que nacimos a esta vida terrena.

Dichas memorias son como programas que nos influencian de manera completamente inconsciente y se manifiestan ante nosotros de mil maneras diferentes.

Así, el mundo exterior se vuelve como una pantalla que refleja esos programas que tenemos en nuestro interior.

Esta película que se proyecta delante de nosotros nos permite tomar consciencia de los filtros de las memorias que distorsionan nuestra percepción de la realidad.

Nuestra tarea consiste en liberar esos errores de percepción para poder acceder a una comprensión directa y verdadera.

Así, que cada vez que se me presenta algo que percibo como un problema, lo importante es recordar que lo que está causando esta percepción es tan sólo una memoria dentro de mi que se esta manifestando en el exterior.

Mi verdadera labor es tomar consciencia de ello y tomarlo como una nueva oportunidad de liberarme de algo que estaba en mi inconsciente y que de otra forma no percibiría.

Por eso la carta muestra unos globos, que simbolizan las memorias, y así podemos visualizarnos soltando los globos y dejando volar las memorias al cielo para su transformación.

Te invito a soltar tus memorias de dolor.

Repite:

"Yo suelto con amor toda memoria de dolor.
Suelto y libero con amor todas las memorias de tristeza, de amargura.
Suelto y libero con amor toda memoria de maldiciones generacionales de mis antepasados.
Suelto y libero con amor toda enfermedad, suelto y libero con amor todo dolor.
Suelto y libero con amor todo rencor.
Suelto y libero con amor todo temor de avanzar.
Suelto y libero con amor toda intolerancia hacia mi prójimo.
Suelto y libero con amor toda ansiedad.
Suelto y libero con amor todo orgullo.
Suelto y libero con amor toda necesidad de controlar.
Suelto y libero con amor el sentimiento de abandono.
Suelto y libero con amor sentimientos de soledad, de miedos, traumas...
Suelto y libero todo estancamiento en todas mis áreas.
Suelto y libero con amor toda infelicidad.
Suelto y libero con amor toda escasez.
Suelto y libero con amor todo apego negativo con mi pareja.
Suelto y libero todo pensamiento recurrente negativo.
Suelto y libero con amor todo pensamiento erróneo que me producen sentimientos adversos.
Suelto y libero con amor y envío a la luz. Gracias , Gracias, Gracias.
Lo siento, perdóname, te amo, gracias."

Gracias, gracias, gracias.
Comparte y lleguemos a más personas.





Dirección

Avenida De Las Partidas, Cedros 4000
Lerma
C.P.52004

Horario de Apertura

Lunes 11am - 2pm
4pm - 6pm
Martes 11am - 2pm
4pm - 6pm
Miércoles 11am - 2pm
4pm - 6pm
Jueves 11am - 2pm
4pm - 6pm
Viernes 11am - 3pm
Sábado 11pm - 3pm

Teléfono

+5215542306956

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pilarmonía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pilarmonía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría