Odontopediatra DraYozdy

Odontopediatra DraYozdy Odontopediatria
Es una rama de la Odontologia que se dedica exclusivamente a ver pacientes infantes

*AUTISMO* Buenos días !Consulte 3 pacientitos autistas  seguidos por lo que me di la tarea  de mencionar un poco de esta...
13/12/2024

*AUTISMO*

Buenos días !
Consulte 3 pacientitos autistas seguidos por lo que me di la tarea de mencionar un poco de esta condición como pacientes.
Uno de ellos por primera vez pero ya había tenido una consulta previa en otro lugar donde se le Indicó una anestesia general para su atención por su condición , al verlo y tratar no lo considere necesario y la mamá vio cómo al termiar la exploración el niño , fue cooperador después de algunos intentos de usar técnica decir -mostrar -hacer

Paciente autista y el ámbito odontológico:

Los pacientes con necesidades educativas especiales, y entre ellos los que poseen trastornos del espectro autista, tienen los mismos requerimientos de atención odontológica que el resto de niños, pero para tratarlos se necesitan habilidades emocionales tanto como habilidades clínicas.
Es necesario trabajar el uso del instinto y la creatividad pues cada paciente es un individuo único, la mayoría de los detalles se aprenden de la experiencia personal con él. Esta es una manera distinta y a veces difícil de practicar la Odontología, pero a menudo es una experiencia muy gratificante ❤️.
El paciente autista 💙representa un reto en el ámbito odontológico por el desconocimiento de la enfermedad por parte del profesional y debido al complejo cuadro que presentan, con actitudes comportamentales inherentes, por lo que es necesario conocer sus características a nivel biológico, psicológico, social y de su sistema estomatognático para poder diseñar un abordaje conductual adecuado para cada uno de ellos que acuda a la consulta.
Existen, además, distintas barreras para el cuidado de la salud oral en estas personas porque tienen falta de percepción de la enfermedad y de las necesidades de tratamiento, presentan ansiedad o miedo, que dificultan su atención, reto que exige que el profesional que los atienda tenga una preparación adecuada, con conocimientos propios o específicos de su profesión, así como dominio de aspectos de la psicología que le permitan establecer una empatía adecuada con el paciente con trastorno de espectro autista para facilitar la prestación del Servicio Odontopediatrico
Las características propias de este trastorno le confieren un apartado especial. Saber hacer un diagnóstico diferencial entre lesiones autoinfringidas por el propio individuo o lesiones producidas por otra persona será uno de los campos de batalla del Especialista en Odontología.

Las principales técnicas del manejo del comportamiento son:

• Decir-mostrar-hacer: se le explica qué procedimientos se le van a realizar, de forma sencilla y que tenga sentido para ellos, para disminuir su ansiedad. Estos pacientes funcionan mejor cuando saben lo que va a suceder.
• Control de voz: se trata de una modificación del tono y el volumen de la voz, así como de la velocidad con que se hace, para establecer comunicación y autoridad con el paciente. Puede aplicarse tanto un aumento como una disminución del tono. El niño autista se aborda de forma calmada y amistosa; se cuida su espacio personal.
• Expresarse con frases directas y cortas, hablar pausadamente: los pacientes con trastornos del espectro autista toman todo de forma literal, así que hay que cuidar lo que se les dice. Evitar palabras o frases con doble significado. Es muy importante la comunicación no verbal, para la que se pueden utilizar pictogramas específicos, previa consulta, con el fin de lograr una mejor comunicación.
• Refuerzo positivo: es importante hacerlo inmediatamente y repetirlo varias veces con el objetivo de condicionar positivamente la buena conducta. Se debe premiar al final del tratamiento.
• Refuerzo negativo: pretende modificar un comportamiento no deseado mediante la expresión de rechazo.
• Distracción contingente: consiste en desviar la atención del paciente durante el procedimiento y, al mismo tiempo, condicionarlo por medio de contingencias para así disminuir su ansiedad.
• Modelado: permitir que el paciente observe el comportamiento apropiado que se desea (el niño aprende al observar cómo otro recibe el tratamiento) o alguna caricatura previa a la
Cita que hablé de atención dental
Se les debe permitir llevar artículos de confort que ayudarán a ocuparlos y a distraerlos (o ambos). Para los niños que son sensibles a la iluminación el uso de gafas de sol podría aliviar el resplandor de las lámparas y para los que son sensibles a los sonidos el uso de audífonos (bien sea para eliminar los ruidos o para escuchar música) podría mitigar sus temores y brindar confort.
• Uso de pictogramas: las personas con trastornos del espectro autista son excelentes pensadores visuales, es decir, comprenden, asimilan y retienen mejor la información que se les presenta de manera visual; frente a la información verbal las imágenes permanecen en el tiempo e implican un menor nivel de abstracción
Esa característica de representar información de manera visual, permanente y concreta se ajusta a las características específicas del pensamiento de una persona con autismo, lo que ha hecho que el empleo de los apoyos visuales se haya convertido en una de las estrategias básicas y fundamentales en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje


*imágene no corresponde al Niño mencionado para proteger privacidas*

🪥
10/10/2024

🪥

Siempre aprendiendo y reforzando lo visto.Para una mejor atención  en la  UNAM  ( La máxima Casa de estudios )
19/09/2024

Siempre aprendiendo y reforzando lo visto.
Para una mejor atención en la UNAM ( La máxima Casa de estudios )

10/09/2024
05/09/2024
🦷🪥
04/09/2024

🦷🪥

Dirección

Belisario Domínguez 459 Esq. Con 20 De Noviembre
Linares

Teléfono

+528211100162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Odontopediatra DraYozdy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría