02/10/2024
Los eclipses, tanto solares como lunares, han sido fuente de mitos y supersticiones en muchas culturas a lo largo de la historia. Aquí te menciono algunos de los más conocidos:
1. Desastres naturales o catástrofes
En diversas culturas, los eclipses han sido vistos como presagios de calamidades. Se creía que el sol o la luna "desaparecían" como señal de un evento inminente, como terremotos, hambrunas, guerras o la muerte de gobernantes importantes.
2. El "devorador" celestial
Muchos mitos describen que un ser celestial o mitológico se "come" al sol o la luna durante el eclipse. Algunos ejemplos:
En la mitología hindú, el demonio Rahu es decapitado mientras intenta beber el elixir de la inmortalidad. Como su cabeza es inmortal, continúa persiguiendo al sol y a la luna, lo que causa los eclipses cuando logra "devorar" uno de ellos.
Los vikingos creían que dos lobos, Sköll y Hati, perseguían al sol y a la luna, y cuando lograban atraparlos, causaban un eclipse.
3. Mala suerte o peligro para embarazadas y niños
En muchas culturas, se piensa que los eclipses pueden ser peligrosos para las mujeres embarazadas o sus bebés. Algunas creencias incluyen que:
Las mujeres embarazadas no deben salir durante un eclipse porque el bebé podría nacer con deformidades o sufrir problemas de salud.
También se les aconseja llevar objetos de protección, como alfileres o tijeras, para alejar el mal.
En algunas culturas de América Latina, se dice que un bebé podría nacer con una "marca" si la madre mira el eclipse.
4. El eclipse como castigo o conflicto entre dioses
En muchas mitologías, los eclipses representan conflictos cósmicos entre dioses. En la antigua Mesopotamia, los eclipses eran vistos como un castigo divino o un ataque de los dioses oscuros. Los sacerdotes realizaban rituales para proteger al rey, ya que se creía que los eclipses amenazaban la vida del monarca.
5. Interrupción del ciclo de la naturaleza
Algunas culturas antiguas temían que un eclipse pudiera detener el ciclo natural de la vida, ya que el sol o la luna, elementos esenciales de la vida, desaparecían brevemente. En algunas sociedades, las personas realizaban rituales, como tambores o cánticos, para "ahuyentar" al eclipse y restaurar el orden cósmico.
6. Eclipses y transformación espiritual
En contraste con los mitos más oscuros, en algunas tradiciones espirituales y esotéricas, se considera que los eclipses son momentos de gran poder para la transformación personal y el crecimiento. Se cree que la energía del eclipse puede ayudar a revelar verdades ocultas o permitir cambios profundos en la vida espiritual y emocional de las personas.
7. Los animales y los eclipses
En varias culturas, se observó el comportamiento extraño de los animales durante un eclipse, lo que llevó a la creencia de que los animales perciben mejor los cambios cósmicos. Por ejemplo, los pájaros pueden detenerse en pleno vuelo, los animales nocturnos salen antes de tiempo, o el ganado se vuelve inquieto.
Isabel De la Torre
Astrología & Tarot
442 191 2807
́a