Años dorados - Atención al adulto mayor

Años dorados - Atención al adulto mayor Lic. Perla Guadalupe García Martínez
Lic. María del Pilar Murillo H.

Nuestro principal objetivo es:
▶️Proporcionar al Adulto Mayor las herramientas necesarias para tener un envejecimiento digno y exitoso.
▶️Valorar , planificar e implementar los cuidados adecuados al Adulto Mayor.

Atención y cuidados especializado al adulto mayor 💜
30/11/2021

Atención y cuidados especializado al adulto mayor 💜

Nuestros principales objetivos son:▶️Proporcionar al Adulto Mayor las herramientas necesarias para tener un envejecimien...
02/10/2020

Nuestros principales objetivos son:
▶️Proporcionar al Adulto Mayor las herramientas necesarias para tener un envejecimiento digno y exitoso.
▶️Proporcionar conocimiento y habilidades a los familiares o cuidadores del Adulto Mayor para brindarle un mejor apoyo.
▶️Valorar , planificar e implementar los cuidados adecuados al Adulto Mayor.
▶️Mantener o restaurar la independencia en actividades de la vida diaria (AVD).
▶️Obtener un envejecimiento ACTIVO.
▶️Mejorar la calidad de vida del Adulto Mayor.
▶️Prevenir, recuperar y rehabilitar al Adulto mayor.

Recuerda que el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad.

¡Ejercicio como terapia antienvejecimiento!El ejercicio practicado de una manera adecuada es la herramienta principal pa...
29/09/2020

¡Ejercicio como terapia antienvejecimiento!

El ejercicio practicado de una manera adecuada es la herramienta principal para retrasar y prevenir consecuencias del envejecimiento. El ejercicio físico AYUDA a mantener una correcta funcionalidad de manera directa y especifica. Esta misma ayuda a una buena función musculoesquelética, neurológica, respiratoria, entre otras.

✍️De que consta un ejercicio físico correctamente dosificado.
▶️La intensidad del EF debe estar adaptada a las características de cada paciente.
▶️Tiene que estar principalmente adecuado al periodo de regeneración y así producir la mejora de la capacidad funcional.
▶️Debe de aplicarse en el momento adecuado para que el paciente logre irse adaptando.

🚫Ojo: Si el EF que representa las sesiones de entrenamiento no se aplica en el momento y respetando los periodos de descanso y adaptación, el efecto que queremos producir en nuestro paciente no será el correcto, ya que, podemos generar una perdida de la capacidad funcional.

“Hay tres formas diferentes de disfrutar la vida: la primera fila, la segunda y la tercera. Tú eliges”.
03/07/2020

“Hay tres formas diferentes de disfrutar la vida: la primera fila, la segunda y la tercera. Tú eliges”.

LA DEMENCIA NO ES UNA CONSECUENCIA DEL ENVEJECIMIENTO.La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria,...
10/02/2020

LA DEMENCIA NO ES UNA CONSECUENCIA DEL ENVEJECIMIENTO.

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.

La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia.

La demencia es causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares.

Puede resultar abrumadora no solo para quienes la padecen, sino también para sus cuidadores y familiares..

Etapa temprana:
-tendencia al olvido
-pérdida de la noción del tiempo
-desubicación espacial, incluso en lugares conocidos

Etapa intermedia:
-empiezan a olvidar acontecimientos recientes, así como los nombres de las personas
-se encuentran desubicadas en su propio hogar
-tienen cada vez más dificultades para comunicarse
-empiezan a necesitar ayuda con el aseo y cuidado personal
-sufren cambios de comportamiento, por ejemplo, dan vueltas por la casa o repiten las mismas preguntas.

Etapa tardía es la última de la enfermedad
-la dependencia y la inactividad son casi totales.
-dificultades para reconocer a familiares y amigos
-dificultades para caminar
-alteraciones del comportamiento que pueden desembocar en agresiones.

No hay ningún tratamiento que pueda curar la demencia o revertir su evolución progresiva. Sin embargo, sí existen numerosas intervenciones que se pueden ofrecer para apoyar y mejorar la vida de las personas con demencia y sus cuidadores y familias.

Los objetivos principales de atención son:
-diagnosticarla para posibilitar un tratamiento precoz y óptimo
-optimizar la salud física, la cognición, la actividad y el bienestar
-identificar y tratar enfermedades físicas concomitantes
-proporcionar información y apoyo a largo plazo a los cuidadores

Los estudios demuestran que se puede reducir el riesgo de padecer demencia haciendo ejercicio con regularidad, no fumando, evitando el uso nocivo del alcohol, controlando el peso, tomando una alimentación saludable y manteniendo una tensión arterial y unas concentraciones sanguíneas adecuadas de colesterol y glucosa.

"La demencia borra la memoria, no los sentimientos".

La depresión en las personas mayores no es el resultado del envejecimiento, si no la perdida de salud y la función. Con ...
02/08/2019

La depresión en las personas mayores no es el resultado del envejecimiento, si no la perdida de salud y la función. Con frecuencia no se reconoce ni se recibe tratamiento.

Los adultos mayores se encuentran en alto riesgo de padecer depresión debido a las enfermedades, muerte de personas amadas, problemas funcionales y perdida de la independencia.

La depresión no es tristeza únicamente, es una enfermedad que debe ser tratada. Se estima que 1 de 4 adultos mayores tienen depresión.

se caracteriza principalmente por la presencia de tristeza y estado de ánimo bajo, disminución de la autoestima, pérdida de placer por aquello que anteriormente provocaba satisfacción, trastornos del apetito y/o del sueño y sensación de fatiga habitual. Además de estos síntomas, la depresión genera habitualmente apatía y dificultad para tomar decisiones.

Para manejar la depresión en casa:
-haga ejercicio regularmente
-rodéese de personas positivas y cariñosas
-aprenda buenos hábitos
-hable de sus sentimientos con un profesional o alguien de confianza

¿Cuáles son las consecuencias de no atender a tiempo una depresión?
Disfunción social, familiar y en caso extremo el suicidio.
En adultos después de los 65 años hay un alto índice de suicidios.

¿Cuándo contactar a un profesional?
Si llora con frecuencia
Si sospecha de que presenta depresión
¨no hay tristeza legítima por el hecho de ser viejo¨

Dirección

Los Cabos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Años dorados - Atención al adulto mayor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Años dorados - Atención al adulto mayor:

Compartir