Red Med Healthcare Provider

Red Med Healthcare Provider CONSULTORIO RED MED
Número : 6242640247 (consultas y visitas a domicilio)

¡Esperemos noticias en breve!
24/05/2025

¡Esperemos noticias en breve!

8 ESTADOS CON SARAMPIÓN Y NO ES MENOR.360 casos es sólo una muestra: el sarampión puede provocar sordera y problemas cer...
16/04/2025

8 ESTADOS CON SARAMPIÓN Y NO ES MENOR.
360 casos es sólo una muestra: el sarampión puede provocar sordera y problemas cerebrales

OFICIAL:Si tienen menos de 39 años, Vacúnense.

🧠💚 DÍA MUNDIAL DEL BIENESTAR MENTAL PARA ADOLESCENTES 💚🧠📅 Hoy, 2 de marzo, es un día clave para hablar sobre la salud me...
03/03/2025

🧠💚 DÍA MUNDIAL DEL BIENESTAR MENTAL PARA ADOLESCENTES 💚🧠

📅 Hoy, 2 de marzo, es un día clave para hablar sobre la salud mental de nuestros jóvenes. En la adolescencia, el cerebro está en pleno desarrollo, lo que hace que esta etapa sea crucial para el bienestar emocional y psicológico.

💡 ¿Sabías que...?
🔹 1 de cada 7 adolescentes en el mundo sufre algún trastorno mental.
🔹 La depresión y la ansiedad son las principales causas de discapacidad en jóvenes de 10 a 19 años.
🔹 El 50% de los problemas de salud mental inician antes de los 14 años, pero la mayoría no recibe tratamiento.

🚨 ¿Por qué es importante hablar de esto?
Muchos adolescentes enfrentan estrés académico, presión social, problemas familiares y el impacto de las redes sociales, lo que puede afectar su salud mental. La falta de apoyo o el estigma pueden hacer que no busquen ayuda a tiempo.

💚 ¿Cómo podemos ayudar?
✅ Escuchar sin juzgar. A veces, un espacio seguro para hablar hace la diferencia.
✅ Promover hábitos saludables. Dormir bien, hacer ejercicio y evitar el exceso de pantallas es clave.
✅ Enseñar gestión emocional. Técnicas como la respiración y el mindfulness pueden ayudar.
✅ Buscar ayuda profesional. Psicólogos y psiquiatras pueden guiar en el proceso de bienestar.

🙌 Hablemos más de salud mental y menos de tabúes. Cada adolescente merece sentirse escuchado, apoyado y comprendido.

💬 Si conoces a un adolescente que pueda necesitar ayuda, ofrécele tu apoyo. ¡Juntos hacemos la diferencia!

🩺 PANCREATITIS: TODO LO QUE NECESITAS SABER 🔥🆘🔬 ¿Qué es la pancreatitis?Es la inflamación del páncreas, una glándula vit...
24/02/2025

🩺 PANCREATITIS: TODO LO QUE NECESITAS SABER 🔥🆘
🔬 ¿Qué es la pancreatitis?
Es la inflamación del páncreas, una glándula vital para la digestión y el control del azúcar en sangre. Puede ser aguda (de inicio súbito y grave) o crónica (progresiva y persistente).

⚠ Causas principales:
🔹 Litiasis biliar (piedras en la vesícula)
🔹 Alcoholismo crónico
🔹 Hipertrigliceridemia severa
🔹 Uso de ciertos medicamentos (tiazidas, azatioprina, entre otros)
🔹 Trauma abdominal
🔹 Infecciones virales (como el virus de las paperas)
🔹 Factores autoinmunes

🚨 Síntomas más comunes:
🔸 Dolor abdominal intenso, tipo cinturón y que irradia a la espalda
🔸 Náuseas y vómitos incontrolables
🔸 Fiebre y taquicardia
🔸 Ictericia (piel y ojos amarillentos, en casos asociados a obstrucción biliar)
🔸 Distensión abdominal

🏥 Diagnóstico:
✅ Laboratorios: ↑ Amilasa y lipasa séricas, leucocitosis, alteraciones en pruebas hepáticas si hay compromiso biliar.
✅ Imagenología: Ecografía abdominal, TC contrastada (para evaluar necrosis o complicaciones).

💉 Tratamiento:
🔹 Hospitalización (manejo en UCI si es grave)
🔹 Ayuno total y reposición de líquidos intravenosos
🔹 Analgesia con opioides si es necesario
🔹 Corrección de la causa: Colecistectomía si hay cálculos, control de triglicéridos, abstinencia alcohólica
🔹 Nutrición: Enteral preferida sobre parenteral si es posible
🔹 Antibióticos: Solo si hay infección documentada (no en todos los casos)
🔹 Cirugía en casos de necrosis o abscesos

⚠ Complicaciones posibles:
❗ Necrosis pancreática
❗ Sepsis
❗ Pseudoquistes pancreáticos
❗ Insuficiencia pancreática exocrina y endocrina (diabetes secundaria)

👉 La pancreatitis es una emergencia médica que requiere atención inmediata. No ignores el dolor abdominal severo y acude a urgencias.

🎗 𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 🎗📅 Hoy, 4 de febrero, es un día clave para recordar que el cáncer es una de las princip...
04/02/2025

🎗 𝗗𝗜́𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔́𝗡𝗖𝗘𝗥 🎗

📅 Hoy, 4 de febrero, es un día clave para recordar que el cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero también que muchos casos pueden prevenirse o tratarse con éxito si se detectan a tiempo.

🔬 ¿Qué es el cáncer?
El cáncer es un grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento anormal y descontrolado de células que pueden invadir tejidos y órganos. Puede afectar cualquier parte del cuerpo y existen más de 100 tipos diferentes.

⚠️ Signos y síntomas de alarma:
El cáncer puede no causar síntomas en sus etapas iniciales, pero es importante estar alerta ante:
🔴 Bultos o masas anormales
🔴 Heridas que no cicatrizan
🔴 Cambios en un lunar o mancha en la piel
🔴 Sangrados inusuales (o***a, heces, tos, flujo vaginal)
🔴 Tos persistente o cambios en la voz
🔴 Pérdida de peso inexplicable
🔴 Dolor persistente sin causa aparente
🔴 Fatiga extrema

Si notas alguno de estos signos, consulta a un médico lo antes posible.

⚡ Factores de riesgo
Más del 40% de los casos de cáncer pueden prevenirse si reducimos estos factores de riesgo:
❌ Tabaquismo 🚭
❌ Consumo excesivo de alcohol 🍷
❌ Dieta poco saludable 🍔
❌ Falta de actividad física 🏋️
❌ Exposición prolongada al sol sin protección 🌞
❌ Infecciones virales como VPH y Hepatitis B/C 🦠

🩺 La importancia de la detección temprana
Un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Acude a revisiones médicas periódicas y realiza chequeos como:
✔️ Mamografía (cáncer de mama)
✔️ Papanicolaou y prueba de VPH (cáncer de cuello uterino)
✔️ Colonoscopía (cáncer de colon)
✔️ Prueba de PSA (cáncer de próstata)

💛 Hoy más que nunca, actuemos para prevenir y detectar el cáncer a tiempo. Comparte este mensaje y ayudemos a salvar vidas.

Los senos maternos cuentan con células especializadas que pueden identificar patógenos como virus o bacterias en la sali...
02/02/2025

Los senos maternos cuentan con células especializadas que pueden identificar patógenos como virus o bacterias en la saliva del bebé.

Al detectar estos agentes, el cuerpo de la madre ajusta la composición de la leche, produciendo los anticuerpos necesarios para ayudar a combatir la infección.

Una madre de un bebé de seis meses compartió una imagen donde se muestra cómo se veía su leche cuando su bebé estaba sano y cómo cambiaba cuando tenía fiebre.

La leche más amarillenta está cargada de anticuerpos y nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del bebé y facilitar su recuperación.

El Síndrome de Kawasaki es una enfermedad poco común que afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero es esenci...
27/01/2025

El Síndrome de Kawasaki es una enfermedad poco común que afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero es esencial conocerla, ya que puede tener graves complicaciones si no se diagnostica y trata a tiempo. 🧸❤️

¿Qué es el Síndrome de Kawasaki?
Es una vasculitis que provoca inflamación en las paredes de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Afecta principalmente a las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón. Aunque su causa exacta no se conoce, se cree que está relacionada con respuestas inmunológicas exageradas ante agentes infecciosos en niños predispuestos genéticamente.

Signos y Síntomas
📍 Fiebre persistente (generalmente más de 5 días).
📍 Labios rojos, secos y agrietados.
📍 Lengua roja e hinchada (como "lengua de fresa").
📍 Manos y pies hinchados con descamación de la piel.
📍 Erupción cutánea en el cuerpo, especialmente en el tronco.
📍 Conjuntivitis sin secreción (ojos rojos).
📍 Inflamación de ganglios linfáticos (generalmente en el cuello).

💡 Dato importante: Aunque estos síntomas pueden parecerse a otras enfermedades, el diagnóstico precoz es crucial para evitar complicaciones cardíacas.

Complicaciones
⚠️ Si no se trata, puede causar aneurismas en las arterias coronarias, miocarditis o problemas valvulares cardíacos.

¿Cómo se diagnostica?
🔍 Es un diagnóstico clínico basado en los síntomas mencionados. Algunas pruebas, como análisis de sangre, ecocardiograma o electrocardiograma, pueden ayudar a evaluar el impacto en el corazón.

Tratamiento
💉 Inmunoglobulina intravenosa (IGIV): Reduce la inflamación y previene complicaciones cardíacas.
💊 Aspirina en dosis alta: Para controlar la inflamación y prevenir la formación de coágulos.

El tratamiento debe iniciarse lo antes posible, idealmente en los primeros 10 días de la enfermedad.

¿Por qué es importante conocer esta enfermedad?
🤝 Conocer los síntomas y actuar rápido puede marcar la diferencia en la vida de un niño. Ante cualquier sospecha, consulta inmediatamente con un pediatra o médico especialista.

¿Qué son las infecciones urinarias?Una infección urinaria (IU) es una infección que afecta cualquier parte del sistema u...
13/01/2025

¿Qué son las infecciones urinarias?

Una infección urinaria (IU) es una infección que afecta cualquier parte del sistema urinario, como los riñones, la vejiga o la uretra. Es más común de lo que piensas, especialmente en mujeres, pero también puede afectar a hombres y niños. 🚨

🛑 Síntomas comunes:
Dolor o ardor al o***ar 🚽
Necesidad frecuente de o***ar, incluso con poca cantidad
Dolor en la parte baja del abdomen
O***a turbia o con olor fuerte
🔑 ¿Qué lo puede causar?
Retener la o***a por mucho tiempo
Higiene inadecuada
Relaciones sexuales sin protección
Uso de ropa ajustada o sintética
🌱 Consejos para prevenirlas:
Bebe suficiente agua 💧 (2 litros al día).
No retengas las ganas de o***ar.
Mantén una buena higiene íntima.
Usa ropa interior de algodón.
O***a después de las relaciones sexuales.
📌 Recuerda: Si sientes alguno de estos síntomas, consulta a tu médico. Una detección temprana puede evitar complicaciones. Tu salud es lo más importante. ❤️

¿sabías que el metaneumovirus humano (HMPV) también es un enemigo silencioso de nuestra salud respiratoria?🦠 Este virus,...
06/01/2025

¿sabías que el metaneumovirus humano (HMPV) también es un enemigo silencioso de nuestra salud respiratoria?

🦠 Este virus, descubierto en 2001, afecta principalmente las vías respiratorias y es una causa común de infecciones como bronquiolitis y neumonía, especialmente en los más vulnerables.

👩‍⚕️ ¿Quién está en mayor riesgo?
🔹 Niños pequeños (especialmente menores de 5 años).
🔹 Adultos mayores.
🔹 Personas con sistemas inmunológicos debilitados o enfermedades crónicas.

🛑 Síntomas que debes vigilar:

Tos persistente.
Congestión nasal o secreción.
Fiebre.
Dificultad para respirar.
Si estos síntomas se complican, ¡no esperes! Consulta a tu médico.
📈 ¿Cómo se contagia?
El HMPV se transmite fácilmente:
✔️ A través de gotitas respiratorias (como al toser o estornudar).
✔️ Por contacto con superficies contaminadas.

💡 ¡La prevención está en tus manos!
✅ Lava tus manos con frecuencia.
✅ Usa mascarilla si tienes síntomas respiratorios.
✅ Desinfecta superficies de uso común.
✅ Mantén distancia de personas con síntomas.

⚠️ Atención: Aunque no hay vacuna ni tratamiento específico, los casos leves suelen resolverse solos. En casos graves, el tratamiento médico oportuno es fundamental para evitar complicaciones.

🌬 Tu salud y la de los tuyos importa. No dejes que este virus pase desapercibido. ¡Infórmate, cuida y comparte este mensaje para proteger a más personas!

👨‍⚕️ ¿Tienes dudas o necesitas orientación médica? Escríbeme o agenda una consulta.

🦟💡 Todo lo que debes saber sobre el virus del Zika 💡🦟🔸 ¿Qué es el Zika?Es una enfermedad viral transmitida principalment...
30/12/2024

🦟💡 Todo lo que debes saber sobre el virus del Zika 💡🦟

🔸 ¿Qué es el Zika?
Es una enfermedad viral transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que causa el dengue y el chikungunya. También puede transmitirse por vía sexual, transfusiones sanguíneas y de madre a hijo durante el embarazo.

🔹 Síntomas más comunes:
📌 Fiebre leve
📌 Sarpullido (rash cutáneo)
📌 Dolor en articulaciones y músculos
📌 Conjuntivitis (ojo rojo)
📌 Dolor de cabeza

⚠️ La mayoría de las personas presentan síntomas leves o incluso ninguno, pero en mujeres embarazadas puede ser muy peligroso, ya que está asociado con microcefalia y otros defectos congénitos en el bebé.

🔸 ¿Cómo prevenir el Zika?
1️⃣ Usa repelente de mosquitos.
2️⃣ Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
3️⃣ Elimina agua estancada, donde los mosquitos se reproducen.
4️⃣ Si estás embarazada, evita viajar a zonas con brotes activos.
5️⃣ Practica s**o seguro usando pr*********os.

💡 Dato importante: No existe una vacuna ni tratamiento específico para el Zika, pero los síntomas pueden tratarse con reposo, hidratación y medicamentos para la fiebre (evitando el uso de aspirina).

🌍 Recuerda: La prevención es clave para protegerte a ti y a tu familia.

💬 ¿Tienes preguntas sobre esta enfermedad? ¡Déjalas en los comentarios y te responderé! 🩺✨

🩺 Cáncer de Mama: Lo que necesitas saber.El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres, ...
09/12/2024

🩺 Cáncer de Mama: Lo que necesitas saber.

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres. Es el desarrollo de células malignas en los tejidos mamarios que pueden crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo.

🔍 ¿Cuáles son los signos y síntomas más comunes?

Aunque no todos los casos presentan síntomas visibles, algunos de los más comunes incluyen:

Bulto en la mama o debajo de la axila: Indicado generalmente por un cambio palpable.
Cambio en la forma o tamaño de la mama: Asimetría o retracción de la piel.
Enrojecimiento o cambio en la textura de la piel: Como si tuviera la apariencia de una cáscara de naranja.
Secreción en el p***n: Que puede ser sanguinolenta o clara.
Dolor en la mama o el p***n: Aunque no siempre está presente.

🔬 ¿Cuáles son las causas? Aunque la causa exacta sigue siendo incierta, existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama:

Edad avanzada: El riesgo aumenta con la edad.
Antecedentes familiares: Si tienes familiares cercanos que han tenido cáncer de mama, tu riesgo es mayor.
Mutaciones genéticas: Alteraciones en los genes BRCA1 y BRCA2.
Exposición a hormonas: Terapias hormonales a largo plazo y el inicio temprano de la menstruación o la menopausia tardía.
Estilo de vida: El consumo de alcohol, el tabaquismo y la falta de actividad física pueden aumentar el riesgo.

💉 Tratamientos disponibles El tratamiento depende de varios factores, como el tipo y la etapa del cáncer. Los principales enfoques son:

Cirugía: Para extirpar el tumor o, en algunos casos, toda la mama (mastectomía).
Quimioterapia: Medicamentos que destruyen las células cancerígenas.
Radioterapia: Uso de radiación para eliminar células cancerígenas.
Terapia hormonal: Para bloquear las hormonas que alimentan el crecimiento de algunos tipos de cáncer de mama.
Terapia dirigida: Medicamentos que atacan características específicas de las células cancerígenas.
Inmunoterapia: Fortalece el sistema inmunológico para combatir el cáncer.

💪 Prevención y detección temprana

Autoexploración mamaria: Realiza chequeos mensuales a partir de los 20 años.
Mamografías: A partir de los 40 años, realizar mamografías periódicas puede ayudar a detectar el cáncer de mama en etapas tempranas.
Estilo de vida saludable: Mantén un peso saludable, realiza ejercicio regularmente y evita el consumo excesivo de alcohol.

👩‍⚕️ Es importante consultar a un médico ante cualquier sospecha. La detección temprana salva vidas.

LLEGO DICIEMBRE Y CON EL LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN ESPECIAL EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO:🌬️ ¿Qué es el Virus ...
02/12/2024

LLEGO DICIEMBRE Y CON EL LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN ESPECIAL EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO:

🌬️ ¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR)? 🌡️
El VSR es un virus muy común que afecta principalmente a las vías respiratorias, especialmente en bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

👶 ¿Quiénes están en mayor riesgo?
Bebés menores de 2 años (especialmente prematuros o con cardiopatías).
Personas con sistema inmunológico debilitado.
Adultos mayores, particularmente con enfermedades pulmonares o cardíacas.

🩺 Síntomas comunes:
Congestión nasal 🤧
Tos persistente
Fiebre leve 🌡️
Silbidos al respirar (sibilancias)
En casos graves: dificultad para respirar o apnea

💡 Prevención:
1️⃣ Higiene de manos 🧼: Lava tus manos frecuentemente.
2️⃣ Evita el contacto cercano con personas enfermas.
3️⃣ Cubrir nariz y boca al toser o estornudar.
4️⃣ Desinfección de superficies 🧴: Limpia juguetes, mesas y otros objetos de uso frecuente.

🏥 Cuándo acudir al médico:
Si observas dificultad para respirar, fiebre alta o letargo, ¡no esperes! La atención temprana puede marcar la diferencia.

🌟 Cuidemos a nuestros pequeños y a las personas vulnerables. El VSR es prevenible si tomamos las medidas necesarias. 🙌

Dirección

Los Cabos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Med Healthcare Provider publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Med Healthcare Provider:

Compartir

Categoría