
18/06/2025
La leche es un alimento básico para los bebés, a partir del nacimiento siendo el mejor la leche materna que es el sistema recomendado por la OMS y el resto de organizaciones internacional es o bien a través de fórmulas infantiles.
Al año de vida llegamos al dilema sobre que tipo de leche brindar a nuestro hijo en el caso de que no continúe con la lactancia materna.
Leche de crecimiento o leche de vaca🐮?🤔
Los bebés a esta edad empiezan a tener diferentes demandas de nutrientes y su sistema está mas preparado👶.
La OMS ratificó que las fórmulas de crecimiento no son necesarias.
La mayoría de las leches de formula tipo 3 tienen endulzantes calóricos compuestos principalmente por leche en polvo y sólido de jarabe de maíz de alta fructosa y tmb contiene aceite vegetal, suelen tener más sodio.( Motivo de obesidad y Diabetes en niños)
La OMS recomienda mantener la lactancia hasta los 2 años de edad pero cuando no se puede después del año de vida puede continuar con leche de vaca🐮 sin ningún problema.
☝️En cuanto a los nutrientes que tiene carencias estás leches como la demanda que él bebé tiene a su edad debemos recordar que a los 6 meses empieza su alimentación complementaria y es donde vamos a cubrir estás necesidades.🍌🥕🥑🥚🍎
El usar fórmulas de crecimiento en ocasiones causa que los padres se preocupen menos por una alimentación saludable, equilibrada y variada, pues creen que el tomar estás fórmulas es suficientemente y le da menos importancia a la comida sólida.
Asesórate con especialistas en el tema, recuerda que la salud de tus hijos es lo más importante 💓👶
Agenda tu cita 📝
🍓Soy Nutriologa clínica y materno infantil
🥛Asesora en lactancia .
📲Celular : 6241292668