Dr. Emmanuel Hernandez Cirujano-Gastrointestinal

Dr. Emmanuel Hernandez  Cirujano-Gastrointestinal Especialista en Cirugía Gastrointestinal, ofrece servicios médicos y quirúrgicos en Cabo San Lucas.

Nuestros Servicios:
Cirugia Laparoscopica
Cirugia General Convencional
Urgencias Quirurgicas
Clínica de Heridas
Consulta médica gastrointestinal

26/07/2025

Cuando una persona experimenta ira intensa, incluso si es solo por un día, se produce una activación significativa del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal”, explica el Dr. Luis Márquez, neuropsiquiatra especializado en estrés y salud cerebral. “Esto genera una liberación elevada de cortisol, la hormona del estrés, que si se sostiene de manera repetitiva puede afectar zonas críticas del cerebro como el hipocampo, esencial para la memoria y el aprendizaje.

También observamos una hiperactivación de la amígdala, que amplifica las respuestas emocionales negativas y debilita el control inhibitorio de la corteza prefrontal, lo cual puede llevar a reacciones impulsivas o decisiones irracionales.😲

Aumento excesivo de cortisol
→ Desregula el sistema inmune y afecta negativamente el cerebro, especialmente el hipocampo.

Reducción del volumen del hipocampo
→ Dificulta el aprendizaje y la memoria a largo plazo

Disminución del control emocional
→ El lóbulo prefrontal se desactiva parcialmente durante la ira, reduciendo la capacidad de autocontrol y toma de decisiones.

Mayor riesgo de depresión y ansiedad
→ El estrés emocional prolongado altera la química cerebral, facilitando trastornos del estado de ánimo

Neuroinflamación
→ La activación del sistema inmune por estrés continuo puede causar inflamación cerebral, lo que deteriora funciones cognitivas.

Problemas cardiovasculares
→ La ira aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, elevando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares (Harvard Health, 2019).

Alteraciones en el sueño
→ La activación del sistema simpático por la ira interfiere con la calidad y duración del sueño, afectando la recuperación cerebral.

Fatiga mental y agotamiento
→ La sobrecarga emocional reduce la capacidad de concentración, atención y claridad mental.

Riesgo de comportamiento impulsivo o violento
→ La desconexión entre emoción e inhibición puede llevar a decisiones agresivas o autodestructivas.

Aceleración del envejecimiento celular
→ El estrés crónico (como la ira frecuente) acorta los telómeros, estructuras que protegen el ADN, según investigaciones en biología celular.

21/07/2025

Te presentamos las frutas de temporada de julio son deliciosas, económicas, accesibles y asequibles. ¡Consume alimentos sostenibles!

21/07/2025

,Young Hoon Kim, considerado el hombre con el coeficiente intelectual más alto del mundo con una puntuación de 276, ha generado un gran revuelo al declarar públicamente que Dios existe y que la física cuántica lo demuestra.

Su afirmación no parte de una creencia religiosa tradicional, sino de una interpretación científica que mezcla conocimiento profundo con intuición lógica y observación rigurosa. Según él, conceptos como el entrelazamiento cuántico y la conservación de la información no solo revelan comportamientos extraños de la materia, sino que apuntan a la existencia de una conciencia universal que trasciende el espacio, el tiempo y la muerte. Para Kim, la precisión matemática del universo es tan absoluta y tan coherente que resulta más racional pensar que proviene de una inteligencia superior antes que del simple azar o de una cadena de coincidencias evolutivas. ✨

En sus declaraciones, Kim sostiene que la conciencia humana no desaparece con la muerte, sino que persiste como una forma de información cuántica, similar a los datos que existen en una nube invisible pero activa y organizada. Este planteamiento sugiere que la mente humana podría continuar existiendo más allá del cuerpo físico, integrada en un sistema más grande y complejo que aún no comprendemos del todo. Lejos de enfrentar la ciencia con la fe, Kim afirma que los descubrimientos de la física moderna no destruyen la idea de Dios, sino que la refuerzan con cada nueva teoría y fenómeno inexplicable. 🧐

Para él, cada fórmula, cada partícula y cada campo invisible confirman la presencia de un diseño inteligente. Su mensaje no solo sacude los cimientos del pensamiento racionalista contemporáneo, sino que también despierta una profunda curiosidad sobre el verdadero origen del universo, el propósito de la existencia humana y lo que podría esperarnos más allá de esta vida. 🧠

Fuente: YoungHoon Kim

18/07/2025
11/07/2025

Bienvenido a PALIG Centro de Bienestar, donde puede explorar miles de artículos, videos, cuestionarios y más para ayudarlo en su viaje de bienestar.

11/07/2025

Congestión nasal, dolor de cabeza, pérdida del olfato y mal aliento pueden ser síntomas de una sinusitis. Conoce aquí qué es esta afección y cómo aliviarla.

20/06/2025

La Psiconeuroinmunología muestra cómo tu mente, tu cuerpo y hasta tu intestino están conectados. Desde la inmunología, sabemos que la inflamación crónica debilita las defensas, pero ejercitarte e hidratarte activa el sistema inmune y reduce esa inflamación.

La neurología explica que el estrés constante sobrecarga tu sistema nervioso y cerebro, pero respirar profundo y hacer pausas ayuda a calmarlo y restaurar tu equilibrio interno. La psicología enseña que tus emociones y pensamientos influyen en tu salud: hablarte con amor y cuidar tu diálogo interno puede reducir el estrés y mejorar tu bienestar. La microbiota intestinal regula tu digestión, emociones y defensas; comer con conciencia alimenta las bacterias buenas que protegen tu cuerpo. Y la endocrinología nos recuerda que el equilibrio hormonal afecta tu energía y ánimo; dormir bien y comer a tus horas ayuda a regular ese sistema.

Todo está interconectado, y pequeñas acciones diarias pueden ayudarte no solo a prevenir enfermedades, sino también a sanar desde la raíz.
Estas prácticas están respaldadas por expertos como Xavi Cañellas, referente en psiconeuroinmunología clínica, quien destaca que “el cuerpo y la mente no son entidades separadas” y que abordar estos cinco pilares que permite una salud integral. En su libro Niños sanos, adultos sanos (2016), resalta la influencia de la alimentación, el microbioma y el manejo del estrés desde la infancia para prevenir alergias, obesidad y enfermedades crónicas. 🤓

20/06/2025

😱 Tu hígado podría estar en peligro...

El hígado graso no alcohólico afecta a 1 de cada 4 personas en el mundo. 🌍 Y en México, los casos van en aumento, sobre todo entre jóvenes con obesidad o prediabetes. No duele, no avisa, pero sí puede provocar:

🔹 Cirrosis
🔹 Diabetes
🔹 Problemas cardiovasculares

🧠 Un chequeo a tiempo puede hacer la diferencia. 💚

Dirección

Los Cabos

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526242242317

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Emmanuel Hernandez Cirujano-Gastrointestinal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Emmanuel Hernandez Cirujano-Gastrointestinal:

Compartir

Categoría