Psic. Patty Jurado

Psic. Patty Jurado Soy Lic. en Psicología, apasionada por el estudio del comportamiento Humano. Cuento con Maestría y Doctorado en Psicoterapia con Enfoque Humanista.

Mis especialidades:
-Biodescodificación de las enfermedades
-Programación Neurolingüistica

CUANDO UNA MUJER AMA A UN HOMBRE HERIDOSi un hombre no recibió respeto ni afecto de su padre cuando era niño, a men**o c...
06/07/2025

CUANDO UNA MUJER AMA A UN HOMBRE HERIDO

Si un hombre no recibió respeto ni afecto de su padre cuando era niño, a men**o crece creyendo que, sin importar cuánto haga, nunca es suficiente.
No lo suficiente para ser visto.
No lo suficiente para ser valorado.
No lo suficiente para ser amado.

Entonces, cuando una mujer entra en su vida, llenándolo de atención, ternura y entrega, él puede no saber cómo recibirlo.

No porque ella esté haciendo algo mal, sino porque su niño interior aún resuena con el silencio de un padre ausente.

Y entonces ella intenta más.
Ama más.
Se entrega más.
Pensando:
"Si le doy un poco más, tal vez por fin se sienta seguro.
Tal vez por fin se sienta amado.
Tal vez… por fin me vea."

Pero en ese intento…
ella comienza a desaparecer.
No ante él. Ante sí misma.

Va perdiendo pedazos de su alegría, de su brillo, de su paz. Intentando sanar heridas que no le pertenecen.
Intentando dar un amor que nunca termina de ser recibido, porque cae en un vacío emocional que él aún no ha sanado.

Querida mujer:
Esto no es tu fracaso.
Esto no dice nada sobre tu valor.
No eres “demasiado” ni “insuficiente”.
Estás amando a alguien que aún no ha aprendido a amarse a sí mismo.

Y tu cuerpo lo sabe.
El cansancio. El estrés. La ansiedad.
Esa presión en el pecho o el n**o en el estómago que te dice que algo no está bien, aunque tu corazón quiera creer que sí.

Tu cuerpo siempre sabe cuando tu corazón está dando demasiado, muy rápido, muy seguido.

Querido hombre:
Ella no es solo tu pareja.
Es tu espejo. Tu refugio. Tu hogar.
Pero no puede seguir sacrificando su alma para sanar la tuya.

Tienes que hacer el trabajo.
Por ella. Pero, sobre todo… por ti.

Sana al niño dentro de ti que necesitaba validación.
Abrázalo. Perdónalo. Ámalo.

Porque cuando sanas, dejas de sangrar sobre la mujer que no te hirió.

Su amor no está hecho para arreglarte, está hecho para crecer contigo.

Haz que tu presencia sea su paz.
Que tu sanación sea su alivio.
Que tu crecimiento sea la base de un amor que ya no duela.

Porque cuando un hombre sana… su amor se vuelve medicina.

Pocos lo saben, pero la palabra "alcohol" proviene del árabe "al-Khul", que literalmente significa "Cuerpo-Comer-Espírit...
02/06/2025

Pocos lo saben, pero la palabra "alcohol" proviene del árabe "al-Khul", que literalmente significa "Cuerpo-Comer-Espíritu". La misma raíz dio a luz el término "devor", los temidos espíritus devoradores.

En la alquimia, el alcohol se utiliza para extraer la esencia del alma de las plantas. Se disuelve, separa y volatiza. Lo que pocos dicen es que este mismo efecto tiene en el cuerpo humano.

Al ingerir alcohol, el alma se aleja, dejando al cuerpo vulnerable, más abierto... y quien entra, no siempre bienvenido. El alcohol abre brechas espirituales: el alma está conectada por un cordón frágil, mientras que las entidades de baja frecuencia se acercan, a men**o tomando el control.

Por eso tantos, cuando se emborrachan, no se acuerdan de lo que hicieron. El alma se retira y otra fuerza, inconsciente, toma el "coche" y conduce, casi siempre hacia la autodestrucción.

Nuestros cuerpos son vehículos del espíritu. Si el espíritu se va, el cuerpo derrapa, listo para quien quiera manejarlo.

Pero no hay razón para el miedo o la culpa. Hay una invitación a la conciencia, el cuidado y el amor por ti mismo. El despertar espiritual no nace de represión, sino de entendimiento: cuida tu energía, fortalece tu alma, toma el control de tu vida.

Mis amores chikitos!!!
13/04/2025

Mis amores chikitos!!!

26 me gusta, 5 comentarios. « El Ranchero EL RANCHERO»

NUESTRAS EMOCIONES, SE OCULTAN EN LA ESPALDA.Las emociones y sentimientos reprimidos, pueden causarnos enfermedades como...
04/04/2025

NUESTRAS EMOCIONES, SE OCULTAN EN LA ESPALDA.

Las emociones y sentimientos reprimidos, pueden causarnos enfermedades como gastritis, o úlceras, pero también dolor de espalda.

Esto está probado por estudios que concluyen, que las emociones afectan a los dolores crónicos de espalda.

Y también en la zona frontal, y en el núcleo del cerebro, es dónde se crea el grado del padecimiento, y su progreso…

Empezaremos por determinar, que la columna vertebral en sí misma, representa simbólicamente,

“.EL SOPORTE QUE SENTIMOS EN LA VIDA.”

LA FORMA EN QUE NOS SENTIMOS:

*Fuertes

*Comprendidos(as).

*Apoyados(as) por nuestra pareja.

*Apoyados(as) por la familia.

*Apoyados(as) por los/las amigos(as).

*La columna vertebral es físicamente, el soporte de todas las cargas físicas, y emocionales.

*Es el pilar de nuestra existencia, NO sólo por su función estructural, sino por lo que ella recubre, y protege nuestro sistema nervioso.

A TRAVÉS DE LA COLUMNA, EL CEREBRO CONTROLA TODOS LOS MOVIMIENTOS:

*Físicos

*Psíquicos

*Biológicos

Ordena, y recibe mensajes de las diferentes partes del cuerpo.

Esta información circula por los meridianos, la médula, y los nervios de la espalda.

Principalmente.

Se ha descubierto, que el dolor que provoca las lesiones, estaría relacionado con el estado emocional del cerebro.

Nuestra actitud, y pensamientos pueden determinar diferentes estadios de dolor.

Se relaciona las molestias de la espalda, y sus síntomas con emociones bloqueadas.

Con emociones, y sentimientos, NO CONSCIENTES.

MUCHAS ENFERMEDADES (Síntomas y padecimientos).ESTÁN RELACIONADAS CON LA ESPALDA:

Muchas de ellas, provocadas por pequeños desplazamientos de las vértebras, que oprimen los nervios que sustentan nuestros órganos, y distintas partes del cuerpo o por desgaste de las mismas, traumatismos etc...

PERO SEA CUAL SEA EL SÍNTOMA:
Es debido a una emoción, y dependiendo del grado de conflicto emocional.

Es la cantidad de dolor que se presenta…

LOS ESTADOS EMOCIONALES, TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR AL RESTO DE NUESTRO CUERPO:

En la espalda, le generaran un trabajo extra:

*Aquejando la respiración.

*Impidiendo que entre el suficiente aire para mantener la fuerza necesaria.

El estrés castiga nuestro estado físico, y emocional:

Nos produce impotencia muscular, orgánica, y hasta mental.

LA MUSCULATURA QUE CUBRE LA PARTE SUPERIOR DE NUESTRA ESPALDA, INDICA COMO NOS SENTIMOS:

1.Si estamos contentos el cuello estará derecho.
Nuestro semblante relajado, y sin tensiones.

Pero si estamos tristes, nuestra mirada se dirigirá al suelo…

Igual que el cuello, y la cabeza que se inclinarán hacia adelante

También nos sentiremos cansados, y desanimados.

Sin ninguna causa aparente, esto está provocado porque respiramos mal, y NO tenemos la energía suficiente para actuar.
La musculatura estará rígida, y la circulación sanguínea será lenta,tendremos:

* Dolor de cabeza.

*Vista cansada.

*Y el sistema digestivo con molestias.

LAS VÉRTEBRAS CERVICALES:

Se relacionan con la comunicación, y como afrontamos la vida.

REPRESENTAN NUESTRA FLEXIBILIDAD:

*Para cambiar.

*Para superar.

*Para enfrentar lo que se vive…

…UN DOLOR EN EL CUELLO INDICA:

*Negación

*Rigor

*Obstinación

Así que pregúntate, qué tan flexible eres, o qué tan terco eres.

Entre más seas obsesivo(a) por hacer las cosas a tu manera, y a tu modo.

Entre más te niegues a cambiar,o a hacer cosas diferentes, o a hacer las mismas cosas de manera diferente.

Más te dolerá el cuello…

Y SI AMANECES CON DOLOR EN EL CUELLO:

NO es que hayas dormido en mala posición…

Es por aquello que vienes pensando hace tiempo, o unas horas antes.

En dónde interviene tu necedad por “NO CAMBIAR EN ALGO.”

SI EL DOLOR DE ESPALDA, OCURRE AL NIVEL DE LOS HOMBROS, SIGNIFICA:

Que existe una falta de apoyo emocional, por parte de tus seres queridos te sientes:

* Sólo(a) en ese importante proyecto.

*Sin apoyo, para hacer algo.

*Necesitas amor.

*Abrazos que te motiven.

Sin embargo en el momento en que tu seguridad crezca, y NO necesites la aprobación de los demás…

¡¡¡.ADIÓS DOLOR !!!
¡¡¡TÚ PUEDES.!!!

LAS VÉRTEBRAS DORSALES:

Son las vértebras a la altura del pecho, pero obviamente en la parte posterior.

El dolor en estas vértebras, provoca que nos inclinemos hacia adelante, como si cargáramos un gran peso en la espalda.

Estas vértebras suelen doler cuando nuestra vida diaria está llena por responsabilidades que NO queremos, que NO aceptamos…

Y puede ser tan simple como lavar los platos, planchar, o cualquier actividad que,

“NO, NOS GUSTA!!!".

Puede ser cargar con la responsabilidad de:

*Mantener a toda una familia.

*Cuidar de alguien…

*Realizar un trabajo, que NO, nos complace.

CUANDO TE DUELAN ESTAS VÉRTEBRAS:

Pregúntate qué estás haciendo algo que NO te gusta, o con qué responsabilidad estás cargando, que NO ACEPTAS NI DISFRUTAS !!!

LA PARTE CENTRAL DE LA ESPALDA:

Digamos entre el pecho y el ombligo, pero en la parte posterior, representan la culpa.

Son las vértebras más pequeñas, y menos flexibles de nuestra espalda.

LOS DOLORES EN DICHAS VÉRTEBRAS, PUEDEN DEBERSE A:

*Angustia…

*Estrés…

*Inquietud…

*Ansiedad…

*Tristeza…

Pero sobre todo de culpabilidad, por algo que hemos hecho, o hemos dicho.

CUANDO TE DUELAN ESTAS VÉRTEBRAS PREGÚNTATE.

En qué te has comprometido sin quererlo, o por qué te preocupas más por los demás, que por ti…

*¿.TE COMPROMETISTE A CUIDAR A TUS SOBRINOS, CUANDO EN REALIDAD QUERÍAS IR A CORTARTE EL CABELLO.?…

*Cosas tan simples como este ejemplo, pueden hacer que duela la parte media de la espalda…

Ya imaginarás, un c…NUESTRAS EMOCIONES, SE OCULTAN EN LA ESPALDA...

…Las emociones y sentimientos reprimidos, pueden causarnos enfermedades como gastritis, o úlceras, pero también dolor de espalda…

…Esto está probado por estudios que concluyen, que las emociones afectan a los dolores crónicos de espalda…

…Y también en la zona frontal, y en el núcleo del cerebro, es dónde se crea el grado del padecimiento, y su progreso…

…Empezaremos por determinar, que la columna vertebral en sí misma, representa simbólicamente, “.EL SOPORTE QUE SENTIMOS EN LA VIDA.”…

…LA FORMA EN QUE NOS SENTIMOS:

~.Fuertes…

~.Comprendidos(as)...

~.Apoyados(as) por nuestra pareja…

~.Apoyados(as) por la familia…

~.Apoyados(as) por los/las amigos(as), etc…

…La columna vertebral es físicamente, el soporte de todas las cargas físicas, y emocionales…

…Es el pilar de nuestra existencia, NO sólo por su función estructural, sino por lo que ella recubre, y protege nuestro sistema nervioso…

…A TRAVÉS DE LA COLUMNA, EL CEREBRO CONTROLA TODOS LOS MOVIMIENTOS:

~.Físicos…

~.Psíquicos….y,

~.Biológicos…

*.Ordena, y recibe mensajes de las diferentes partes del cuerpo…

*.Esta información circula por los meridianos, la médula, y los nervios de la espalda…

Principalmente…

…Se ha descubierto, que el dolor que provoca las lesiones, estaría relacionado con el estado emocional del cerebro…

…Nuestra actitud, y pensamientos pueden determinar diferentes estadios de dolor…

…Se relaciona las molestias de la espalda, y sus síntomas con emociones bloqueadas…

…Con emociones, y sentimientos, NO

conscientes…

…MUCHAS ENFERMEDADES (.Síntomas.),

ESTÁN RELACIONADAS CON LA ESPALDA:

~.Muchas de ellas, provocadas por pequeños desplazamientos de las vértebras, que oprimen los nervios que sustentan nuestros órganos, y distintas partes del cuerpo…

~.O por desgaste de las mismas…

~.Traumatismos, etc...

…PERO SEA CUAL SEA EL SÍNTOMA:

~.Es debido a una emoción, y dependiendo del grado de conflicto emocional…

~.Es la cantidad de dolor, que se presenta…

…LOS ESTADOS EMOCIONALES, TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR AL RESTO DE NUESTRO CUERPO:

~.Aunque en la espalda, le generaran un trabajo extra…

~.Aquejando la respiración, impidiendo que entre el suficiente aire para mantener la fuerza necesaria…

…El estrés castiga nuestro estado físico, y emocional:

~.Nos produce impotencia muscular, orgánica, y hasta mental…

…LA MUSCULATURA QUE CUBRE LA PARTE SUPERIOR DE NUESTRA ESPALDA, INDICA COMO NOS SENTIMOS:

~.Si estamos contentos el cuello estará derecho…

~.Nuestro semblante relajado, y sin tensiones…

~.Pero si estamos tristes, nuestra mirada se dirigirá al suelo…

~.Igual que el cuello, y la cabeza que se inclinarán hacia adelante…

…También nos sentiremos cansados, y desanimados…

~.Sin ninguna causa aparente…

~.Esto está provocado porque respiramos mal, y NO tenemos la energía suficiente para actuar…

…La musculatura estará rígida, y la circulación sanguínea será lenta…

~.Tendremos dolor de cabeza…

~.La vista cansada…

~.Y el sistema digestivo con molestias…

…LAS VÉRTEBRAS CERVICALES:

~.Se relacionan con la comunicación, y como afrontamos la vida…

…REPRESENTAN NUESTRA FLEXIBILIDAD:

~.Para cambiar…

~.Para superar…

~.Para enfrentar lo que se vive…

…UN DOLOR EN EL CUELLO INDICA:

~.Negación…

~.Rigor….y,

~.Obstinación…

…Así que pregúntate, qué tan flexible eres, o qué tan terco eres…

…Entre más seas obsesivo(a) por hacer las cosas a tu manera, y a tu modo…

Entre más te niegues a cambiar,o a hacer cosas diferentes, o a hacer las mismas cosas de manera diferente…

Más te dolerá el cuello…

…Y SI AMANECES CON DOLOR EN EL CUELLO:

~.NO es que hayas dormido en mala posición…

~.Es por aquello que vienes pensando hace tiempo, o unas horas antes…

~.En dónde interviene tu necedad por NO,

…“.CAMBIAR EN ALGO.”…

…SI EL DOLOR DE ESPALDA, OCURRE AL NIVEL DE LOS HOMBROS, SIGNIFICA:

~.Que existe una falta de apoyo emocional, por parte de tus seres queridos…

~.Te sientes sólo(a) en ese importante proyecto…

~.Te sientes sin apoyo, para hacer algo…

~.Necesitas amor….y,

~.Abrazos que te motiven…

…En el momento en que tu seguridad crezca, y NO necesites la aprobación de los demás…

…¡¡.ADIÓS DOLOR….TÚ PUEDES.!!…

…LAS VÉRTEBRAS DORSALES:

~.Son las vértebras a la altura del pecho, pero obviamente en la parte posterior…

~.El dolor en estas vértebras, provoca que nos inclinemos hacia adelante, como si cargáramos un gran peso en la espalda…

~.Estas vértebras suelen doler cuando nuestra vida diaria está llena por responsabilidades que NO queremos, que NO aceptamos…

~.Y puede ser tan simple como lavar los platos, planchar, o cualquier actividad que,

…“.NO, NOS GUSTA.”…

~.O puede ser cargar con la responsabilidad, de mantener a toda una familia…

~.Cuidar de alguien…

~.Realizar un trabajo, que NO, nos complace…

…CUANDO TE DUELAN ESTAS VÉRTEBRAS:

~.Pregúntate qué estás haciendo algo que NO te gusta, o con qué responsabilidad estás cargando, que NO

aceptas, ni disfrutas…

…LA PARTE CENTRAL DE LA ESPALDA:

~.Digamos entre el pecho y el ombligo, pero en la parte posterior, representan la culpa…

~.Son las vértebras más pequeñas, y menos flexibles de nuestra espalda…

…LOS DOLORES EN DICHAS VÉRTEBRAS, PUEDEN DEBERSE A:

~.Angustia…

~.Estrés…

~.Inquietud…

~.Ansiedad…

~.Tristeza…

…Pero sobre todo de culpabilidad, por algo que hemos hecho, o hemos dicho…

…CUANDO TE DUELAN ESTAS VÉRTEBRAS PREGÚNTATE:

~.En qué te has comprometido sin quererlo, o por qué te preocupas más por los demás, que por ti…

…¿.TE COMPROMETISTE A CUIDAR A TUS SOBRINOS, CUANDO EN REALIDAD QUERÍAS IR A CORTARTE EL CABELLO ?.

Cosas tan simples como este ejemplo, pueden hacer que duela la parte media de la espalda.

Ya imaginarás, un compromiso mayor ó una culpa mayor.

LAS VÉRTEBRAS LUMBARES:

Estas vertebras van desde tu cadera hasta tu coxis.

Esas que representan tu verdadera esencia, y aquello que NO puedes negar.

Esta zona representa tu voluntad, y tu equilibrio.

Y hasta tu vida espiritual.

TU VERDADERA NATURALEZA, ESTÁ DETERMINADA POR ESTA ZONA:

*Tu puedes andar por la vida diciendo que vives en paz.

*Que nada te preocupa.

*Que tu vida es perfecta, y feliz.

PERO DE PRONTO !!!

Viene un dolor en esta parte que te dice.

“¡¡¡ LA VERDAD ES ESTA!!!”.

*Necesitas preocuparte menos por el dinero.

*Necesitas moderación en tu vida sexual.

*Necesitas vivir en equilibrio.

*Necesitas tener fe…

CUANDO HAY DOLOR EN ESA ZONA:

*Hay inflamación, y muchas veces se confunde con dolor de riñones.

Pero emocionalmente, y en una gran mayoría de los casos…

Tener un dolor en estas vértebras, significa..

ESTOY GASTANDO MUCHO DINERO, Y ME PREOCUPA QUE SE TERMINE!!!.

Y cuando ya sentimos “.PIQUETES.”…

Es que nuestro miedo a quedar,“¡POBRE ES REALMENTE GRAVE.!!!

ASÍ QUE CADA VEZ QUE SIENTAS DOLOR EN ESTA ZONA:

Además de analizar si realmente tu vida es tan buena, como la pintas.

Piensa qué fue lo último que compraste, o en qué gastaste que te hizo sentir que estabas,

“GASTANDO MUCHO”.

EL SIMPLE HECHO DE TOMAR CONCIENCIA DE QUE EL DINERO VIENE Y VA Y, que llegará más, y que por gastarlo en,“.AQUELLO.”…
…NUESTRAS EMOCIONES, SE OCULTAN EN LA ESPALDA...

…Las emociones y sentimientos reprimidos, pueden causarnos enfermedades como gastritis, o úlceras, pero también dolor de espalda…

…Esto está probado por estudios que concluyen, que las emociones afectan a los dolores crónicos de espalda…

…Y también en la zona frontal, y en el núcleo del cerebro, es dónde se crea el grado del padecimiento, y su progreso…

…Empezaremos por determinar, que la columna vertebral en sí misma, representa simbólicamente, “.EL SOPORTE QUE SENTIMOS EN LA VIDA.”…

…LA FORMA EN QUE NOS SENTIMOS:

~.Fuertes…

~.Comprendidos(as)...

~.Apoyados(as) por nuestra pareja…

~.Apoyados(as) por la familia…

~.Apoyados(as) por los/las amigos(as), etc…

…La columna vertebral es físicamente, el soporte de todas las cargas físicas, y emocionales…

…Es el pilar de nuestra existencia, NO sólo por su función estructural, sino por lo que ella recubre, y protege nuestro sistema nervioso…

…A TRAVÉS DE LA COLUMNA, EL CEREBRO CONTROLA TODOS LOS MOVIMIENTOS:

~.Físicos…

~.Psíquicos….y,

~.Biológicos…

*.Ordena, y recibe mensajes de las diferentes partes del cuerpo…

*.Esta información circula por los meridianos, la médula, y los nervios de la espalda…

Principalmente…

…Se ha descubierto, que el dolor que provoca las lesiones, estaría relacionado con el estado emocional del cerebro…

…Nuestra actitud, y pensamientos pueden determinar diferentes estadios de dolor…

…Se relaciona las molestias de la espalda, y sus síntomas con emociones bloqueadas…

…Con emociones, y sentimientos, NO

conscientes…

…MUCHAS ENFERMEDADES (.Síntomas.),

ESTÁN RELACIONADAS CON LA ESPALDA:

~.Muchas de ellas, provocadas por pequeños desplazamientos de las vértebras, que oprimen los nervios que sustentan nuestros órganos, y distintas partes del cuerpo…

~.O por desgaste de las mismas…

~.Traumatismos, etc...

…PERO SEA CUAL SEA EL SÍNTOMA:

~.Es debido a una emoción, y dependiendo del grado de conflicto emocional…

~.Es la cantidad de dolor, que se presenta…

…LOS ESTADOS EMOCIONALES, TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR AL RESTO DE NUESTRO CUERPO:

~.Aunque en la espalda, le generaran un trabajo extra…

~.Aquejando la respiración, impidiendo que entre el suficiente aire para mantener la fuerza necesaria…

…El estrés castiga nuestro estado físico, y emocional:

~.Nos produce impotencia muscular, orgánica, y hasta mental…

…LA MUSCULATURA QUE CUBRE LA PARTE SUPERIOR DE NUESTRA ESPALDA, INDICA COMO NOS SENTIMOS:

~.Si estamos contentos el cuello estará derecho…

~.Nuestro semblante relajado, y sin tensiones…

~.Pero si estamos tristes, nuestra mirada se dirigirá al suelo…

~.Igual que el cuello, y la cabeza que se inclinarán hacia adelante…

…También nos sentiremos cansados, y desanimados…

~.Sin ninguna causa aparente…

~.Esto está provocado porque respiramos mal, y NO tenemos la energía suficiente para actuar…

…La musculatura estará rígida, y la circulación sanguínea será lenta…

~.Tendremos dolor de cabeza…

~.La vista cansada…

~.Y el sistema digestivo con molestias…

…LAS VÉRTEBRAS CERVICALES:

~.Se relacionan con la comunicación, y como afrontamos la vida…

…REPRESENTAN NUESTRA FLEXIBILIDAD:

~.Para cambiar…

~.Para superar…

~.Para enfrentar lo que se vive…

…UN DOLOR EN EL CUELLO INDICA:

~.Negación…

~.Rigor….y,

~.Obstinación…

…Así que pregúntate, qué tan flexible eres, o qué tan terco eres…

…Entre más seas obsesivo(a) por hacer las cosas a tu manera, y a tu modo…

Entre más te niegues a cambiar,o a hacer cosas diferentes, o a hacer las mismas cosas de manera diferente…

Más te dolerá el cuello…

…Y SI AMANECES CON DOLOR EN EL CUELLO:

~.NO es que hayas dormido en mala posición…

~.Es por aquello que vienes pensando hace tiempo, o unas horas antes…

~.En dónde interviene tu necedad por NO,

…“.CAMBIAR EN ALGO.”…

…SI EL DOLOR DE ESPALDA, OCURRE AL NIVEL DE LOS HOMBROS, SIGNIFICA:

~.Que existe una falta de apoyo emocional, por parte de tus seres queridos…

~.Te sientes sólo(a) en ese importante proyecto…

~.Te sientes sin apoyo, para hacer algo…

~.Necesitas amor….y,

~.Abrazos que te motiven…

…En el momento en que tu seguridad crezca, y NO necesites la aprobación de los demás…

…¡¡.ADIÓS DOLOR….TÚ PUEDES.!!…

…LAS VÉRTEBRAS DORSALES:

~.Son las vértebras a la altura del pecho, pero obviamente en la parte posterior…

~.El dolor en estas vértebras, provoca que nos inclinemos hacia adelante, como si cargáramos un gran peso en la espalda…

~.Estas vértebras suelen doler cuando nuestra vida diaria está llena por responsabilidades que NO queremos, que NO aceptamos…

~.Y puede ser tan simple como lavar los platos, planchar, o cualquier actividad que,

…“.NO, NOS GUSTA.”…

~.O puede ser cargar con la responsabilidad, de mantener a toda una familia…

~.Cuidar de alguien…

~.Realizar un trabajo, que NO, nos complace…

…CUANDO TE DUELAN ESTAS VÉRTEBRAS:

~.Pregúntate qué estás haciendo algo que NO te gusta, o con qué responsabilidad estás cargando, que NO

aceptas, ni disfrutas…

…LA PARTE CENTRAL DE LA ESPALDA:

~.Digamos entre el pecho y el ombligo, pero en la parte posterior, representan la culpa…

~.Son las vértebras más pequeñas, y menos flexibles de nuestra espalda…

…LOS DOLORES EN DICHAS VÉRTEBRAS, PUEDEN DEBERSE A:

~.Angustia…

~.Estrés…

~.Inquietud…

~.Ansiedad…

~.Tristeza…

…Pero sobre todo de culpabilidad, por algo que hemos hecho, o hemos dicho…

…CUANDO TE DUELAN ESTAS VÉRTEBRAS PREGÚNTATE:

~.En qué te has comprometido sin quererlo, o por qué te preocupas más por los demás, que por ti…

…¿.TE COMPROMETISTE A CUIDAR A TUS SOBRINOS, CUANDO EN REALIDAD QUERÍAS IR A CORTARTE EL CABELLO.?…

~.Cosas tan simples como este ejemplo, pueden hacer que duela la parte media de la espalda…

~.Ya imaginarás, un compromiso mayor…

~.O una culpa mayor…

…LAS VÉRTEBRAS LUMBARES:

~.Estas vertebras van desde tu cadera hasta tu coxis…

~.Esas que representan tu verdadera esencia, y aquello que NO puedes negar…

~.Esta zona representa tu voluntad, y tu equilibrio…

Y hasta tu vida espiritual…

…TU VERDADERA NATURALEZA, ESTÁ DETERMINADA POR ESTA ZONA:

~.Tu puedes andar por la vida diciendo que vives en paz…

~.Que nada te preocupa…

~.Que tu vida es perfecta, y feliz…

…PERO DE PRONTO:

~.Viene un dolor en esta parte que te dice.,

“.LA VERDAD ES ESTA.”…

~.Necesitas preocuparte menos por el dinero…

~.Necesitas moderación en tu vida sexual…

~.Necesitas vivir en equilibrio…

~.Necesitas tener fe…

…CUANDO HAY DOLOR EN ESA ZONA:

~.Hay inflamación, y muchas veces se confunde con dolor de riñones…

~.Pero emocionalmente, y en una gran mayoría de los casos…

~.Tener un dolor en estas vértebras, significa..

“.ESTOY GASTANDO MUCHO DINERO, Y ME PREOCUPA ACABÁRMELO.”…

~.Y cuando ya sentimos “.PIQUETES.”…

~.Es que nuestro miedo a quedar,“.POBRES.”,

…¡¡.ES REALMENTE GRAVE.!!…

…ASÍ QUE CADA VEZ QUE SIENTAS DOLOR EN ESTA ZONA:

~.Además de analizar si realmente tu vida es tan buena, como la pintas…

~.Piensa qué fue lo último que compraste, o en qué gastaste que te hizo sentir que estabas,

“.GASTANDO MUCHO.”…

…EL SIMPLE HECHO DE TOMAR CONCIENCIA DE QUE EL DINERO VIENE Y VA:

~.Y que llegará más, y que por gastarlo en "AQUELLO.”…

*NO quedarás pobre.

*Te anulará el dolor.

POR ESO LA ESPALDA, ES LA ZONA:

*De la fe.

*De tu esencia.

Necesitas confiar en que DIOS, LA VIDA, EL UNIVERSO proveerán, y que ¡¡.JAMÁS TE FALTARÁ.!!

A. Cueto

EL LAMENTO DEL LOBO.Un día, el lobo quedó gravemente herido después de una brutal lucha con el oso. Se arrastró hasta su...
07/02/2025

EL LAMENTO DEL LOBO.

Un día, el lobo quedó gravemente herido después de una brutal lucha con el oso.

Se arrastró hasta su cueva, donde permaneció durante días sin poder cazar y sufriendo un hambre insoportable. El dolor era tan intenso que ya no podía soportarlo.

Desesperado y con los ojos llenos de lágrimas, llamó al cuervo.
— Cuervo, por favor, rápido... Me estoy muriendo y no puedo irme a la tumba llevando la culpa de mis crueldades.
Llama al conejo, necesito pedirle perdón por haber devorado a su hermano. Ve también a buscar a la ardilla, porque necesito disculparme por haber devorado a sus padres.

Llama también al topo, porque me comí a sus crías y no quiero morir con este peso. Por favor, no tardes... Necesito que lleguen antes de que me vaya...

Las lágrimas del lobo se mezclaban con el suelo como mantequilla derritiéndose, y su súplica conmovió incluso al cuervo. Volando rápidamente, fue en busca del conejo, la ardilla y el topo.

A pesar de saber la crueldad que el lobo había cometido con cada uno de ellos, ante la lamentable situación y el dolor visible del lobo, los animales no pudieron resistir la compasión y, llorando, corrieron a despedirse de él antes de que partiera al más allá.

El primero en llegar fue la ardilla, que vino brincando.
— Mi más sentido pésame, señor lobo. Acepte mis condolencias. Lo siento por usted.

El lobo, con tristeza, respondió:
— Entra, amiga ardilla. Hoy borraré esta imagen cruel de villano traicionero que todos tienen de mí.

— Ahora, ardilla, retira tus garras, porque necesito abrazarte para pedirte perdón. Estoy tan lastimado que esas garras podrían herirme aún más.

Luego llegó el topo.
— Mi más sentido pésame, señor lobo, acepte mis condolencias.

El lobo, con una voz débil, respondió:
— Entra, amigo topo. Estoy aquí, acabado, tu viejo amigo. Ahora quita tus dientes afilados para que pueda abrazarte y pedirte perdón.

Finalmente, llegó el conejo.
— Mi más sentido pésame, señor lobo. Acepte mis condolencias.
— Entra, amigo conejo. Y quita ese pelaje suave que podría enredarse en mis heridas abiertas. Te pido también que cierres la entrada de la cueva, para que el ruido del mundo no interrumpa nuestro momento privado de reconciliación.

Decía esto mientras derramaba muchas lágrimas. Los animales, profundamente conmovidos, rodaron una piedra para cerrar la entrada de la cueva, quedando atrapados con el lobo.

Los tres animales quedaron encerrados con él. Nunca más fueron vistos. Fueron víctimas de la gran matanza del lobo.
En la vida, también hay personas que se victimizan. Derraman lágrimas de cocodrilo con una melancolía forzada, camuflando sus malas intenciones.

Y muchas personas de buen corazón se conmueven y terminan perjudicadas. Porque el lobo puede aullar con tristeza, pero sigue siendo un depredador.
Comparto desde mi amor por la sanidad de las almas!!!
🌷Patty Jurado 🌷

Con Red Internacional De Educación Superior – ¡Acabo de entrar en su lista de participación semanal por ser una de las p...
03/02/2025

Con Red Internacional De Educación Superior – ¡Acabo de entrar en su lista de participación semanal por ser una de las personas que más interactuó! 🎉

24/01/2025

Gracias
Gracias
Gracias!!!

Dirección

Los Mochis

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Patty Jurado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría