Pediatra - Dr. Efraín Fernando Pérez Corral

Pediatra - Dr. Efraín Fernando Pérez Corral Pediatra - Dr. Efraín Fernando Pérez Corral

26/02/2024

Las marcas de nacimiento, ¿tienen algo que ver con los antojos? Las marcas de nacimiento más habituales son los angiomas planos. Son unas marcas rosadas con bordes difusos que tienen ese color por tener más concentración de capilares (vasos sanguíneos pequeños). Pero no tienen nada que ver con los antojos. Probablemente esa creencia surgió por el color y la forma de algunos angiomas, que sugería el “dibujo” de una fresa que podría haber querido la madre y no comió durante el embarazo.

26/02/2024

Las primeras semanas, ¿pueden ver? Los recién nacidos no tienen desarrollado completamente el sentido de la vista. Las células llamadas conos, que son las responsables de la percepción de los colores, no están 100% activas y no tienen bien desarrollada la capacidad de enfocar, por ello no ven con nitidez, incluso a la distancia óptima, que es de 20-30 cm, y perciben mejor los colores de contraste: blanco, negro y rojo.

21/02/2024

Tos
La tos generalmente es causada por virus y los antibióticos no suelen ser necesarios.
Los medicamentos para la tos no son recomendables para niños de 4 años de edad y menores ni para niños de 4 a 6 años de edad, a menos que lo indique su médico. Los estudios han demostrado sistemáticamente que los medicamentos para la tos no funcionan en el grupo de edad de 4 años y menores, y pueden provocar efectos secundarios graves. No se deben administrar a los niños medicamentos para la tos con narcóticos como la codeína.

21/02/2024

Resfriado común
Los resfriados son causados por virus en las vías respiratorias superiores. Muchos niños pequeños, especialmente aquellos que van a la guardería, pueden tener de 6 a 8 resfriados al año. Los síntomas de un resfriado (como goteo nasal, congestión y tos) pueden durar hasta diez días.
La mucosidad verde en la nariz no significa automáticamente que se necesiten antibióticos; los antibióticos no son necesarios para tratar el resfriado común. Sin embargo, si se sospecha la existencia de una infección sinusal, su médico decidirá con cuidado si los antibióticos son una buena opción de acuerdo con los síntomas de su hijo y el resultado de un examen físico.

15/02/2024

Dolor
Los mejores medicamentos para aliviar el dolor de los niños son acetaminofén o ibuprofeno. Hable con su pediatra para determinar la dosis que debe darle a su hijo, ya que esta se debe basar en el peso del niño.
Los analgésicos narcóticos no son apropiados para niños con lesiones comunes o dolencias como un esguince de tobillo, dolor de oído o dolor de garganta. Nunca se le debe dar codeína a los niños ya que este fármaco se ha asociado con problemas respiratorios graves e incluso la muerte en niños.

15/02/2024

Bronquitis
La bronquitis crónica es una infección de las vías respiratorias centrales más grandes en los pulmones y se observa con más frecuencia en los adultos. La palabra "bronquitis" se suele utilizar para describir un virus del pecho que no necesita antibióticos.
Bronquiolitis
La bronquiolitis es común en bebés y niños pequeños durante la temporada de resfriados y gripe (influenza). El médico puede oír "sibilancias" cuando su hijo respira.
La bronquiolitis suele ser provocada por un virus que no necesita antibióticos. En su lugar, la mayoría de las recomendaciones para su tratamiento se centran en que su hijo se sienta cómodo con un control estricto para detectar cualquier dificultad para respirar y comer o signos de deshidratación. Los medicamentos utilizados para pacientes con asma (como el albuterol o los esteroides) no son recomendables para la mayoría de los bebés y los niños pequeños con bronquiolitis. Los niños prematuros o con problemas de salud subyacentes podrían necesitar tratamientos diferentes.

06/02/2024

En la mayoría de los niños con infecciones de la piel, es posible que se necesite una prueba cutánea (cultivo o hisopado) para determinar el tratamiento más apropiado. Comuníquele a su médico si su hijo tiene antecedentes de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), una infección por estafilococos u otras bacterias resistentes, o si estuvo expuesto a otros familiares o personas con bacterias resistentes.

06/02/2024

Las infecciones de la vejiga, también llamadas infecciones de las vías urinarias, IVU se producen cuando se acumulan bacterias en las vías urinarias. Las IVU se pueden presentar en niños desde la infancia hasta la adolescencia y en la edad adulta. Los síntomas de una infección de las vías urinarias son, entre otros, dolor o ardor al o***ar, la necesidad de o***ar con frecuencia o urgencia, enuresis (mojar la cama) o accidentes en niños que ya dejaron los pañales, dolor abdominal o dolor en el costado o la espalda.
El médico de su hijo necesitará una muestra de o***a para hacer una prueba de detección de infección de las vías urinarias antes de determinar un tratamiento. Su médico puede adaptar el tratamiento de acuerdo con la bacteria que se encuentre en la o***a de su hijo.

29/01/2024

- El dolor de oído es común en los niños y puede tener muchas causas; entre otras, infección del oído (otitis media), oído de nadador (infección de la piel en el canal auditivo), presión debido a un resfriado o una infección sinusal, dolor en los dientes que se irradia por la mandíbula hasta el oído, etc. Para diferenciarlas, el pediatra tendrá que examinar el oído de su hijo. De hecho, un examen en el consultorio sigue siendo la mejor manera de que su pediatra haga un diagnóstico preciso. Si el dolor de oído de su hijo está acompañado de fiebre alta, afecta ambos oídos, o si su hijo tiene otros síntomas de enfermedad, el pediatra puede decidir que un antibiótico es el mejor tratamiento.
- Muchas infecciones verdaderas del oído son causadas por virus y no necesitan antibióticos. Si su pediatra sospecha que la infección del oído de su hijo puede ser causada por un virus, hablará con usted sobre las mejores formas de aliviar el dolor de oído del niño hasta que el virus desaparezca.

29/01/2024

- Los dolores de garganta son comunes en los niños y pueden ser dolorosos. Sin embargo, un dolor de garganta provocado por un virus no necesita antibióticos. En esos casos, no se necesita ningún medicamento específico y su hijo se sentirá mejor en siete a diez días. En otros casos, un dolor de garganta podría ser causado por una infección estreptocócica (faringitis).
- La faringitis no se puede diagnosticar con precisión simplemente con observar la garganta. Se necesita un examen de laboratorio o una prueba estreptocócica rápida en el consultorio, que incluya un hisopado rápido de la garganta, para confirmar el diagnóstico de faringitis. Si el resultado de la prueba de faringitis es positivo, el pediatra recetará un antibiótico. Es muy importante que su hijo tome el antibiótico durante todo el tratamiento, según las indicaciones, incluso si los síntomas mejoran o desaparecen. Los medicamentos esteroides (como la prednisona) no son un tratamiento apropiado en la mayoría de los casos de dolor de garganta.
- Los bebés y los niños pequeños rara vez tienen faringitis, pero son más propensos a las infecciones provocadas por la bacteria estreptococo si van a una guardería o si un hermano mayor tiene la enfermedad. Si bien la faringitis se contagia principalmente por la tos y los estornudos, su hijo también puede contagiarse al tocar un juguete con el que jugó un niño infectado.

24/01/2024

¿Qué causa la hepatitis A?
El virus de la hepatitis A causa este tipo de hepatitis y se trasmite a través del contacto con las heces de una persona infectada. El contacto puede ocurrir por
- Comer alimentos hechos por una persona infectada que no se lavó las manos después de usar el baño
- Beber agua que no ha sido tratada o comer alimentos lavados en agua no tratada
- Colocar en su boca un dedo o un objeto que entró en contacto con las heces de una persona infectada
- Tener contacto cercano con una persona infectada, como a través del s**o o el cuidado de alguien que está enfermo
No se puede contraer la hepatitis A
- Si una persona infectada tose o estornuda encima suyo
- Por estar sentado al lado de una persona infectada
- Por abrazar a una persona infectada
Un bebé no puede contagiarse con la hepatitis A a través de la leche materna.

24/01/2024

Los casos de hepatitis A son clínicamente indistinguibles de otros tipos de hepatitis víricas agudas. El diagnóstico específico se establece mediante la detección en la sangre de anticuerpos IgM o IgG anti-VHA. Otra prueba utilizada es la reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT-PCR), que detecta el ARN del VHA, pero normalmente se realiza solo en laboratorios especializados.

Dirección

Boulevard Rosendo G. Castro 130 Pte
Los Mochis
81200

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 1pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 1pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+526871220851

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra - Dr. Efraín Fernando Pérez Corral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría