Dr. Eduardo Daniel Pérez Corral - Ginecólogo

Dr. Eduardo Daniel Pérez Corral - Ginecólogo Dr. Eduardo Daniel Pérez Corral
Medico cirujano especialista en Ginecología y Obstetricia
- Diplom

26/02/2024

Independientemente de que se haya visitado anteriormente al ginecólogo, si notas alguna señal que te pueda parecer importante, hay que ir al ginecólogo. Él es el profesional que está especializado en la salud íntima y sexual de la mujer y debemos contar con él en múltiples ocasiones. Por ejemplo, si se notan molestias al orinar o molestias en el área va**nal.

26/02/2024

Situaciones que pueden determinar cuándo ir al ginecólogo

1.) Aspectos generales:

Si sufres de fuertes dolores o molestias tras la primera regla, retrasos en la regla, exceso o ausencia de sangrado, etc. Tener molestias en la regla puede ser normal, sin embargo, si los dolores son muy fuertes, es importante consultar al ginecólogo.
Cuando el período pasa de ser regular a irregular, sin encontrar un motivo aparente en estos cambios. Las causas de una regla irregular pueden ser muy variadas y sólo cuando vayas al ginecólogo saldrás de dudas.
Después de empezar una vida sexual activa. Las revisiones ginecológicas en esta ocasión se utilizan para comprobar que internamente está todo correcto y para ello se realiza una citología ginecológica. Si te preocupa saber qué es una citología ginecológica, es una prueba muy sencilla. Consiste en extraer una muestra de las células del cuello del útero y analizarla para asegurar de que no hay ningún tipo de infección o presencia de células malignas o premalignas.
Si existen dudas acerca de ovulación, utilización de anticonceptivos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, etc. Consulta con el ginecólogo qué tipo de anticonceptivo es el más adecuado para ti, él te explicará cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, cómo se deben tomar, etc.

21/02/2024

Curiosidades del Parto
El parto favorece el vínculo entre mamá y bebé ...
El parto favorece la lactancia. ...
El parto disminuye la probabilidad de dificultades respiratorias en el recién nacido. ...
El parto respeta los ritmos del bebé ...
El parto disminuye la probabilidad de cólico en el recién nacido.

21/02/2024

El olor va**nal es cualquier olor proveniente de la va**na. Usualmente la va**na tiene un leve olor, o a veces no tiene ninguno. Un olor similar al del pescado u otro olor va**nal fuerte puede indicar la existencia de un problema.
Las afecciones que provocan un olor va**nal fuerte también pueden provocar otros síntomas va**nales como picazón, ardor, irritación y secreción.
Si tienes olor va**nal sin ningún otro síntoma, es poco probable que el olor sea motivo de preocupación. Es posible que sientas la necesidad de darte un lavado va**nal o de usar un desodorante íntimo para reducir el olor va**nal. Sin embargo, estos productos pueden empeorar el olor y provocar irritación y otros síntomas va**nales.

15/02/2024

Sin edad límite. A diferencia del inicio, no existe una edad límite para las consultas ginecológicas. “Hemos observado que existe una tasa importante de infecciones de transmisión sexual a los sesenta años, ya que a los 50 las mujeres tienen nuevas parejas sexuales, luego de divorciarse”.

15/02/2024

El principal motivo que lleva a las mujeres a acudir al ginecólogo son las infecciones. “Vaginitis, vaginosis y la enfermedad inflamatoria pélvica. De las cerca de 7 mil mujeres que acuden al ginecólogo, el 70 u 80% van por estas infecciones”.

29/01/2024

¿Cuándo comenzar a ir con el ginecólogo(a)?
No hay una edad exacta para la primer visita ginecológica, eso depende de cada mujer, sin embargo, hay algunos factores que pueden indicar que ya es momento de acudir al ginecólogo.
- Primer periodo: no es una regla, pero es recomendable acudir a una consulta ginecológica al tener tu primer periodo, esto para que puedas resolver todas tus dudas y asegurarte de que todo va bien.
- Primer relación sexual: al tener la primer relación sexual es necesario acudir al ginecólogo para que pueda asesorarte sobre el mejor método anticonceptivo y prevención de ETS.
- Irregularidad en el ciclo menstrual: es normal tener un pequeño descontrol mientras se va regularizando el ciclo, sin embargo, si hay muchas irregularidades o los periodos vienen acompañados con dolores muy fuertes, es necesario acudir con el ginecólogo.
- Dolor, picazón o flujo va**nal irregular: esto puede indicar una infección va**nal, independientemente de la edad que tengas, si notas algo así, agenda una consulta ginecológica.
- Dudas sobre la salud sexual: no es necesario tener alguna enfermedad, si solo tienes dudas que quieras resolver, puedes acudir con tu ginecólogo(a) por orientación.

29/01/2024

Acudir al médico para una revisión periódica es totalmente necesario para nuestra salud. Si a esto le añadimos que, a partir de cierta edad (en etapa de pubertad), el cuerpo experimenta cambios, esta visita de reconocimiento se hace “obligatoria”. Es, por lo tanto, momento de ir al ginecólogo.
Esta primera visita al ginecólogo se debe incluir también en esa revisión corporal que se ha de realizar. El cuerpo cambia, y se debe de revisar todo el sistema en cada etapa de la vida.

24/01/2024

La copa menstrual es un recipiente que se introduce en la va**na para recoger el flujo menstrual. Así de sencillo y aún así de desconocida. La copa menstrual sigue siendo la tercera opción los días de período por detrás de compresas y tampones. Si bien desde hace unos años ha sufrido una especie de boom, la copa menstrual tiene más de 100 años ya que los primeros intentos rudimentarios datan del año 1867.

24/01/2024

Como sabes, los condones evitan la fecundación o el contagio de enfermedades de transmisión sexual, pero hay varias datos curiosos sobre éstos que tal vez no conocías, y aquí te decimos cuáles son…

1. Hace 12.000 y 15.000 años los pr*********os eran de tripas, tejidos y determinados órganos de ciertas especies de animales, como por ejemplo intestinos de cerdo.

2. Los condones de látex modernos son tan resistentes que hasta se han utilizado como materia prima para crear prendas de vestir. La diseñadora y artista brasileña Adriana Bertini tuvo la original idea de crear vestidos hechos de condones.

3. Hasta las personas que son alérgicas al látex los pueden utilizar, pues también existen los condones de poliuretano y poliisopreno.

5. Por si no sabias, en la actualidad también hacen condones con lino, cuero, seda y hasta con materiales extraídos de peces.

6. 1000 años a.C., en el Antiguo Egipto, se usaban trozos de tela impregnados en estiércol de cocodrilo como pr********vo para evitar el embarazo.

7. Al utilizar dos condones simultáneamente, se incrementa el riesgo de que haya una ruptura, pues se puede generar una fricción entre ambos que puede dañar los dos pr*********os.

8. Alrededor del mundo entero se utilizan más de 5,000 millones de pr*********os cada año. El 40% lo compran las mujeres.

9. Un condón puede retener hasta 3.7 litros de agua.

10. Las temperaturas extremas hacen que el látex pierda sus propiedades de estiramiento y resistencia.

15/01/2024

Parto tranquilo

1) Ser riguroso con los controles prenatales, ya que en ellos se pueden detectar no sólo posibles situaciones anómalas, sino también aclarar dudas e inquietudes.

2) Subir de peso sólo lo sugerido por el médico. En caso de que el aumento sea desmedido, el médico podrá recomendar la intervención de un nutricionista.

3) Realizar, si se desea, suaves ejercicios de elongación y de respiración, los que pueden llegar a ser útiles para el trabajo de parto. También son convenientes los de relajación.

4) Escoger cuidadosamente tanto el equipo médico como el centro de salud. Para este último, considerar preferentemente los que cuenten con unidades como banco de sangre, laboratorio de urgencia y UTI neonatal y de adulto como es el caso de CLC.

5) Informarse de cada etapa por las que pasará ese día. Conocer cada detalle bajará los niveles de estrés y de ansiedad y ayuda a tomar las decisiones adecuadas.

6) Preparar con anterioridad detalles como el bolso para llevar el día del parto. Esas acciones evitarán agregar preocupaciones durante esa importante jornada.

09/01/2024

La prueba de Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer de cuello uterino. Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la va**na. Las células se analizan para ver si son cancerosas o si presentan signos de que podrían convertirse en cancerosas; éstas se conocen como células precancerosas. La detección y el tratamiento de las células precancerosas ayudan a prevenir el cáncer de cuello uterino. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.

04/01/2024

El control del embarazo o control prenatal es el seguimiento que se realiza durante todo el periodo de gestación. Las revisiones con el especialista ginecólogo deben ser mensuales durante los siete primeros meses del embarazo y más frecuentes cuando se acerca la fecha estimada de parto. En cada cita se realizan pruebas de rutina para verificar el buen desarrollo de la gestación, mientras algunos reconocimientos se realizan solo en embarazos de riesgo.

01/01/2024

El control prenatal es más que solamente los cuidados de la salud durante el embarazo. Este incluye las consultas con su proveedor de atención de salud y las pruebas prenatales. El cuidado prenatal puede ayudar a su bebé y a usted a mantenerse sanos. También permite al doctor prevenir y descubrir posibles problemas de salud antes, cuando el tratamiento es más efectivo. El tratamiento temprano puede curar muchos problemas y prevenir otros.

27/12/2023

5 ▪ Quinto mes de embarazo
A lo largo de estas semanas el vientre de la madre seguirá creciendo y es probable que aumente una talla más. En esta etapa los órganos internos se moverán de sitio para hacerle espacio al bebé, a la vez que el útero empezará a hacer presión sobre la vejiga, de manera que las ganas de orinar serán más frecuentes. También es probable que la madre sufra problemas de estreñimiento, experimente un poco de dolor e inflamación en las piernas y que aparezcan las temidas várices o cloasmas.
No obstante, por primera vez, en algún momento a lo largo de este mes la madre sentirá cómo su pequeño se mueve dentro del vientre, la mayor recompensa por los difíciles cambios físicos que está atravesando. Mientras tanto, dentro de su vientre el bebé sigue desarrollándose: las áreas del cerebro especializadas en los sentidos empiezan a funcionar, de manera que el feto ya puede escuchar los sonidos que provienen del exterior, a la vez que su piel empieza a cubrirse de lanugo, un vello muy sutil, y de vérnix, una sustancia grasosa que se forma a partir de las secreciones de sus glándulas sebáceas y de células muertas para proteger su piel.

21/12/2023

4 ▪ Cuarto mes de embarazo
En el cuarto mes de embarazo la madre podrá estar más tranquila y disfrutar a plenitud de su gestación. En este momento las molestas náuseas y vómitos han quedado en el pasado y el riesgo de abortar se ha reducido muchísimo. Las glándulas mamarias han comenzado a desarrollarse y los senos empiezan a aumentar de tamaño. Para el cuarto mes la barriga ya ha crecido lo suficiente como para notarse a simple vista, lo cual hará aflorar ligeros dolores en la zona pélvica.
También es probable que aparezca una extraña sensación de tener la nariz obstruida que se conoce con el nombre de “rinitis del embarazo”. Mientras tanto, los huesos del feto siguen endureciéndose, sus brazos y piernas crecen y el cerebro empieza a controlar poco a poco los movimientos de su cuerpo. En este mes el páncreas comienza a producir insulina, una hormona esencial para regular los niveles de glucosa en sangre después del parto. Además, ya es posible definir el s**o del bebé pues en este período se terminan de formar los genitales externos.

Dirección

Los Mochis

Teléfono

+526681366646

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eduardo Daniel Pérez Corral - Ginecólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Eduardo Daniel Pérez Corral - Ginecólogo:

Compartir

Categoría