19/06/2024
La oxigenación hiperbárica consigue elevar la presión entre dos y tres veces más a la presión normal del aire, por lo que los pulmones podrán contener mucho más oxigeno de lo que sería posible respirando a la presión normal.
La cámara hiperbárica promueve la regeneración del tejido óseo, por lo que resulta muy adecuado su uso para pacientes con osteoporosis u otros derivados de fracturas óseas. Además en relación con el tejido, la oxigenación recupera el tejido dañado por radiaciones incluso en lesiones crónicas.
En relación a esta patología, la cámara hiperbárica promueve la oxigenación en todos los tejidos, incluidos los que estén dañados, aceleran los procesos de cicatrización, ayuda en los procesos de rehabilitación de lesiones de ligamentos, huesos, articulaciones y músculos, y estimula la diferenciación de las células formadoras del hueso favoreciendo de esta manera la reparación ósea.
Con los beneficios que aporta la oxigenación en los pacientes que padecen estas dolencias óseas, la calidad de vida de éstos mejora considerablemente. Además de resultar beneficiosa, la cámara hiperbárica no produce dolor en su tratamiento y carece de efectos secundarios, por lo que se trata de una herramienta muy útil para pacientes con osteoporosis.
La medicina hiperbárica es un recurso muy útil ante multitud de patologías y enfermedades, pudiendo recobrar calidad de vida y evitando dolor causado por éstas.
AGENDA TU CITA. 📍Plaza Victoria, Local #8
Los Mochis, Sinaloa.