02/07/2024
Hace poco más de CUATRO AÑOS. Esto publiqué..
ABRIL DEL 2020...
SIGUEN VIGENTES ACTITUDES FRENTE A LAS CRISIS
UNA NUEVA REALIDAD EN MEDIO DE LA ADVERSIDAD...
Estamos en un momento único, oportuno, en transición y en metamorfosis...La crisis tiene un ojo al modo de un huracán, espacio de calma dentro de la tragedia. Ya reconocemos la dimensión del peligro y ya vivimos pasivamente la angustia por el impacto y estremecimiento que representa la amenaza a la vida, a la salud, a las pérdidas, al cambio estrepitoso de todas las costumbres incorporadas desde siempre y algunas, desde generaciones; el primer instante de lo traumático ya se admite y esta instalada en una nueva realidad...Estamos en un segundo paso, otro momento de la transicion, ya admitimos este dolor emocional y su diagnóstico, la pandemia se va quedar por un tiempo que la ciencia aún no define...La sacudida por efecto del peligro frente a los desastres anunciados por el virus, el factor precipitante, produjo un estado de regresion, miedo, angustia, estremecimiento a nuestra vulnerabilidad, a los mecanismos y recursos psicológicos habituales con los que hacíamos frente a la realidad de antes, ahora esperan por una neutralización que permita adaptarnos a la nueva realidad.
Por esto ahora puede ser otro momento, un ojo del huracan o espacio mental para recuperarnos y convocar de nuevo las capacidades y habilidades que por el miedo, angustia o pánico, se desmoronaron por el augurio de la pandemia. Ahora se requiere un nuevo acto, llamar de nuevo a escena todos los recursos psicológicos como percepción, discriminación, atención, càlculo, e inteligencia afectados en el primer instante. Reflexionar para recomponer las piezas y deshechar lo que ya no encaja, meditar sobre lo que vamos a implementar, rediseñar un nuevo plan, un proyecto diferente, adaptado a la nueva realidad. El ave fenix mitológica se levantó de entre sus restos consumidos por las llamas...
A fin de cuentas, para un desarrollo de la personalidad desde la niñez hasta la vejez, si queremos alcanzar un equlibrio emocional funcional, repetimos el mito del ave fenix, desprendernos de la dependencia de figuras parentales hasta convertirnos en individuos autónomos, pero con algunas piezas originales, es decir identificaciones positivas que nos acompañan para siempre.
La pandemia provocada por el virus del coronavirus no tiene por qué paralizarnos cuando menos en nuestra actividad mental, nuestro motor que mueve y dirige todas nuestras áreas necesarias para una vida sana o cuando menos, estable...Ya detuvo y afectó dramaticamente la vida como la conocíamos, lo impensable es hoy realidad, economía en crisis como nunca en la historia, unidad entre países con agudas contradicciones, ciudades invadidas por el turismo internacional lucen hoy solitarias, vacias y solo interrumpidas por el libre revoleteo de palomas y papeletas solitarias que se estremecen por la suavidad del viento...
El virus nos obliga al "quédate en casa", pero es aquí donde este espacio podemos convertirlo en un momento único, oportuno y diferente.
La reflexión puede convertirse en oportunidad para hablar contigo mismo de lo que sientes, lo que estas experimentando emocionalmente, recuperar tus experiencias donde te recuerdas con èxito. Invitar a tu familia para que exprese tambien sus emociones, sus creencias, reacomodar las respuestas distorsionadas por el miedo o la angustia...Hablar entre sí de los nuevos tiempos, de un reajuste de planes y rediseñar un nuevo futuro, así como permitirse ciertos privilegios dentro del confinamiento en casa, ver tv, o usar la tableta, o comer algunos antojos. La deprivacion no tiene que ser extrema pues por salud mental, ciertas regresiones pueden ser permitidas, además, es claro que es necesario que deben realizarse tareas como cooperar en las diversas necesidades de limpieza, ejercicios, lecturas, etc.
Promover la catarsis entre tu familia ayuda a despejar contenidos emocionales tóxicos, así como a clarificar tus habilidades para repensar tus posibles acciones en tus nuevos proyectos...
Las crisis no son necesariamente un fracaso, sino oportunidad para resurgir con mejores oportunidades para tus emociones...
Psicoterapeuta José T. Lizárraga
12 de abril 2020
B Día....
A PARTIR DE ESTA SEMANA RENUEVO MIS ACTIVIDADES de manera presencial y por video llamada DESDE MI CONSULTORIO, GUARDANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS RECOMENDADAS y con los pacientes que así lo deseen...
EN ESTE PERIODO DE AISLAMIENTO Y RESGUARDADO CON LAS MEDIDAS RECOMENDADAS, DESDE MI CASA, continúe trabajando en consulta, PUBLICANDO ARTÍCULOS, PARTICIPANDO EN CONFERENCIAS, ELABORANDO AUDIOVISUALES, OBSEQUIANDO 2 LIBROS, PUBLICANDO RECOMENDACIONES A MIS COLEGAS Y PÚBLICO EN GENERAL...
Mi satisfacción por estos aportes a la sociedad son resultado de mis procesos internos para crear, elaborar y REPARAR, así como un pago simbólico, COMO LO HE REALIAZADO ANTES, a la GRAN DEUDA CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EN LAS QUE llevé a cabo mi preparación profesional...
Quien se interese por mis publicaciones las puede ver en facebook Cenpsi98...
SALUDOS A TODOS Y A CONTINUAR EN RESGUARDO DE NUESTRA SALUD EMOCIONAL Y FÍSICA...